• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita

Denuncian que la principal responsable del daño ambiental es la planta Bajo Grande, que trata los efluentes cloacales de la ciudad de Córdoba. La Justicia Federal está investigando.

Luchi Ybañez
Por Luchi Ybañez
03 de diciembre 2019, 21:52hs
La Laguna Mar Chiquita, víctima de la contaminación.
La Laguna Mar Chiquita, víctima de la contaminación.

El Río Suquía es uno de los afluentes de la Laguna Mar Chiquita. En sus 255 kilómetros atraviesa innumerables escenarios y situaciones. Pero lo que más preocupa es la contaminación a la que está expuesto. “Cada año que pasa se incrementa más, debido a que en Bajo Grande no tratan bien los líquidos cloacales”, cuestionó Martín Guzmán, intendente de La Para. 

“Hay que parar con la contaminación, porque es un daño a la humanidad”, manifestó preocupado Rubén Cabrera pescador y vecino de La Para. Desde la Municipalidad prohibieron que se consuman los pescados extraídos de la Laguna del Plata o de la desembocadura del Río Suquía.

 + MIRÁ MÁS: Plásticos de primer uso: el problema de la basura

Ricardo Toselli, director del Cequimap, estuvo a cargo del muestreo microbiológico en la zona, ordenado por la Justicia Federal. Si bien encontraron presencia microbiológica contaminante, no era lo que esperaban. Toselli habló de un combo de elementos que convergen en la zona.

Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita
Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita

Sin embargo, Federico Kopta del Foro Ambiental Córdoba aseguró que la contaminación cloacal “está demostrada” y que “en los últimos 13 años aumentó la concentración de fósforo en la Laguna de Mar Chiquita”. Esto se vio en un estudio de sedimentos hecho por el Centro de Investigacion de la Tierra en la desembocadura del río y Mar Chiquita. 

 + VIDEO: el informe de Historias de Hoy

Video Placeholder

Un grupo de científicos del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA, CONICET, UNC) quieren extraer peces para estudiar cómo impacta la contaminación en sus organismos. La doctora Andrea Hued lleva adelante la investigación y para ello recolectaron decenas de peces que llevaran al laboratorio. 

Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita
Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita

La contaminación visual es sorprendente, botellas de plástico dispersas por sus costas y lo peor es la presencia de bidones de herbicidas que fueron traídas por la corriente. “Si tiran una botella en La Cañada que vengan a buscarla aquí, porque todo desemboca en nuestra laguna”, sentenció José Piana Secretario de Obras Públicas de La Para.

Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita
Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita
Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita
Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita

Los peces conocidos como “orilleros” ya están en laboratorio y el veredicto sorprenderá a mas de uno. Este miércoles en Telenoche el resultado de la investigación.

Leé también

Los pacientes sonríen cada vez que llegan los médicos para jugar.

Juegos que curan: médicos transforman la sala de diálisis en Alta Gracia

El robot alemán que trabaja en una farmacia de la ciudad

El robot que "trabaja" en una farmacia de Alta Córdoba

La Torre Céspedes, un emblemático edificio de Jesús María.

Los misterios de la Torre Céspedes

Lo más leído

1

Arcadas, náuseas y “pelo largo”: el video exclusivo del hallazgo del cadáver en el departamento

2

Los que limpiaban el departamento del cadáver no eran albañiles: la pista clave de dos chips

3

Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias

4

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

5

Cortes de luz de Epec para este feriado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

historias de hoyContaminaciónMedio ambienterío SuquíaLaguna Mar ChiquitaBajo GrandeLíquidos cloacales

Más notas sobre Actualidad

Así quedó el frente de la marisquería. Foto: Paula Salort / El Doce.

Otro grave accidente en un feriado: una marisquería quedó destrozada en barrio Juniors

PRONOSTICO ELDOCE EMITE 8 DE JULIO

Cálido y húmedo: cómo estará el tiempo el miércoles feriado en Córdoba

Uno de los momentos en que filmaron a Jorge Grasso espiando departamentos vecinos.

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Del terremoto a la expectativa: Tévez llega a Córdoba para asumir en Talleres
  • Otro grave accidente en un feriado: una marisquería quedó destrozada en barrio Juniors
  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial