• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Los Tesoros del Archivo: cenizas volcánicas sobre la Patagonia

Hace 10 años, la tarde de sábado transformó al paraíso en un infierno en apenas unos minutos. Varias localidades de la Patagonia argentina, como Villa La Angostura y Bariloche, principalmente, sufrieron las consecuencias de la erupción del volcán Cordón del Caulle- Puyehue en Chile, muy cerca de la frontera. Las consecuencias todavía se sienten en algunos lugares.

22 de junio 2021, 16:55hs
Los Tesoros del Archivo: cenizas volcánicas sobre la Patagonia

En mayo de 2011, las autoridades chilenas detectaron movimientos sísmicos anormales derivados de la actividad del sistema volcánico Caulle-Puyehue, ubicado a pocos kilómetros de la frontera con la Argentina. La alerta fue creciendo con los días y el 3 de junio se señaló que la erupción era inminente. Se hicieron algunas evacuaciones preventivas en los pueblos de los alrededores y finalmente, el 4 de junio, se produjo el estallido. Con una fuerza equivalente a la de 60 bombas atómicas, lanzó al aire 100 millones de toneladas de arena, ceniza y piedras volcánicas. La columna de la erupción alcanzó rápidamente los 10 km de alto y cruzó los Andes.

No hubo gases tóxicos en cantidades peligrosas para los habitantes de la región, pero los sólidos se volcaron masivamente sobre nuestro país, por los vientos predominantes en la zona.

En apenas unos minutos empezó la descarga de material en Villa La Angostura y solo 45 minutos después llegó a San Carlos de Bariloche. El aire se volvió denso y oscuro. Todo quedó cubierto por una capa gris que fue engordando con el paso de las horas. En toda la región hubo un desesperado esfuerzo para que el peso de esa lluvia seca no derrumbara techos, cables y dañara instalaciones. Sin embargo, se taparon las tomas de agua, cayeron tendidos eléctricos y se desplomaron algunas construcciones. Como siempre ocurre en este tipo de ocasiones está quien se aprovecha de la desesperación: mientras algunos comerciantes ayudaban a los vecinos, otros multiplicaban el precio del agua mineral.

+ MIRÁ MÁS: Repasá todos los tesoros del archivo acá

Aunque no murió nadie, de ningún lado de la cordillera, los daños económicos fueron extensos y duraderos. El aeropuerto de Bariloche estuvo cerrado durante 6 meses porque las cenizas no terminaban de asentarse y el viento las movía una y otra vez y eran peligrosas para los aviones.  La temporada invernal, que prometía una invasión de brasileños, quedo en la nada, con las ciudades turísticas casi aisladas y desiertas. En la estepa, en tanto, hubo mortandad de ovejas y cabras, que se quedaron sin alimento o sufrieron enfermedades derivadas de comer con cenizas. El impacto también lo sufrió la fauna autóctona.

Las cenizas también llegaron a Córdoba pocos días después para recordarnos lo que estaba pasando a 1.500 kilómetros al sudoeste. Y hasta dieron la vuelta al mundo. Obligaron a suspender vuelos algunos días en Sudáfrica y hasta en Australia y Nueva Zelanda.

+ VIDEO: El recuerdo de la erupción en Los Tesoros del Archivo:

Video Placeholder

A diez años de aquel episodio, todavía hoy existen pequeños ganaderos que no lograron recuperarse del impacto que tuvieron en ese momento por la pérdida de gran parte de sus rodeos. En sentido contrario, algunos estudios científicos dicen que, después del tremendo impacto inicial, la ceniza puede haber sido algo beneficiosa para los suelos.

Por otra parte, hubo algunos aprendizajes. Después de lo ocurrido, ahora en la Argentina se trabaja en forma coordinada con Chile en el control de volcanes, el Servicio Meteorológico puede seguir en tiempo real la pluma de un volcán en erupción y se creó un sistema nacional de gestión de riesgos que es primordial para este tipo de crisis.

Con esfuerzo, Angostura y Bariloche lograron levantarse y volvieron a ser aquel paraíso perdido. Ahora el desafío es invisible: tienen otra vez en jaque sus temporadas invernales, esta vez por el virus y las restricciones.

El Doce tiene un valioso archivo audiovisual desde el año 1965. Si querés consultar por imágenes, escribinos al Whatsapp al 549351 2191212  o al mail archivoC12@artear.com.

Leé también

El mono Silvio fue noticia en 1996,

Los tesoros del archivo: la fuga del mono Silvio

Belgrano le ganó a Olimpo y la alegría de aquella jornada todavía dura.

Los tesoros del archivo: el recuerdo del ascenso de Belgrano en 2006

La incorporación de la mujer al Liceo Militar

La incorporación de la mujer al Liceo Militar

Lo más leído

1

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

2

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba

3

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

4

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

cenizasPatagoniaLos tesoros del archivo

Más notas sobre Actualidad

Chocó, mató y después subió un posteo en sus redes sociales.

Publicó fotos de su auto roto y tomando alcohol tras atropellar y matar a un ciclista

Pareja de peruanos vendía droga en pleno centro de Córdoba: cayó la mujer y reveló dónde estaba el hombre

Pareja de peruanos vendía droga en pleno centro de Córdoba: cayó la mujer y reveló dónde estaba el hombre

Las nubes ganarán protagonismo desde la mitad de la semana en adelante.

Días agradables pero con tormentas a la vista: cuándo volvería a llover en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Publicó fotos de su auto roto y tomando alcohol tras atropellar y matar a un ciclista
  • Un nene cordobés es idéntico a Dybala y se volvió viral en TikTok: el desopilante video
  • León XIV y las guerras
  • Pareja de peruanos vendía droga en pleno centro de Córdoba: cayó la mujer y reveló dónde estaba el hombre

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial