• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Múltiples brotes de coronavirus en Córdoba: la nueva estrategia de aislamiento

El Ministerio de Salud de la Provincia implementó medidas extras para disminuir la transmisión del virus.

24 de julio 2020, 21:26hs
La cifra de contagios diarios de coronavirus va en ascenso.
La cifra de contagios diarios de coronavirus va en ascenso.

Este viernes, el Ministerio de Salud de la Provincia reportó 56 nuevos casos de coronavirus. Sin embargo, no contabilizaron los tres primeros contagios en Río Tercero debido a que se informaron después del cierre del conteo oficial. Estos últimos positivos están vinculados al preocupante brote en Oliva.

En medio del aumento diario de casos en el territorio provincial -en total ya son 1.625 los infectados-, el Centro de Operaciones de Emergencias descartó la posibilidad de una marcha atrás. Sin embargo, se han adoptado nuevos criterios para evtiar la propagación del virus.

 + MIRÁ MÁS: Coronavirus en Córdoba: una por una, las muertes que provocó la pandemia

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, aseguró a El Doce que están implementando otro procedimiento en los aislamientos: "No solo se aisla al contacto estrecho sino también al contacto del contacto estrecho hasta tener el resultado de ese contacto estrecho".  

Se trata de una estrategia extra para disminuir la transmisión del virus. Por esta razón, se los aísla y una vez que tengan el análisis y el resultado sea negativo, "se libera el contacto del contacto estrecho" y el contacto estrecho cumple con el aislamiento de 14 días.

"En esta etapa de la pandemia donde tenemos múltiples brotes es necesario readecuar las estrategias de acuerdo a la situación epidemiológica", remarcó. Es así como se realizan cordones sanitarios estrictos y restrictivos en barrios de la capital, o se aplican otras restricciones en el interior, de hecho hay localidades que pasaron a fase 1. "Es muy heterogéneo y se evalúa según dónde se den", aclaró. Video:

Video Placeholder

Pico de casos

Con la cifra en pleno ascenso, infectólogos aseguran que aún no se puede saber si estamos atravesando el pico de casos de coronavirus, ya que se trata de un dato que se obtiene de forma retrospectiva. Esto significa que se puede denominar así cuando los contagios comiencen a disminuir.

Ante esta situación, Barbás destacó que Argentina haya iniciado con tiempo la cuarentena porque "permitió preparar al sistema de salud y distender el número de casos en el transcurso de todos estos meses". "Se logró contener a más de siete brotes en la provincia y se trabaja intensamente", agregó.

Además, reveló que "la ocupacion de camas es baja y hay disponibilidad de respiradores. El equipo de salud se organizó y continúa organizándose porque sabíamos que en las distintas etapas de la pandemia íbamos a llegar a esta que es la evolución lógica". 

Leé también

En caso de salir, abrigos, gorro... y barbijo.

El pronóstico para el fin de semana en Córdoba: cómo sigue tras el viernes helado

Nilda y Héctor conservan la piedra con la que su nieto los atacó.

El drama de los abuelos golpeados por su nieto: "Ahora estamos más tranquilos"

Lo más leído

1

Patentes truchas, joyas, millones de pesos y un fallido intento de coimas en Córdoba

2

La joven que estacionó mal y fue golpeada por un jubilado se quedó sin licencia de conducir

3

Rescataron a un hombre que pasó 10 años esclavizado en un campo: estaba desnutrido y cazaba para sobrevivir

4

Día del empleado municipal: qué pasará con los colectivos, la basura y la ITV en Córdoba

5

Llegó la lluvia y bajó la temperatura: cómo sigue el tiempo este viernes en Córdoba

Temas de la nota

pandemiacoronavirusaislamiento

Más notas sobre Actualidad

Benicio sufrió graves heridas y murió días después del hecho.

“Estruendo” y “charco de sangre”: el crudo relato de los papás del nene aplastado por un arco de handball

Docentes de una escuela cordobesa denunciaron hostigamiento y maltratos del cuerpo directivo

Docentes de una escuela cordobesa denunciaron hostigamiento y maltratos del cuerpo directivo

Nuevo incremento de las multas de la Caminera en Córdoba.

Las multas de la Caminera volvieron a aumentar y la sanción más grave llegó a $3 millones

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un dogo atacó a una nena en Córdoba y todo quedó filmado: “Vino directo a morderla”
  • “Estruendo” y “charco de sangre”: el crudo relato de los papás del nene aplastado por un arco de handball
  • San Martín de San Juan pelea el descenso con Talleres y vende entradas a $200 para el último partido de local
  • Te cambia la vida: cuáles son los beneficios de hervir cáscaras de naranja con canela en casa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial