• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Megaevasión y facturas truchas por 3 mil millones: investigan movimientos en dos municipios

Hubo decenas de allanamientos y 29 detenidos en Córdoba y otras provincias. La evasión habría sido por 470 millones de pesos.

02 de septiembre 2020, 12:46hs
A través de facturas truchas, habrían evadido 470 millones de pesos.
A través de facturas truchas, habrían evadido 470 millones de pesos.

Múltiples allanamientos en Córdoba y otras ciudades del país, 29 detenidos y municipios bajo sospecha. Ese es el saldo de una investigación realizada por las fiscalías federales de la ciudad de Córdoba y San Francisco, que intentan destapar una red que generaba facturas truchas.

El mecanismo fue explicado por el fiscal Enrique Senestrari en Noticiero Doce: "Robarle la clave fiscal a personas vulnerables, sin trabajo, que perdían el acceso a IFE y Asignación Universal, por ejemplo, o monotributistas que no podían facturar porque les habían cambiado la condición fiscal. Los habían convertido en empresarios que emitían una cantidad impresionante de facturas".

La primera acusación contra los detenidos es por asociación ilícita. "Mediante el robo de claves generaban facturas, las vendían y se quedaban con parte de la plata que generaban los evasores. Éstos presentaban ante la AFIP gastos que no habían existido y con eso bajaban el IVA. Esa era la ganancia de los empresarios", explicó.

+ MIRÁ MÁS: El papá de Solange: “El Presidente come con quien quiere y mi hija no pudo”

Los fiscales estiman en 3 mil millones de pesos la facturación trucha, lo que derivó en unos 470 milones de pesos de ganancia ilegal. "No había límite geográfico. Cualquier empresario que tuviera acceso a esta banda que vendía facturas falsas, podía pedirle que se las enviaran por mail, por facturación electrónica, y usarlas desde cualquier lugar del país", amplió Senestrari sobre la magnitud del negocio.

Municipios

Si bien el fiscal federal se negó a dar los nombres de los municipios cordobeses investigados, se conoció que serían Mendiolaza y Saldán.

+ MIRÁ MÁS: Recolectores tiraron basura contra un negocio: Llaryora le pidió “perdón” a los dueños

"Hay autoridades de un ente regional de municipalidades que usaba facturas falsas. Probablemente se estaban quedando con dinero, desviándolo, y justificándolo mediante estas facturas. El objetivo era simular gastos para tapar la ausencia de dinero en el ente que ellos administran. Es una administración fraudulenta", agregó Senestrari, quien no descartó detenciones "si hay riesgo procesal".

Respuesta

En Noticiero Doce, el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, despegó a su municipio de la causa: "En nuestra ciudad hubo un allanamiento pero en un domicilio particular, no en la Municipalidad. El municipio no tiene absolutamente nada que ver".

"Lo único que tenemos conocimiento es lo informado por los medios. No nos ha llegado absolutamente nada. La Municipalidad de Mendiolaza no ha sido allanada", insistió.

+ VIDEO: La explicación de Senestrari y la respuesta de Salibi:

Video Placeholder

Leé también

Soledad Laciar, dura con el Gobernador Schiaretti y el Jefe de Policía.

La mamá de Blas: "A mi hijo lo mataron tres veces en media hora"

Coronavirus. La situación actual en los hospitales.

Desesperado pedido de terapistas: “Les suplicamos no salir. El sistema de salud está al borde del colapso”

El médico español advierte sobre la importancia de humanizar las terapias intensivas.

“Esta pandemia es antihumanizadora y está atentando contra las libertades”

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Gritos y caos: el video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

4

Motociclista murió degollado por un cable que pusieron entre dos árboles para robarle

5

A qué hora llega el viento sur y la lluvia a Córdoba y a cuánto volverá el frío extremo

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Enrique SenestrariJusticia FederalEvasión fiscalfacturas truchasSaldánMendiolaza

Más notas sobre Actualidad

Se vienen jornadas de sol y tardes agradables en la provincia.

Casi 30 grados en Córdoba en pleno julio: a cuánto llegó la máxima previo al ingreso del frío

El accidente sucedió en un tinglado en barrio Villa Gran Parque.

Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave

La bici que le robaron al pintor en Alta Gracia.

Córdoba: es pintor y le robaron la bici que usa para hacer changas y pagar la terapia de su hijo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Casi 30 grados en Córdoba en pleno julio: a cuánto llegó la máxima previo al ingreso del frío
  • La épica experiencia de un personaje cordobés al recordar cómo era hacerse nombrar en un baile de La Mona
  • Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial