La tormenta trágica que sacudió a la ciudad de Córdoba en la noche del lunes también dejó sus huellas en una zona del cinturón verde de Córdoba.
"No se qué vamos a hacer... esto es un desastre y no se puede salvar nada", fue la triste reflexión de Walter Sanguedolce, uno de los productores más afectados, en el móvil de Arriba Córdoba.
Futuros tomates, lechugas y zapallitos transformados en basura es la imagen repetida. Además, la tierra convertida en barro, plantas y protecciones destrozadas y hasta tinglados tirados. El fuerte viento y la lluvia arrasaron con el trabajo de todo un año.

La zona afectada abarca el 20 por ciento del denominado cinturón verde de Córdoba, alrededor de 300 hectáreas ubicadas en Villa Retiro, Villa Esquiú y El Quebrachal.
El relevamiento realizado por la Asociación de Productores Hortícolas de Córdoba marca que son 45 los productores perjudicados. "A 25 les llevó todo y otros 20 sufrieron daños parciales", nos comentó Hernán Cottura, ingeniero de la institución.

Obviamente, la consecuencia directa será que, al bajar la oferta, varias verduras y frutas aumentarán su precio en el Mercado de Abasto y, por ende, en los supermercados y verdulerías de barrio.
Así lo contaban los productores, en medio de la resignación y el dolor. Mirá el video:
