• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceActualidad

La potente mordida del dogo argentino y los rasgos que definen al “perro blanco”

Las características que lo hacen ideal para la caza mayor, el mito de que “traban” la mandíbula y los riesgos de ir hacia ejemplares cada vez más grandes.

01 de agosto 2023, 07:28hs
El dogo tiene la capacidad de seguir respirando mientras muerde, por lo que difícilmente suelte a su presa.
El dogo tiene la capacidad de seguir respirando mientras muerde, por lo que difícilmente suelte a su presa.

“Tiene una capacidad de mordida capaz de frenar a un chancho jabalí de 200 kilos. Ni cinco personas juntas hacen eso”. Esto advierte Antonio Sixto Nores, titular del criadero Santa Isabel, al ser consultado sobre el potencial de peligrosidad de los dogos. Aunque el especialista remarca que todo perro puede representar un riesgo para las personas si no se lo educa de forma debida. 

Cuando su tío, el Dr. Antonio Nores Martínez, diseñó al dogo argentino en 1927 dejó asentadas todas las características que tenía que tener el perro “ideal” y su por qué. Cada una de estas decisiones se basó en la funcionalidad que deseaba darle al animal: la caza mayor.

+ MIRÁ MÁS: Cómo se creó el dogo argentino: la historia de dos hermanos cordobés y la mezcla de 10 razas

En esas descripciones se basan tanto la Federación Cinológica Argentina (FCA) como la Fédération Cynologique Internationale (FCI) para establecer el “estándar” de dogo argentino. Estos parámetros son los que distinguen a un dogo de raza de cualquier otro perro blanco. 

+ VIDEO: El criadero de dogos más grande de Argentina

Video Placeholder

Cabeza y mandíbula

Uno de los rasgos más característicos es su prominente cráneo. Según el estándar, la cabeza debe ser “de aspecto fuerte y poderoso” y del mismo largo que el hocico.

“Estos son perros de presa por lo que los masticadores tienen que ser muy fuertes”, indica Jorge Funes, socio del criadero La Cocha. Y aclara: “La gente dice popularmente cuando muerden ‘traban la mandíbula’, no es así”. 

El especialista detalla que lo que favorece a la mordida del dogo son sus labios, que cuentan con una válvula de respiración supletoria. Esto quiere decir que, cuando el animal muerde y no puede inhalar por la nariz por tener el rostro oprimido contra algo, lo hace por el costado del hocico.

La potente mordida del dogo argentino y los rasgos que definen al “perro blanco”
La potente mordida del dogo argentino y los rasgos que definen al “perro blanco”

Además, su boca no puede tener prognatismo, lo que quiere decir que los dientes de arriba tienen que estar por delante de los de abajo. “El bull dog, por ejemplo, es un perro con prognatismo. Y el problema que tiene es que cuando muerde se llena la boca de presa y no puede respirar”, ejemplifica Jorge. 

Pecho amplio, pelo blanco y orejas recortadas

FCI especifica que el dogo argentino siempre debe tener un pecho “amplio y profundo”. Y que “visto de frente y perfil, el esternón debe rebasar hacia abajo la línea de los codos”. 

Jorge comenta que esto se buscó para darle gran capacidad pulmonar y permitirle correr distancias largas, a la par de los animales que caza.

El pelo blanco también se pensó en ese contexto. “En el monte no hay animales salvajes blancos, eso te permite distinguirlo”, detalla Jorge. Y agrega: “Además, es más fácil verlo de noche”. FCI admite “sólo una mancha negra o de tonalidad oscura” y debe estar ubicada en la parte del cráneo. 

La potente mordida del dogo argentino y los rasgos que definen al “perro blanco”
La potente mordida del dogo argentino y los rasgos que definen al “perro blanco”

Cuando los perros todavía son cachorros suelen presentar varios lunares negros en todo el cuerpo. Pero éstos están sobre la piel y no en el pelaje. En general, superado el año de vida el can engroesa su manto y quedan tapados.

El dogo nace con orejas anchas, gruesas y planas. Sin embargo, tradicionalmente se las cortan en forma de triángulo. Antonio comenta que, en un contexto de cacería, esto le permite al perro direccionar su canal auditivo y rastrear mejor a las presas. Además, evita que se las enganche en la maleza. Aclara que hoy la FCI considera estas prácticas como mutilación y no admite a animales con estos cortes en sus competencias.

La potente mordida del dogo argentino y los rasgos que definen al “perro blanco”
La potente mordida del dogo argentino y los rasgos que definen al “perro blanco”

El peligro de las modas y la lucha por la “rusticidad”

El estándar marca que los dogos machos adultos deben pesar entre 40 y 45 kilos mientras que las hembras tienen que estar en torno a los 40 y 43 kg. Pero Antonio comenta que muchos empiezan a alejarse de esas marcas en busca de animales de mayor porte.

Ulises D’andre Nores, también socio de La Cocha, advierte que esto atenta contra la “funcionalidad, rusticidad y salud” de la raza. “La moda es lo que llevó a que perros como el bull dog inglés, que es una raza espectacular, hoy no tenga casi hocico. El macho ya no puede servir naturalmente y la hembra no puede tener cría sola, necesita cesárea”, ejemplifica.  

Asegura que desvirtuar ciertos aspectos tiene un impacto directo en la salud del perro. “Antes se morían entre los 14 y 16 años, hoy entre los 7 y 9 ya vemos problemas como tumores o cáncer”, cierra.

+ Galería: Así viven los dogos en La Cocha

Leé también

Según los especialistas, todo perro de más de 25 kilos representa riesgos.

¿Son los dogos perros peligrosos? La opinión de criadores sobre la ordenanza que los incluye

El dogo argentino fue diseñado para la caza mayor en el monte cordobés.

Cómo se creó el dogo argentino: la historia de dos hermanos cordobeses y la cruza de 10 razas

Más de 25 perros adultos viven en estas 3 mil hectáreas, a las afueras de Alpa Corral.

Territorio dogo: el criadero más grande de la Argentina está en las Sierras de Córdoba

Lo más leído

1

La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis

2

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

3

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

territorio dogoperros

Más notas sobre Actualidad

Barbieri murió tras recibir una estocada en el pecho.

Condenaron al asesino del ingeniero al que mataron de una estocada en el corazón para robarle el celular

Bitcoin fue creada en el año 2009 por una persona o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.

Diferencias entre Bitcoin y otras criptomonedas: todo lo que debes saber al respecto

Dos jóvenes están graves tras darse vuelta en el cuatriciclo.

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “No me van a asustar”: Milei calificó de “opereta” los audios de Spagnuolo y habló del ataque a piedrazos
  • Condenaron al asesino del ingeniero al que mataron de una estocada en el corazón para robarle el celular
  • Diferencias entre Bitcoin y otras criptomonedas: todo lo que debes saber al respecto
  • Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial