• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceActualidad

Qué es el Soliloquio y cuándo "hablar solo" se transforma en una patología

Es un comportamiento que suele presentarse con frecuencia en la vida cotidiana. El análisis de especialistas. Ventajas y desventajas.

Karina Vallori
Por Karina Vallori
20 de septiembre 2023, 15:32hs
Soliloquio, un comportamiento que suele verse con frecuencia.
Soliloquio, un comportamiento que suele verse con frecuencia.

Gente hablando sola. Es un comportamiento que suele llamar la atención en la vida cotidiana. Pero cuándo se trata de una cuestión saludable y cuándo pasa a transformarse en una patología.

Esta conducta es conocida como soliloquio e implica que una persona se encuentre hablando sola o pensando en voz alta. Puede asociarse esta situación con la dramaturgia a la hora de repasar los libretos.

Así lo reconoció en El Show del Lagarto el actor Fabián Spinotti: "Yo lo utilizo como repaso frente al espejo". También se puede producir en escena, al hacer un monólogo sin buscar interactuar con el público.

+ MIRÁ MÁS: Wegovy: beneficios y efectos secundarios de la inyección que ayuda a adelgazar

El soliloquio más conocido en el mundo del arte es el de William Shakespeare, cuyo personaje Hamlet mantiene un diálogo consigo mismo del tipo intimista y se sumerge en las profundidades de su propio ser mirando a una calavera.

El psicólogo Javier Flesca sostuvo que "es recomendable hablar solo cuando se trata de lograr una construcción positiva de uno mismo".

Además se la reconoce como una buena práctica en la oratoria para adquirir seguridad. En este sentido, el profesor Franco Vidán, señaló: "Si uno logra autoconvencerse puede convencer a otros".

Ventajas y desventajas

Entre las ventajas de hablar solo, especialistas distinguen la posibilidad de desarrollar la autoescucha, ser conscientes de nosotros mismos y nuestros pensamientos, saber que no estamos solos, ayuda a la memoria y a la concentración, motivación, y organización en la toma de decisiones.

El soliloquio es considerado útil en el desarrollo cognitivo. Aparece en los juegos y en los diálogos con amigos imaginarios en la niñez, incentivando la  imaginación. Es también frecuente en los mayores que socialmente se encuentran aislados.

+ MIRÁ MÁS: El HPV, una amenaza sin género: los números en Córdoba y cómo prevenirlo

Según advirtió el médico psiquiatra Carlos Morra, hablar solo puede ser síntoma de alguna patología "cuando existen alucinaciones o delirios o cuando genera una perturbación".

La psicoanalista Adriana Guraieb también señaló signos de preocupación cuando el paciente se vuelve cada vez más autocrítico. "Se culpa, inculpa, se autorreprocha y sufre", alertó.

Signos de preocupación

Entre el soliloquio que puede generar mayor preocupación, los especialistas indicaron:

- La frecuencia con que se produce.

- Si el tono es alto y amenazante.

- Si habla solo en lugares públicos y antes lo hacía en privado.

Leé también

Silvina Luna murió por las consecuencias de una cirugía estética.

Qué es el síndrome de Asia que asocian con la muerte de Silvina Luna

El síndrome vertiginoso es la sensación de que todo lo que hay a nuestro alrededor está en movimiento.

Qué es el vértigo, el problema de salud que padeció Raúl Sencillez

Foto: gentileza UNCiencia. El consumo del mate en el puerperio es mejor que el de café.

¿Mate o café? Un estudio cordobés reveló qué es mejor en la lactancia

Lo más leído

1

Va a juicio el conductor que causó una tragedia en Circunvalación: el hallazgo clave en su celular

2

Descubrieron que estaba drogado el chofer que debía llevar a sus hijos al viaje de egresados

3

Trabajadora sexual y mamá: quién era la joven que encontraron asesinada y descuartizada en Córdoba

4

Los restos hallados en un basural de Córdoba son de una joven de 26 años: investigan quién la mató

5

Dos motociclistas murieron en un choque frontal en una ruta de Córdoba

Temas de la nota

Soliloquiohablar soloSaludEl Show del Lagarto

Más notas sobre Actualidad

Los restos de Camila fueron encontrados en barrio General Urquiza.

La advertencia de trabajadoras sexuales tras el crimen de Camila en Córdoba: “Que aparezcan los culpables”

Encontraron los cuerpos de dos integrantes de la comunidad menonita en el río Negro.

Encontraron los cuerpos de padre e hija menonitas en el río Negro mientras siguen buscando a otro hijo

El emotivo homenaje a Catalina en barrio Inaudi.

“Un asesino no se cría en cualquier casa”: la reflexión de la mamá de Catalina sobre la familia de Soto

Por Agustina Álvarez
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de trabajadoras sexuales tras el crimen de Camila en Córdoba: “Que aparezcan los culpables”
  • Combatir mosquitos en Córdoba: plantas y árboles que funcionan
  • La Konga lanzó “Oportunidad”, el primero de una novedosa saga junto a Los Rancheros
  • Encontraron los cuerpos de padre e hija menonitas en el río Negro mientras siguen buscando a otro hijo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial