Los cordobeses van a tener que cambiar los ingredientes de las ensaladas o resignarse a pagar más si quieren seguir disfrutando de lechuga, rúcula, acelga, remolacha, perejil y otras verduras que se producen en el Cinturón Verde del Gran Córdoba.
+ MIRÁ MÁS: Una impresionante pedrea sorprendió a Córdoba
En el Mercado de Abasto, se vieron obligados a adquirir verduras provenientes de otras zonas como Tucumán y La Plata, con el lógico incremento de precio, que es trasladado a los clientes. Mirá la explicación de una comerciante:

Los aumentos van desde el 20 al 150 por ciento en algunos casos, como la rúcula o la espinaca que pasaron a costar de 10 a 25 pesos el atado. La acelga y las distintas clases de lechuga también muestran un importante incremento.
La intensa pedrea de la semana pasada dejó pérdidas millonarias a los productores. La destrucción afectó a cerca del 80 por ciento de las plantaciones, según reconoció Juan Perlo, titular de la Cámara de Productores Frutihortícolas del Mercado de Abasto de Córdoba.

Ahora, los productores esperan la ayuda prometida por el Gobierno de la Provincia. Desde el Ministerio de Agricultura adelantaron que aportarán subsidios y créditos especiales para unos 100 productores afectados.
+ MIRÁ MÁS: El granizo rompió un auto en la Circunvalación
VIDEO: La desolación de los productores el día después del granizo:
