Obligan a comprar insumos médicos a quienes incumplan las restricciones de circulación
Lo dispuso la Justicia de Tierra del Fuego, con el objetivo de que las personas tengan la opción de evitar el proceso penal que corresponda.

Con las restricciones impuestas el pasado 30 de abril en todo el país a causa de la pandemia del coronavirus, Tierra del Fuego decidió ir más allá e implementó una novedosa multa para quienes incumplan con las prohibiciones de circulación.
La Justicia de aquella provincia resolvió que los infractores deban comprar insumos médicos para hacerle frente al Covid-19, con el objetivo de que las personas tengan la opción de evitar el proceso penal que corresponda.
+ MIRÁ MÁS: Clases presenciales: la Provincia aclaró qué hará en las zonas bajo “alerta epidemiológica”
La medida ya fue aplicada en la ciudad de Río Grande. El fiscal de ese distrito, Jorge López Oribe, explicó a la TV Pública Fueguina que mientras la violación al DNU puede implicar condenas de 6 meses a 2 años de prisión, las donaciones impuestas han oscilado entre los 5 y los 30 mil pesos “dependiendo de la situación económica del acusado”.
“Se trata de acuerdos composicionales. Los infractores hacen aportes para la compra de insumos hospitalarios y de esa forma se define la causa penal”, agregó el funcionario judicial.
López Oribe también sostuvo que la solución beneficia a todos los sectores de la sociedad: "Mientras el imputado elude los costos de un proceso penal, la ciudadanía se beneficia con la adquisición de insumos y la fiscalía reduce el caudal de causas y puede abocarse a otros delitos de mayor gravedad”.
Por último, aclaró que el sistema no es utilizado cuando la infracción al DNU viene acompañada de otros delitos, o cuando el infractor es reincidente, y pidió a los habitantes a "tomar consciencia de la situación".