• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceActualidad

El pueblo cordobés que superó el corte de luz por las cáscaras de maní

Con una generadora de energía pudieron evitar que la localidad se vea afectada por el apagón masivo. Los detalles de la máquina que se los permitió por segunda vez.

01 de marzo 2023, 23:38hs
El pueblo cordobés que superó el corte de luz por las cáscaras de maní

Un pueblo del interior de Córdoba burló el gran apagón que afectó a media Argentina. Se trata de Ticino, a 190 kilómetros al sudeste de la capital. Es que la localidad tiene su propia planta generadora de energía que funciona con cáscaras de maní. 

Esta es la segunda vez que el pueblo de 3 mil habitantes pudo seguir con normalidad a pesar de la grave situación. La primera fue el 16 de junio de 2019 cuando se festejaba el Día del Padre. 

+ MIRÁ MÁS: El drama de los comerciantes por el corte de luz

La base de la economía de Ticino es la producción de maní por parte de la empresa Lorenzati Ruetsch y Cía S.A. Ellos crearon la planta de Generación Ticino Biomasa (GTB) que produce la energía necesaria para la fábrica y las casas de la localidad. 

El ingeniero mecánico a cargo del área de Generación de GTB, Wilson Chaile, comentó a Clarín que el corte pasó desapercibido en Ticino. “Tenemos energía y nunca la cortamos porque además de estar conectados al sistema interconectado nacional regulado por Camesa, cuando la Epec queda fuera de servicio activamos nuestra propia generación”, precisó. 

Y agregó: “En este momento, mientras gran parte del país no tiene energía, nosotros quedamos aislados en un circuito cerrado dando energía”.

Acerca del proceso empleado, explicó: “Quemamos la chala de maní que se produce en la zona industrial en la firma Lorenzati”. “La chala se quema en una caldera que produce la energía suficiente para generar vapor. Este vapor mueve una turbina que activa un generador que entrega la energía”, concluyó. 

El pueblo cordobés que superó el corte de luz por las cáscaras de maní
El pueblo cordobés que superó el corte de luz por las cáscaras de maní

Pueblo con luz

La vida siguió con normalidad en Ticino y Jorge Fonsfria (75) relató al mismo medio la experiencia. Es el único de su familia que vive en la localidad por lo que la “gastada” no tardó en llegar al grupo de Whatsapp. 

“Acá se cortó sólo 10 minutos y empezó a andar la generadora”, comentó el jubilado que se radicó hace más de 27 años en el pueblo. Y continuó: “Teníamos problemas con los cortes de electricidad hasta que se hizo la planta de GTB”. 

Según recordó, todo cambió desde 2018 cuando se instaló la generadora. “Hace cinco años que comenzó esta planta y está abasteciendo de energía a todo el pueblo y a la planta”, cerró.

Leé también

El corte masivo duró unas cuatro horas. Foto: Julieta Pelayo/ElDoce.

Se restableció la energía en Córdoba y aseguran que no habría otro apagón

El corte de 2019 ocurrió alrededor de las 7 de la mañana.

El recuerdo del "apagón del siglo" que dejó sin luz a 50 millones en el Día del Padre

Atucha I, la central que salió de servicio por otra falla.

Explicaron el motivo oficial del corte de luz en Córdoba y otras provincias

Lo más leído

1

La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis

2

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

3

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

4

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

5

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

Temas de la nota

Corte de luzTicino

Más notas sobre Actualidad

El impacto en el turismo de Córdoba por el cambio del Gobierno con los feriados trasladables

El impacto en el turismo de Córdoba por el cambio del Gobierno con los feriados trasladables

Los precios de los alimentos. Foto: Juan Pablo Lavisse/El Doce.

“Cazadores de ofertas”: el 30% de las ventas en supermercados se hace a través de promociones

El video en el que desde afuera lanzan un paquete hacia el patio.

Desde la calle arrojaron un paquete a la cárcel de Río Cuarto y quedaron registrados

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas
  • Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes
  • “Cazadores de ofertas”: el 30% de las ventas en supermercados se hace a través de promociones
  • Los Herrera y Euge Quevedo estrenaron “Quisiera que esta noche” en versión cuarteto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial