• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Qué puede pasar con Campos Matos si no aparece el cuerpo de Anahí

El hombre de 37 años está acusado de femicidio pero no declaró y crece el enigma sobre el paradero de la víctima. En antecedentes similares hubo condenas pero no todas fueron con prisión perpetua. El repaso por casos de Córdoba.

Maxi Clavero
Por Maxi Clavero
17 de enero 2023, 19:05hs
Santiago Campos Matos es el único sospechoso por el crimen de Anahí Bulnes.
Santiago Campos Matos es el único sospechoso por el crimen de Anahí Bulnes.

Aunque no es algo inédito en la historia policial de Córdoba, una causa por homicidio sin el cadáver de la víctima plantea varios desafíos a los investigadores. En ese camino transita la búsqueda de Anahí Bulnes en Córdoba.

La familia insiste con el reclamo para encontrarla. La última solicitud presentada ante la fiscal Eugenia Pérez Moreno fue para rastrillar a fondo el predio de enterramiento de residuos Piedras Blancas en busca de los restos de la mujer de 36 años, pero aún no avanzaron con el operativo requerido.

Santiago Campos Matos (37) está acusado de femicidio, delito que contempla una pena a prisión perpetua. Sin haberse encontrado el cadáver de la víctima, los investigadores afirman que, hasta acá, la prueba genética es clave. Se trata del estudio de ADN que confirmó que la sangre hallada en el departamento del sospechoso corresponde a Anahí.

+ MIRÁ MÁS: Las dificultades de los forenses para determinar cómo mataron a Sofía Bravo

"Cuando hay certeza del homicidio es posible inclusive condenar sin el hallazgo del cuerpo", subrayó un experimentado fiscal federal al ser consultado por ElDoce.tv. "Ha ocurrido con casos de la época de la dictadura y también en casos comunes", señaló.

En otras situaciones, la falta del hallazgo del cadáver y la carencia de elementos para saber qué pasó con la víctima llevaron a condenas por privación de la libertad, aclaró el académico en derecho procesal penal.

Un caso testigo en Córdoba

El 15 de noviembre de 2012, Egidio Ariel Vera fue condenado por el crimen de su hermano, el "gaucho" Miguel Alfredo Vera, cuyo cuerpo jamás pudo ser encontrado.

"Primera condena sin cadáver ni arma", tituló La Voz sobre la sentencia dictada en la Cámara Tercera del Crimen de la ciudad de Córdoba, por el ataque registrado en Cerro Negro, en el norte provincial.

Qué puede pasar con Campos Matos si no aparece el cuerpo de Anahí
Qué puede pasar con Campos Matos si no aparece el cuerpo de Anahí

La desaparición del "Gaucho" Vera ocurrió el 8 de abril de 2001, domingo de Pascua. El fiscal de Deán Funes, Eduardo Gómez, ató cabos y cercó al hermano de la víctima en base a testimonios. Además le encontraron debajo de la cama una riñonera que utilizaba siempre Miguel.

En el cierre del juicio, el acusado confesó que asesinó a su hermano de dos balazos pero nunca reveló qué hizo con el cuerpo. La declaración fue motivo suficiente para condenarlo por homicidio. Se le sumaron causas por cuatrerismo y le dictaron 12 años de prisión.

Antecedente nacional

Miguel Bru desapareció el 17 de agosto de 1993 en La Plata. Tenía 23 años y era estudiante de periodismo. Sus restos no fueron encontrados pero esto no impidió que los responsables sean condenados. El caso sentó jurisprudencia en el país.

El juicio llegó recién en 1999 y probó que Miguel fue detenido ilegalmente y torturado hasta su muerte en un calabozo de la comisaría 9° de la capital bonaerense.

+ MIRÁ MÁS: Hallaron asesinada y enterrada a la joven desaparecida: un camionero detenido

Condenaron a prisión perpetua al subcomisario Walter Abrigo y el suboficial Justo López; y a dos años de prisión al comisario Juan Domingo Ojeda por torturas posibilitadas por negligencia y al suboficial Ramón Ceresetto por fraguar el libro de guardia.

Condenas por secuestro

En 2010, el exfuncionario judicial Hugo Pedro Zuliani y el remisero Raymundo Oscar Carnevale fueron condenados a 12 años de prisión por la desaparición del abogado Pedro Salvador Chirino (68) en Córdoba.

En Río Cuarto, tres integrantes de la familia Vargas Parra recibieron penas de entre 16 y 18 años de cárcel por el caso de Nicolás Sabena (18), el joven buscado desde 2008 en el sur provincial.

Las dos sentencias se dictaron por el delito de secuestro coactivo. En ninguno de los casos fueron hallados los cuerpos o pruebas suficientes para comprobar que las víctimas fueron asesinadas, como apuntaban las sospechas más firmes.

📷 Nicolás Sabena.

En la causa de Chirino, la Justicia determinó que el abogado fue secuestrado de su vivienda de barrio Juniors el 1º de febrero de 2007 y nunca apareció con vida.

En la investigación comprobaron que Zuliani, que por entonces era prosecretario letrado del Poder Judicial de Córdoba, contrató a Carnevale para secuestrar a Chirino. Una deuda económica fue el principal motivo que tuvieron en cuenta los pesquisas.

Por el secuestro del riocuartense Sabena, en 2014 condenaron a José Vargas Parra Miserendino a 17 años de prisión. Su hijo José recibió una pena a 18 años y su hija Lucía a 16 años de cárcel. La Justicia concluyó que el joven ingresó en la quinta de los Vargas y nunca salió.

Leé también

Campos Matos fue trasladado desde Bouwer a Tribunales 2.

Frío y pensativo: cómo afrontó la indagatoria el acusado de matar a Anahí

El hombre se encuentra detenido desde el 26 de diciembre.

Imputaron por femicidio a Campos Matos, el detenido por la desaparición de Anahí Bulnes

Desde Ammar Córdoba exigen "justicia real" por el caso Anahí Bulnes.

Caso Anahí Bulnes: trabajadoras sexuales afirman que en la "clandestinidad van a seguir las muertes"

Lo más leído

1

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

2

El frente frío entró con viento, lluvia y granizo: hay alerta para Córdoba

3

Detuvieron a un segundo acusado por el crimen del nene de 4 años en Frontera y avanza la causa

4

A qué hora llega el viento sur y la lluvia a Córdoba y a cuánto volverá el frío extremo

5

Golpearon a un joven para robarle en Córdoba: perdió dientes y resultó herido

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Anahí Bulnesdesaparicióncrimenfemicidio

Más notas sobre Actualidad

Granizo en Laboulaye

Video de la fuerte caída de granizo en Laboulaye: impresionante tamaño

El granizo de este martes 15 de julio en el sur de Córdoba.

El frente frío entró con viento, lluvia y granizo: hay alerta para Córdoba

La Policía de Córdoba investiga lo sucedido.

Golpearon a un joven para robarle en Córdoba: perdió dientes y resultó herido

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Instituto igualó la serie 3 a 3 con Boca y el campeón se definirá en un séptimo juego en La Bombonerita
  • Guido recordó una dolorosa pérdida y terminó entre lágrimas con una participante en Buenas noches familia
  • Mario Pergolini reaccionó a las críticas por su regreso a la televisión: “Saben que…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial