• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Misión Tanzania: la travesía detrás de la escultura del Cura Brochero en África

El 8 de mayo de este año fue presentado en una pequeña y alejada aldea de Tanzania la imagen del cura gaucho más famoso de Argentina, José Grabriel del Rosario Brochero.

Luchi Ybañez
Por Luchi Ybañez
21 de junio 2021, 20:50hs
El escultor cordobés Julio Incardona trabajando con la obra de Brochero.
El escultor cordobés Julio Incardona trabajando con la obra de Brochero.

El padre Diego Cano del Instituto del Verbo Encarnado, se encargó de trasladar en una valija (miles y miles de kilómetros y por 5 aeropuertos) la obra realizada por el escultor cordobés Julio Incardona. 

La entrega del trabajo fue hecha el Domingo de Ramos en Villa Cura Brochero y bendecida por Monseñor Ricardo Araya.

La odisea significó hacer un verdadero trabajo de logística, apelando a la inventiva y al ingenio propio de Cura Brochero. 

La estatua fue construida en 8 partes con caños de pvc y forrados con fibra de vidrio. Tiene una altura de 1.85 metros (10 centímetros más que el tamaño real del cura). Todo debía entrar en una valija... y así fue.

Incardona, inspirado en la evangelización Brocheriana, lo diseñó con una cruz en la mano y dando un paso adelante.

 + VIDEO: Cura Brochero, misión Tanzania: primera parte

Video Placeholder

El contacto con los sacerdotes argentinos que viven en Tanzania, nació paradójicamente en tiempo de pandemia. “Yo había empezado a hacer cursos por YouTube de cómo trabajar con el barro y al padre Diego le llegó. Viví esa experiencia como algo sorprendente e inspirador, la serie se llamaba 'Bienvenidos a la Tierra'”, contó el artista.

Por su parte, el Padre Diego reveló: “Elegí la aldea de Bughela, una aldea que siempre fue un dolor de cabeza, pues la mayoría de los habitantes de esa zona son paganos y reina una gran “indolencia y frialdad” en los pocos católicos del lugar. Creo que ha sido el mismo Cura santo el que ha querido esta capilla para seguir en el cielo con el mismo trabajo que realizó en la tierra, despertando a los cristianos adormecidos”.

Sin embargo, la escultura no tenía base y ese fue el trabajo que debieron hacer en tierras africanas. Usaron el ingenio, con una corona de bicicleta atornillada a una base de madera y un amortiguador de otra motocicleta. Todo eso se adaptó para sostener y calzar la estructura de la imagen.

Misión Tanzania: la travesía detrás de la escultura del Cura Brochero en África
Misión Tanzania: la travesía detrás de la escultura del Cura Brochero en África

Y así fue que el 8 de mayo fue presentado en sociedad el Cura Brochero. Hubo rezos, cantos, procesión y festejos en la humilde aldea de Ushetu. “Propusimos una fecha muy especial para nosotros: fiesta de la Virgen de Luján, patrona de nuestra Familia Religiosa. Ese día tendríamos reunión y fiesta con todos los laicos, entronización, veneración de la reliquia traída de Córdoba”, afirmó Cano.

 + VIDEO: Cura Brochero, misión Tanzania: segunda parte

Video Placeholder

Brochero ya tiene una nueva misión: Tanzania. Muchos laicos y religiosos quieren seguir los pasos de Brochero, porque saben que allá hay necesidades de todo tipo, especialmente espirituales, sociales y económicas. Ahora más que nunca, ya que el cura hizo pie. 

Misión Tanzania: la travesía detrás de la escultura del Cura Brochero en África
Misión Tanzania: la travesía detrás de la escultura del Cura Brochero en África

Leé también

Así son las prácticas médicas en tiempos de coronavirus.

El gran simulador: nuevas formas de aprender en pandemia

Un momento crucial para el crecimiento del halcón. Foto: Guillermo Galliano.

Delivery salvaje en La Calera: los halcones peregrinos en el comienzo de la vida

Lo más leído

1

El cumpleaños de una de las nenas y una torta que no llegó: el estremecedor dato del incendio fatal

2

Dos hermanitas de 2 y 4 años murieron calcinadas en Córdoba

3

Confirmaron a quién pertenecen los restos humanos hallados en una bolsa en Córdoba

4

Cómo identificaron la mano hallada en un descampado de Córdoba: es de una mujer con antecedentes penales

5

Las nenas del incendio fatal en Córdoba estaban solas: qué habría desatado el fuego

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Cura BrocheroesculturaÁfrica

Más notas sobre Actualidad

La joven mamá estaba embarazada de 7 meses.

Murió la beba que nació de urgencia tras el fallecimiento de su mamá en un parque de diversiones

La casa de madera y chapas se incendió en minutos.

El cumpleaños de una de las nenas y una torta que no llegó: el estremecedor dato del incendio fatal

El caserío donde vivían las nenas y murieron por el incendio.

Las nenas del incendio fatal en Córdoba estaban solas: qué habría desatado el fuego

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • En fotos: la China viajó a Turquía con sus hijos para reencontrarse con Icardi
  • Llaryora celebró la baja de retenciones de Milei pero reclamó su eliminación definitiva
  • Cómo será la baja de las retenciones anunciada por Milei: una a una, las nuevas alícuotas
  • Murió la beba que nació de urgencia tras el fallecimiento de su mamá en un parque de diversiones

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial