EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Nene ahogado con un palito: los consejos de un médico para evitar casos similares

Tras lo ocurrido en una escuela de la ciudad, el pediatra Luis Ahumada reveló causas y recomendaciones a tener en cuenta en menores de edad.

30 de junio 2022, 17:07hs
La aspiración de cuerpo extraño provoca un 7% de muertes de niños mayores de un año.

Córdoba no sale de la conmoción por el caso de un nene de 10 años que se atragantó con un palito de chupetín cuando jugaba en el patio de la escuela, estuvo internado en estado crítico en el Hospital Privado y terminó falleciendo dos días después. 

El hecho llamó la atención, pero en realidad no se trata de algo aislado. Incluso, la aspiración de cuerpo extraño provoca un 7% de muertes de niños mayores de un año en todo el mundo. 

"Es un problema importante a nivel mundial y es algo totalmente evitable", sintetizó Luis Ahumada, médico del Sanatorio Allende que brindó más detalles sobre el tema. En diálogo con ElDoce.tv, el profesional aseguró que sucede sobre en menores de 4 años, pero que "ocurre muchas veces hasta los 14 años".

+ MIRÁ MÁS: Un dogo atacó a un nene que resultó herido en la pierna

En el caso de los nenes más chicos, las causas suelen ser varias: "Se trata de una edad de inmadurez sobre el control psicomotor y la falta de consciencia en cuanto a los peligros de cada uno de los cuerpos extraños. Otro factor clave es la exploración que hacen los niños con la boca". 

El pediatra neonatólogo enumeró después una serie de objetos y alimentos que son los más peligrosos para los menores de edad. Según Ahumada, "entre el 60 y 80 por ciento de los casos tienen que ver con semillas y frutos secos". Lo segundo en la lista son los juguetes o partes pequeñas de ellos.

Nene ahogado con un palito: los consejos de un médico para evitar casos similares

Pero el listado es aún más amplio: tapitas de lapiceras, salchichas, caramelos, uvas, cerezas, guantes de latex y hasta globos inflables. En otro segmento vienen elementos afilados, como pueden ser huesos de pollo o espinas de pescados. "Esto puede llegar a perforar el esófago y causar una infección grave en la parte central del tórax", dijo el médico, aunque sostuvo que "en nenes lo vemos poco, más en adolescentes o personas mayores". 

Reacciones ante un atragantamiento

Las respuestas ante una aspiración de cuerpo extraño son inmediatas o tardías. Las primeras se perciben en el mismo momento: "El nene extiende el cuello, quiere toser o hablar y no puede, se ponen morados por la falta de oxígeno".

Sobre las reacciones tardías, Ahumada contó: "Pasa cuando se aspiran objetos pequeños, va directo a los bronquios y genera una infección crónica o neumonía aguda". Primero ocurre una inflamación y luego un cuadro infeccioso local, que en los pulmones deriva en neumonía. "Los síntomas son fiebre y tos persistente", detalló el pediatra.

Cuestiones a cambiar

El profesional, que también trabaja en el Hospital Misericordia, fue tajante sobre que se está frente a un problema "evitable" y que "no deberían suceder". Según su testimonio, los atragantamientos se dan, principalmente, durante las comidas y los juegos.

"A nivel social sería interesante que haya una campaña de difusión y educación sobre el tema. Además, puede haber una legislación que advierta sobre alimentos que no deben ser consumidos en menores de cierta edad", remarcó Ahumada. En ese sentido, puso de ejemplo el etiquetado frontal de los productos para conocer sus propiedades. "Los fabricantes de juguetes suelen considerarlo y lo hacen", agregó. Para el médico, es peligroso que nenes de menos de 6 años consuman alimentos como las pipas de girasol o el maní. 

Nene ahogado con un palito: los consejos de un médico para evitar casos similares

Otro aspecto clave es "generar buenos hábitos". Sobre eso, explicó: "Se necesita la supervisión de mayores en las comidas y en los juegos, que los niños se alimenten en posición vertical y con una buena postura. No hacer otras cosas mientras se come y tampoco distracciones, como las pantallas o cosas que generen risas o llantos". También resaltó la importancia de "enseñarles a masticar".

La última recomendación al respecto es la forma de cortar u ofrecer la comida a los menores de edad: "Hay que cortar de una cierta manera para que no sean fáciles de aspirar. A veces es mejor dar el alimento rallado que en trozos".

Qué hacer ante un ahogamiento

Lo primero a tener en cuenta es identificar el estado del niño cuando se atraganta. Si no perdió la consciencia y puede toser o expresarse alguna manera, "hay que darle la posibilidad de que expulse el elemento por sus propios medios".

Si el nene se desmaya o se pone morado por la falta de oxígeno y no puede hablar, existen dos maniobras claves:

- Menores de un año: poner la cabeza hacia abajo y las piernas levemente hacia arriba y darle golpes suaves en la espalda con la palma de la mano, así el elemento cae por la gravedad. Otra opción son las compresiones en el tórax, tal como se realizan las reanimaciones. "Siempre recomendamos que hagan talleres de reanimación para padres", subrayó Ahumada.

- Mayores de un año: la conocida maniobra de Heimlich. La forma precisa de realizarlo es presionando a la altura del abdomen en forma de “j” para vaciar el aire atrapado en los pulmones.

+ VIDEO: cómo realizar la maniobra de Heimlich:

Salud

Leé también

Un policía y un empleado municipal, detenidos por el robo al intendente de San Francisco del Chañar

El fiscal señaló "negligencias" tras imputar a funcionarios por dos electrocutados en Córdoba

Temas de la nota

SaludrecomendacionesAhogamientoniños

Más notas sobre Actualidad

El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad

El planteo de los taxistas en Córdoba ante el corte para la carga de GNC

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia
  • El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo
  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial