Número desconocido. Al atender, del otro lado suena una voz muy amable o una grabación ofreciéndote algún producto o servicio. Inmediatamente cortás. Al día siguiente vuelve a suceder lo mismo y así durante un largo período. Afortunadamente existe la manera en que dejen de comunicarse con vos.
+ MIRÁ MÁS: Secuestraron más de 740 kilos de marihuana con destino a Córdoba
La Agencia de Acceso a la Información Pública habilitó a la inscripción online a través del Registro Nacional No Llame para que tu número de celular o teléfono fijo ya no esté disponible para las empresas que realicen acciones publicitarias o de televenta.

Los pasos a seguir
Hay que ingresar a la página web nollame.aaip.gob.ar, cargar el DNI y el número de trámite –aparece en el margen inferior debajo de la fecha de vencimiento-. Luego, el titular de la línea registra el número (el límite es hasta cinco) y, una vez terminado el trámite, la inscripción entra en vigencia a los 30 días posteriores.

A través del mismo sitio web, se pueden realizar denuncia las 24 horas en caso de que continúes recibiendo mensajes o llamados publicitarios a tu celular o fijo.
