• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Quita de subsidios: cómo ahorrar energía y pagar menos

Marcos Fernando Urquiza, docente de la Universidad Tecnológica Nacional, brindó tres opciones para hacer un uso más eficiente. Los consejos en Arriba Córdoba.

18 de agosto 2022, 08:29hs
El tope de consumo para el servicio de luz será de 400 kWh mensual.
El tope de consumo para el servicio de luz será de 400 kWh mensual.

La quita de subsidios es un hecho y viene en camino. Sin embargo, es importante saber que existen algunas formas de enfrentarlo de manera que afecte lo menos posible nuestro bolsillo.

El ingeniero y docente de la Universidad Tecnológica Nacional, Marcos Fernando Urquiza, brindó tres opciones en Arriba Córdoba para ahorrar energía. En primer lugar, recomendó hacer un uso racional de los electrodomésticos, lo que en muchos casos lleva a un cambio de hábitos. 

“La energía no es un fin infinito sino finito. Hacer un uso racional significa usarla solo en el momento que se necesita. Los argentinos tenemos malos hábitos como dejar la luz o el aire acondicionado prendido cuando no estamos en el lugar”, afirmó.

+ MIRÁ MÁS: Una jubilada mató a balazos a un delincuente que entró a su casa y atacó a su pareja

Luego, destacó que es fundamental saber comprar cualquier aparto tecnológico. Y explicó: “Hay que elegir los electrodomésticos más eficientes. Para eso, en Argentina se pueden guiar por la etiqueta energética que traen los equipos. Es una que tiene una serie de colores con indicaciones que van desde la A hasta la D”.

Según el ingeniero, los que tengan la letra A con un signo positivo (+) son los más recomendables, mientras más + tenga, más eficientes.

+ VIDEO: consejos para ahorrar energía: 

Video Placeholder

Electrodomésticos en casa

El profesional también dio algunos consejos para los equipos que ya compramos. Uno de ellos es la heladera: “Tienen que deshelarla continuamente ya que la capa de hielo lo que se junta funciona de aislante y termina haciendo que el equipo trabaje más forzado, por lo tanto, más tiempo y con más consumo de energía”.

Otra cuestión que mencionó fue controlar los burletes para que no haya fugas de refrigeración del equipo hacia afuera. Y agregó: “Limpiar la parte de atrás de la heladera que tiene las serpentinas donde evacua el calor que va extrayendo de los alimentos internamente”.

En el caso del aire acondicionado, mencionó como una buena práctica hacerle un mantenimiento básico antes de que comience la temporada de verano: lavado de filtro y control de la presión del aire. “Eso ayuda a que trabaje mejor y más eficiente, es decir, presta el mismo servicio pero con menor consumo de energía”, sostuvo.

Leé también

La joven no podrá volver a practicar deportes.

Por un reto de TikTok detonaron un explosivo en una escuela y dejaron sorda a una alumna

La nena había regresado a Córdoba en un avión sanitario.

Dolor por la muerte de Mía, la niña cordobesa que estuvo varada en Perú

La familia carlospacense pide que devuelvan la planta al lugar donde estaba.

Le robaron un cactus con las cenizas de su hermana y pide que la devuelvan

Lo más leído

1

Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes

2

Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

3

La triste historia de Juan, el hombre que murió de frío en la calle por no abandonar a su perro

4

“Lo dejaron re morir a mi negro”: la despedida al ladrón de 15 años abatido por una policía

5

Murieron cinco personas y un bebé no se intoxicó de milagro: el factor clave que le salvó la vida

Temas de la nota

energíaconsumoserviciosSubsidiosArriba Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes

Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes

Pronóstico para este miércoles en Córdoba

Cielo despejado y mínimas bajísimas para el primer miércoles de julio en Córdoba

La ola de frío no afloja en Córdoba.

Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes
  • Vecinos de un edificio de Nueva Córdoba denuncian daños por disparos de proyectiles y hay temor
  • Ocho años de amor: con qué foto Antonela Roccuzzo recordó su boda con Lionel Messi
  • Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial