• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Reclaman que Facebook y Google distribuyan ingresos por el uso de contenidos periodísticos

Representantes de distintos medios de comunicación debatieron sobre la relación con los gigantes de las redes sociales. Las conclusiones sobre el abuso de la posición dominante y la posible normativa que lo regule.

05 de agosto 2020, 16:11hs
Facebook amplifica audiencias, pero se queda con gran parte del ingreso publicitario.
Facebook amplifica audiencias, pero se queda con gran parte del ingreso publicitario.

La disputa por los ingresos publicitarios que generan los medios de comunicación -y que en gran parte se quedan Facebook y Google- fue el eje de un panel online en el que expusieron representantes de medios de Argentina, Estados Unidos y Europa.

Organizado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), el panel debatió sobre la relación entre esas plataformas y los medios. En ese contexto, se planteó la necesidad de que Facebook y Google distribuyan mejor los ingresos por publicidad, que se generan a partir del trabajo de los periodistas.

Ante la crisis económica y la inequidad al compartir esos ingresos, se analizó el riesgo de no poder garantizar el acceso a la información si los medios quiebran.

"Tenemos una relación en dos frentes con las plataformas tecnológicas. Uno colaborativo, que tiene que ver con la mejora del ecosistema digital y del periodismo en particular, donde trabajamos mancomunadamente y con muchos frutos en esa área. Pero hay otra área, que tiene que ver con una disputa de fondo, que hace a la sustentabilidad de la industria periodística, con la viabilidad del periodismo en general”, marcó Daniel Dessein, presidente del diario La Gaceta de Tucumán y titular de la Comisión de Libertad de Prensa de ADEPA.

Reclaman que Facebook y Google distribuyan ingresos por el uso de contenidos periodísticos
Reclaman que Facebook y Google distribuyan ingresos por el uso de contenidos periodísticos

Diego Garazzi, gerente de Asuntos Legales del diario La Nación y presidente de la Comisión de Propiedad Intelectual de ADEP, planteó la misma idea con un ejemplo: "Google y Facebook son bellísimas cajas de bombones, pero los bombones más ricos de esa caja los producen los medios periodísticos asumiendo los costos de producción y la responsabilidad por el producto final”.

"Google y Facebook son bellísimas cajas de bombones, pero los bombones más ricos de esa caja los producen los medios periodísticos", dijo Diego Garazzi.

Normativa

A su turno, Wout Van Wijk, director ejecutivo de News Media Europe, reprochó una "relación asimétrica en donde las plataformas dominantes aumentan las audiencias y caen los ingresos de los medios" y resaltó una nueva normativa de Derechos Autor que estableció la Unión Europea.

La norma establece que Google y Facebook deben pagar un valor adecuado por usar los contenidos generados por los medios de comunicación tradicionales. Hasta junio del 2021, los países miembros de la UE tienen tiempo para convertirla en ley.

En el caso de Argentina y toda América Latina, no hay normativas similares. Inclusive, el "abuso de posición dominante" no es sancionado, como sí sucede, por ejemplo, en Estados Unidos.

"El tema está atrayendo a actores muy relevantes de nuestra estructura política, como jueces, legisladores y reguladores. La normativa europea, luego de un debate de más de 15 años, suma interés y estimula el debate local y regional, donde se presiente que el momento para tratar este tema ha llegado”, planteó Garazzi.

Lo más leído

1

El jurado popular declaró culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

2

Fuego, gritos y desesperación: las imágenes de la impresionante explosión en una fabrica de Ezeiza

3

Del calor a las tormentas sin escalas: las alertas y qué hora llega el cambio de tiempo a Córdoba

4

Un motociclista murió tras perder el control y estrellarse contra La Cañada

5

Tragedia en Córdoba: encontraron muerto al joven que buscaban en el río Los Molinos

Temas de la nota

facebookgooglenoticiasMedios de ComunicaciónPublicidad

Más notas sobre Actualidad

“Me tiembla el cuerpo”: llorando, la mamá de Cecilia Strzyzowski agradeció la condena contra los Sena

“Me tiembla el cuerpo”: llorando, la mamá de Cecilia Strzyzowski agradeció la condena contra los Sena

Cortes de transito en Córdoba

Cortes y desvíos por hasta 30 días en Córdoba: en qué calles y los recorridos de los colectivos

El hombre atacó a su tío por una supuesta infidelidad.

Descubrió que su tío salía con su novia y estalló: lo ató a una silla y lo golpeó con un palo y clavos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Me tiembla el cuerpo”: llorando, la mamá de Cecilia Strzyzowski agradeció la condena contra los Sena
  • Cortes y desvíos por hasta 30 días en Córdoba: en qué calles y los recorridos de los colectivos
  • Descubrió que su tío salía con su novia y estalló: lo ató a una silla y lo golpeó con un palo y clavos
  • Interceptaron un camión que llevaba casi 2.700 kilos de marihuana entre bobinas de alambre a Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial