• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Mes de la Lactancia Materna

Su importancia en el desarrollo del cerebro del niño.

17 de agosto 2016, 12:38hs

Los primeros dos años de vida son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de las funciones cerebrales. La leche materna no sólo es el alimento más adecuado para el crecimiento corporal (y para la defensa contra infecciones) sino que sus componentes permiten un mejor desarrollo psicomotriz e intelectual en esa etapa de la vida. 

Los principales grupos de nutrientes relacionados con el neurodesarrollo son:

- Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga: se depositan especialmente en el cerebro y en la retina, y son requeridos para una adecuada transmisión de las señales neuronales, además de encontrarse involucrados en los fenómenos de reparación neuronal posteriores a una lesión celular. Dentro de este grupo, y en lo que corresponde a la vida intrauterina, los dos principales exponentes que se obtienen a través de la placenta son:

  • el ácido araquidónico (AA) 
  • el ácido docosahexaenoico (DHA): se encuentra en grandes concentraciones en las membranas de las células cerebrales e interviene en procesos de generación de neuronas y transmisión de las señales nerviosas. Distintos estudios demuestran que estos lípidos, que pueden encontrarse en la leche materna, están asociados a un aumento de las capacidades visuales y en el desarrollo intelectual de los niños, relacionadas con el tiempo en que la mamá amamantó a su bebé. 

- Colina: sustancia importante para el desarrollo cerebral que se encuentra presente en proporciones adecuadas en la leche materna. Interviene en el desarrollo cognitivo (principalmente en los procesos de memoria y aprendizaje) y es importante para la formación de las capacidades auditivas y visuales del niño. 

- Micronutrientes: entre ellos puede mencionarse el hierro, el cual participa en la replicación celular, en la mielinización del sistema nervioso central y en la síntesis de los neurotransmisores.  La disponibilidad de hierro es mayor en la leche materna con respecto a las fórmulas, y a través de distintas vías se asocia con el desarrollo del comportamiento, del control de los movimientos, de los ciclos del sueño, del aprendizaje y de la memoria.

Todas estas ventajas de la leche materna adquieren mayor importancia en los lactantes prematuros, quienes nacen con un grado mayor de inmadurez neurológica y sensorial. Ante esta situación, el aporte de dichos nutrientes únicos a través de la leche de su mamá les permite mejorar el desarrollo psicomotor en general.

Promover la alimentación con leche materna desde la primera hora de vida hasta los 6 meses en forma exclusiva y luego complementarla con el resto de los alimentos hasta los 2 años de edad no sólo produce un mejor crecimiento armónico corporal y de protección contra las infecciones, sino que además genera influencias positivas para el desarrollo de la inteligencia, de las emociones y del sistema nervioso en general.

Dr. Luis Ahumada

Jefe de Neonatología

Sanatorio Allende Cerro

www.sanatorioallende.com 

Lo más leído

1

Murió el hombre que estaba en su casa y fue baleado desde la calle: apuntan contra una ex nuera

2

Córdoba: madre e hija atacaron a piedrazos al Hospital de Niños por la demora en la atención

3

Policía de civil identificó al supuesto ladrón de su arma y lo mató de un tiro en la cabeza

4

Horror: hallaron muerta en un profundo aljibe a la joven de 22 años que buscaban en Entre Ríos

5

“Trata” y “abuso infantil”: las sospechas y las dudas en torno a los vecinos de Lian

Temas de la nota

Sanatorio AllendeSaludmedicinaLactancia maternaPechoLecheniñoCerebrobebé

Más notas sobre Actualidad

Daiana Magalí Mendieta, la víctima de 22 años.

Investigan un femicidio en Entre Ríos: el vínculo entre el detenido y la joven hallada asesinada en un aljibe

La joven fue hallada muerta con otras dos chicas.

Luxofractura, bolsas y estrangulamiento: el horror que salió a la luz en la autopsia a Morena Verdi

Ferrari y su hijo podrían recibir perpetua por el brutal femicidio.

El ex de Natalia Mariani reveló la frase de su hijo al confesarle el crimen: “No es un monstruo”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Reparó las cámaras de su casa y descubrió algo inesperado de su novio: el video
  • Investigan un femicidio en Entre Ríos: el vínculo entre el detenido y la joven hallada asesinada en un aljibe
  • Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba
  • El Gobierno avanzará con la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras la decisión de la Corte Suprema

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial