El viaje para recordar a los soldados caídos en las Islas Malvinas terminó en una pesadilla. Luis Alberto Escobedo, ex combatiente que también fue futbolista profesional y jugó en Belgrano, visitó por tercera vez el territorio ocupado por británicos en la última semana.
Allí, le rindió homenaje a los compañeros que perdieron la vida en la guerra y protagonizó una dolorosa situación. "El martes pasado fuimos al Cementerio de Darwin, que está en una zona inhóspita y desértica, a unos 60 kilómetros de la ciudad. Hicimos un minuto de silencio y después cantamos el Himno argentino y lanzamos frases como ¡Viva la Patria! Además, exhibí una bandera que llevo siempre con la imagen de las Islas y la frase 'Territorio Argentino'", relató al diario Clarín.

"En ese momento estaba en el cementerio un periodista austríaco que había llegado en un auto manejado por un kelper, que nos miraba atentamente", repasó Escobedo. La sorpresa mayúscula ocurrió a la mañana siguiente, cuando la Policía llegó adonde se alojaban: "Pieza por pieza, nos sacaron los pasaportes, los celulares, las cámaras de foto, la ropa y otras cosas personales. Nos tuvieron detenidos dos días y nos trataron como si fuésemos delincuentes".
+ MIRÁ MÁS: Una jubilada de Guiñazú salió a tapar baches y emocionó al barrio
Finalmente, a los dos días fueron absueltos por un juez que descartó la denuncia. "Vivimos una situación muy tensa", recordó el ex defensor, quien explicó por qué los liberaron: "Los ingleses, no los kelpers, entendieron que la bandera es sagrada. Como militares lo comprendieron y nos dieron la razón".

"Hasta aconsejaron que el Gobierno argentino debería hablar con los kelpers para que bajen los decibeles. Terminó todo bien, pero esto no tiene que pasar más. Queremos que no vuelva a ocurrir y que otros argentinos no tengan que pasar lo mismo que nosotros", completó el excombatiente, que ya regresó al país.
+ MIRÁ MÁS: Congreso de la Lengua: el mega operativo de seguridad
Escobedo es de Santiago del Estero y luchó en Malvinas cuando tenía 19 años. Como futbolista, jugó en Los Andes, Temperley, Dock Sud, Vélez, Belgrano, Colón y Santiago Wanderers de Chile.

Escobedo, junto al Luifa Artime.