• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

¿Puede el dogo argentino vivir en familia? Qué hace violento a un perro de gran porte

Qué recaudos hay que tener con estos animales cuando conviven con niños, cuáles son los factores ambientales que los pueden hacer agresivos y qué enfermedades alteran su comportamiento. Lo explican tres criadores.

01 de agosto 2023, 11:37hs
Los dogos del criadero La Cocha. Foto: Adriana Zanier / ElDoce.tv
Los dogos del criadero La Cocha. Foto: Adriana Zanier / ElDoce.tv

Casos como el de Trinidad Ballesteros, la adolescente de 15 años que fue asesinada por dos dogos argentinos a principios de mes en barrio Estación Flores, demostraron el potencial de peligro de estas razas. 

Desde los criaderos La Cocha y Santa Isabel, vinculados directamente con los orígenes de la raza, reconocieron los riesgos y las responsabilidades que implica su tenencia. Sin embargo, en ambos casos aseguraron que el responsable siempre es el dueño del animal, que lo predispone hacia la violencia cuando no se toman los recaudos necesarios.

 + MIRÁ MÁS: Territorio dogo: el criadero más grande de la Argentina está en las Sierras de Córdoba

Afirmaron que, aunque fue concebida para la caza mayor, es una raza sociable. Y argumentaron que por esa función deben ser capaces de convivir tanto con personas que nunca vieron como con otros perros que no conocen, algo muy común en los cotos de caza. 

+ VIDEO: El criadero de dogos más grande de Argentina

Video Placeholder

Vida en familia y cuidados con niños

“Si al perro lo educás bien en el primer año de vida, puede convivir perfectamente con tu familia”, sostuvo Jorge Funes, uno de los socios de La Cocha. Y agregó: “Sí hay que tener cuidados especiales en que juegan mucho, son medios torpes y pueden llegar a golpear a algún niño chiquito. Pero nunca le van a hacer daño, al contrario, son muy protectores”. 

 + MIRÁ MÁS: La potente mordida del dogo argentino y los rasgos que definen al “perro blanco”

También, hicieron una especial recomendación sobre las visitas de familias con niños a casas en donde hay un dogo. “Si vienen amigos de tus hijos tenés que tener en cuenta que los chicos, por lo general, juegan empujándose, pegándose. Tenés que educar a tu perro para que pueda convivir con eso y no ataque, porque puede creer que están agrediendo a su dueño y va a defenderlo”, detallaron.

“El concepto principal, con el que por ahí muchas personas no van a estar de acuerdo, es que el perro tiene que ocupar el lugar de animal”, completó Ulises D’andrea Martínez, socio de Jorge. Y enfatizó: “En la jerarquía de la familia el perro es el que está por abajo de la familia humana”.

¿Puede el dogo argentino vivir en familia? Qué hace violento a un perro de gran porte
¿Puede el dogo argentino vivir en familia? Qué hace violento a un perro de gran porte

Según Ulises, en una jauría todos los perros -sin importar la raza- tienden a desafiarse y querer escalar en esa jerarquía, lo que lleva a peleas. Si la mascota no es educada de forma correcta, puede creer que está debajo de los padres de la casa pero por encima de los niños y atacarlos para imponerse.

Otro aspecto clave es la actividad física. En promedio, un dogo necesita realizar cerca de dos horas de gimnasia diaria; lo ideal es que recorra entre 8 y 12 kilómetros. Por eso no pueden vivir en departamentos o casas de espacios reducidos, el estrés de estar encerrados impacta de forma negativa.

Banderas rojas

Para Antonio Nores, del criadero Santa Isabel, “es rarísimo que un dogo desconozca a su dueño” de manera repentina. Asegura que “nadie nace malo, ni gente ni animales, siempre hay procesos”.

Los tres sostienen que el animal siempre da indicios previos. Uno de los más alarmantes es cuando el animal empieza a gruñirle a su propia familia o a personas que frecuentan el hogar. “La gente muchas veces se confunde y dice ‘se ha puesto guardián’. No, guardián es que te defienda de un extraño. Ante las primeras señales de bandera roja hay que consultar a etólogos, especialistas en comportamiento canino”, indicó Ulises. 

“Cuando se van prendiendo luces en el camino hay que saberlas interpretar y tomar acciones directas para que no pase lo que pasó. Eso ya es tarde, es irreversible”, agregó en esa línea Antonio.

+ GALERÍA: La Cocha, el criadero de dogo argentino en Córdoba

Enfermedades

Los tres especialistas aseguran que el dogo no tiene ningún tipo de predisposición genética hacia la agresividad o violencia. Sin embargo, señalaron que existen algunas enfermedades que pueden afectar su comportamiento. 

Desde La Cocha señalaron la sordera, que está vinculada al gen del albinismo y puede manifestarse en perros blancos. No recomiendan animales con estas afecciones a cuidadores inexpertos porque requiere de una educación especial.

¿Puede el dogo argentino vivir en familia? Qué hace violento a un perro de gran porte
¿Puede el dogo argentino vivir en familia? Qué hace violento a un perro de gran porte

Por su parte Antonio mencionó la otitis, que también es común en la especie. Esto, al igual que los parásitos, pueden irritarlos, al igual que pasa con cualquier otro perro. 

Además, advirtió que los dogos tampoco deben recibir baños excesivos. Eso lleva a que pierdan la grasitud natural de la piel y, en casos extremos, puede generar hasta laceraciones en la piel.

Leé también

El dogo argentino fue diseñado para la caza mayor en el monte cordobés.

Cómo se creó el dogo argentino: la historia de dos hermanos cordobeses y la cruza de 10 razas

Según los especialistas, todo perro de más de 25 kilos representa riesgos.

¿Son los dogos perros peligrosos? La opinión de criadores sobre la ordenanza que los incluye

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Fue a su departamento con tres chicas que conoció en el boliche: murió y lo desvalijaron

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Días, barrios y horarios para hacer trámites en Córdoba en el Operativo DNI y Sube

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Mascotasperrosterritorio dogo

Más notas sobre Actualidad

La historia de Tomi, el niño con parálisis cerebral que necesita ayuda para un tratamiento: cómo colaborar

La historia de Tomi, el niño con parálisis cerebral que necesita ayuda para un tratamiento: cómo colaborar

Las imágenes causaron conmoción en Zárate.

Video: quiso incendiar un almacén con un bidón de nafta y terminó envuelto en llamas

Así quedó el departamento tras el robo de las viudas negras.

El resultado de la autopsia al joven que murió tras irse con “viudas negras” a su departamento

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La historia de Tomi, el niño con parálisis cerebral que necesita ayuda para un tratamiento: cómo colaborar
  • El colmo de la inseguridad: en Córdoba se roban hasta los canastos de basura
  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial