• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Primer 8M con aborto legal: “Las mujeres entienden que es su derecho y nadie puede impedírselo”

Rocío Álvarez, médica del Hospital Príncipe de Asturias, relató cuál es la situación en Córdoba desde que se aprobó la Ley 27.610 en diciembre del 2020.

Silvia Pérez Ruiz
Por Silvia Pérez Ruiz
08 de marzo 2021, 16:02hs
Rocío Álvarez explicó las perspectivas y desafíos de la Ley IVE.
Rocío Álvarez explicó las perspectivas y desafíos de la Ley IVE.

El 30 de diciembre de 2020 quedará en la historia de Argentina como el día en que nuestro país se sumó a los casi 60 países que en el mundo brindan acceso legal a abortos seguros.  

Ese día, el Senado de la Nación finalmente aprobó la normativa con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. Fue una noche larga después de horas y años de debate, marchas en contra y a favor, tratamiento institucional y mediático lo cual derivó en que el tema se hablara como nunca antes había sucedido en el país. 

Este lunes, en el Día Internacional de la Mujer, El Doce inaugura una serie de entrevistas atravesadas por la temática de género. La primera de ellas es a Roció Álvarez, médica especialista en medicina general y de familia,  trabaja en el Hospital Príncipe de Asturias y en el dispensario de Villa El Libertador. 

El objetivo de este encuentro fue poder conversar sobre la situación en Córdoba tras la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Argentina, sus distintas perspectivas y desafíos. 

A casi tres meses de la aprobación de la Ley 27.610, la especialista cuenta que “el después es muy emocionante, que se vive como una conquista y que era una deuda que teníamos en democracia". Con respecto a su rol como profesional de la salud agrega que “es muy emocionante poder dar respuesta a este derecho desde la parte pública, desde el Estado”. 

Según Álvarez, antes de la aprobación de la ley, las mujeres llegaban temerosas y con miedo a que las prejuzguen. "Ahora las mujeres llegan más empoderadas, saben que existe esta ley, que es su derecho, tienen más información y saben que existe el misoprostol, que es la droga que usamos y entienden que es su derecho, que pueden venir a exigirlo y nadie debería impedírselos”, cuenta.

Primer 8M con aborto legal: “Las mujeres entienden que es su derecho y nadie puede impedírselo”
Primer 8M con aborto legal: “Las mujeres entienden que es su derecho y nadie puede impedírselo”

Aunque aún hay mucho por trabajar al respecto: "Por supuesto que hay mujeres con dudas, muchas que no se animan a consultar, porque piensan que pueden haber algún tipo de persecución, alguna represalia policial, alguna de esas cuestiones. Uno de los mayores miedos es qué es lo que va a pasar, qué esperar, y en eso hay mucho mito, mucha información falsa que ha estado circulando".

Al mismo tiempo, explicó que muchas creen que si se practican un aborto, luego no podrán quedar embarazadas o tendrán alguna complicación, como malformaciones y que son todas cuestiones a trabajar en las consultas para brindar toda la información y entiendan de que se trata de un tratamiento seguro

En relación a la medicación que debe ser suministrada, aseguró que en general sí se consigue, llega rápido y las obras sociales se hacen cargo de la cobertura. La demanda de consultas, según la especialista, se ha triplicado y las edades de las mujeres van de los 17 a los 45 años, muchas son madres con embarazos previos, que tomaban algún método anticonceptivo o que se les había negado la ligadura de trompas.

 + VIDEO: la situación en Córdoba con la Ley IVE

En la entrevista surge un dato que habla de la resistencia por parte de algunos sectores de la salud a esta ley. La profesional cuenta que se reciben pacientes del sector privado que las derivan por ser objetores de conciencia. 

"Las recibimos, y representa una sobrecarga para el sistema de salud que ya está explotado en contexto de pandemia, pero tenemos que dar respuesta porque el tiempo corre. Hemos recibido a muchas mujeres que en instituciones privada les han dicho que googlen, y eso es un delito", sentencia. 

Para finalizar, Álvarez deja un mensaje claro: la importancia de la aplicación efectiva de la Ley de Educación Sexual Integral, una educación, en ese sentido, laica, científica y actualizada. “Además, es importante que los jóvenes sepan que el aborto es un derecho, que pueden solicitarlo en el caso de que se trate de un embarazo no deseado, que no tienen que forzar una maternidad”, concluye. 

LÍNEA GRATUITA DE INFORMACIÓN

Línea de salud sexual y reproductiva de nación a donde se puede solicitar información en caso de querer realizarse la práctica: 0800-222-344

Leé también

Desde Salud aseguraron que el primer lote de producción estará listo a fin de mes.

Aborto: la ANMAT autorizó a un laboratorio público a producir y comercializar misoprostol

El Instituto Médico Río Cuarto.

Aborto: otra clínica privada se declaró objetora de conciencia

La ley ya fue promulgada, pero una asociación asegura que es inconstitucional.

Denunciaron penalmente a Alberto Fernández en Córdoba por la legalización del aborto

Lo más leído

1

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

2

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

AbortoInterrupción voluntaria del embarazodía de la mujer

Más notas sobre Actualidad

El reclamo por shows en el Kempes

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

Matías Cepeda Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

Apross recibirá solo recetas digitales.

Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba
  • Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias
  • Bailecito con Iliana Calabró y chape furioso de festejo: así fue el show del ganador de Los 8 Escalones
  • Marianela Mirra confirmó el fin del noviazgo con el ex gobernador José Alperovich: “Hasta acá llegué”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial