• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Los productos básicos que aumentaron más de 500 por ciento en tres años

Los datos se desprenden de un relevamiento privado realizado por un supermercadista de Córdoba. Desde la Cámara de Almaceneros de Córdoba también advierten que la inflación siguió acelerándose durante julio.

01 de agosto 2022, 15:17hs
El producto más afectado fue el aceite.
El producto más afectado fue el aceite.

Desde hace años la escalada de precios es parte de la cotidianeidad de los argentinos, por lo que algunos pierden de vista el impacto real que puede tener en su economía familiar. Para ilustrar esta dificultad, el supermercadista cordobés Miguel Falabella calculó los incrementos a lo largo de los últimos tres años de algunos de los productos más demandados.

Según contó en Noticiero Doce, los artículos elegidos fueron leche larga vida, fideos, yerba y aceite de girasol. Y los aumentos que registró fueron de entre un 288 y 764 por ciento entre julio de 2019 y el mismo mes de este año. 

El impacto en el changuito

El litro de leche fue el que menos escaló. Aún así, pasó de los 45 pesos a los 175. Eso quiere decir que prácticamente cuadruplicó su precio. En otras palabras, cuando en 2019 se podían comprar 22 cajas con el billete de mayor denominación (el de 1.000 pesos), en 2022 ese monto solo alcanza para 5 tetrabriks.

En el caso del kilo de la yerba mate, pasó de 85 pesos a 480. Eso quiere decir que hace tres años con “un hornero” se podían comprar 11 paquetes, cuando hoy solo se pueden obtener dos. Esto representa una suba de más del 460 por ciento.

Por su parte, con 1.000 pesos se conseguían 22 paquetes de fideos de 500 grs en 2019, cuando hoy solo se pueden comprar 6. Es decir, pasaron de valer 22 pesos a 150 (un aumento de más del 580 por ciento).

Finalmente, el producto más afectado fue el aceite de girasol. Pasó de los 100 a 864 pesos, por lo que se multiplicó por casi nueve. En 2019 con 1.000 pesos podían pagarse 10 envases de litro y medio, cuando hoy solo se consigue uno.

+ VIDEO: El avance de los precios en estos tres años:

Video Placeholder

Inflación

Falabella aseguró que el grueso de estos aumentos "se vio en estos últimos seis meses". En ese sentido, sostuvo: “Desde que el dólar empezó a acelerar en enero, comenzó a pegarle a los precios y no pararon de subir”.

+ MIRÁ MÁS: Subsidios de luz y gas: extendieron el plazo para completar el formulario

Por otro lado, el Centro de Almaceneros de Córdoba adelantó que este escenario se replicó en el mes de julio. La entidad calculó la inflación en 7,84 por ciento, la más alta de los últimos 20 años. 

Según Germán Romero, director de la entidad, el escenario actual “es muy similar a lo que pasó en 2001”, aunque aclaró que el “nivel de contención social” es más alto que el de entonces. En ese sentido, aseguró: “Estamos lejos de que vuelva a ocurrir lo mismo que pasó ese año”.

Aún así contó que se registraron casos de desabastecimiento, sobre todo en aceites.

Leé también

Se esperan días cálidos y algunos inestables en Córdoba.

Arrancó agosto: cómo estará el tiempo la primera semana en Córdoba

Bloquear las cuentas no evita que te roben el dinero.

Qué hacer con las cuentas bancarias y tarjetas si te roban el celular

Así amaneció el edificio donde funcionaba la excomisaría cuarta en Nueva Córdoba.

Abandonada e invadida por ratas: los videos de la excomisaría cuarta

Lo más leído

1

Robaron una camioneta y chocaron mientras escapaban de la Policía: uno se fugó por los techos

2

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

3

Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera

4

Cayeron tres hermanas que vendían droga en dos búnkeres de una misma cuadra en Córdoba

5

Mataron a un nene de 4 años en un presunto ataque narco contra su padre en Frontera

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Noticiero Doceeconomíasupermercados

Más notas sobre Actualidad

Epec anunció cortes de luz para este viernes en Córdoba.

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

Luis Juez se mostró conmovido

El sentido mensaje de Luis Juez por la ley de emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos no son un número”

El operativo de la Policía para recuperar la camioneta por segunda vez.

Robo y choque en Villa Revol: denuncian que la camioneta fue sustraída a una consigna policial

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas
  • El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses
  • Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados
  • Robo y choque en Villa Revol: denuncian que la camioneta fue sustraída a una consigna policial

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial