• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Clases presenciales en Córdoba: cómo es el protocolo para evitar contagios de coronavirus

El uso del tapabocas, la higiene de manos, el distanciamiento social y la ventilación de espacios será obligatorio.

11 de febrero 2021, 20:07hs
La vuelta al aula será bajo protocolos muy estrictos.
La vuelta al aula será bajo protocolos muy estrictos.

El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba informó cómo quedaron establecidas las medidas de bioseguridad en los colegios para evitar contagios de coronavirus.

La vuelta a clases debe ser segura para garantizar la salud de alumnos, docentes y personal de servicio de cada institución. El Gobierno será el encargado de proveer elementos.

Punto por punto, el protocolo para el regreso al aula

Qué pasa con los grupos de riesgo

El personal docente estará dispensado de concurrir a las escuelas y continuará realizando trabajo remoto, asistiendo a sus colegas y atendiendo las consultas de los estudiantes.

En el caso de los estudiantes también estarán eximidos de la obligatoriedad de la presencialidad, y deberán acordar con la escuela la manera de recuperar los aprendizajes abordados en clase.

 + MIRÁ MÁS: Vuelta a clases en Córdoba: respondemos las 10 preguntas más reiteradas

Traslados, ingresos y salidas

* Si la alumna o el alumno es acompañado por personas adultas, se recomienda que sea la misma en el ingreso y su retiro y que no forme parte de los grupos de riesgo si no han sido vacunados (mayores de 60 años, inmunodeprimidas, u otros).

* Uso de barbijo (obligatorio desde la sala de 5)

* Toda persona que ingrese a la escuela debe estar sana

* Se le tomará la temperatura y colocará alcohol en gel a todos los que entren 

* El transporte escolar debe respetar el protocolo habilitante y el responsable del vehículo debe extremar las medidas de cuidado y protección personal: distanciamiento, lavado de manos, uso correcto de barbijo y encontrarse en buen estado de salud.

* La escuela organizará los horarios de los transportes, a fin de evitar aglomeraciones y dispondrá de los listados de estudiantes trasladados, y el grado y escuela a los que pertenecen, con fines sanitarios, ante un caso sospechoso. 

Detección de casos sospechosos en la escuela

* Se proveerá de un barbijo quirúrgico —reservados para estos casos— y se procederá al aislamiento en un espacio físico adecuado (con ventilación), hasta la llegada del equipo médico sanitario.

Barbijo

* Obligatorio su uso desde la sala de cinco años

* En las salas de tres y de cuatro su uso será pedagógico: se aprenderá sobre su utilización) y para evitar aglomeraciones no habrá formaciones y se organizarán los horarios de manera escalonada (en el caso de más de un estudiante por familia, se sugiere el ingreso conjunto para favorecer la organización familiar).

Vínculos

El protocolo insta a estimular nuevas formas de vinculación interpersonal, de manera de evitar el contacto físico al saludar: besos, abrazos, puños u apretones de manos; disponer de señalética para ordenar la circulación, elaborar carteles informativos con las medidas de prevención, y lavarse las manos antes de la entrada al aula.

Organización y agrupamiento

* Burbujas de estudiantes permanentes, identificables y reconocibles. Permanecer juntas en las aulas y recreos.

* No se pueden compartir celulares, mate, vajilla, ni otros utensilios; y que se deben evitar los eventos, actos escolares o reuniones de la comunidad en general, o de las cooperadoras escolares.

* Se deberá realizar la limpieza de superficies, intensificando la frecuencia en relación con su uso, reforzando la desinfección de las que son de contacto frecuente (picaportes, barandas, mesas de trabajo) y atendiendo especialmente a la limpieza de los baños. En este sentido, los sanitarios deben ser repasados tras los recreos y escalonar su ingreso en pequeños grupos.

* Aula: instalar hábitos de higiene y prevención. Debe mantenerse aireada y ventilada; las puertas, trabarse para evitar contacto con herrajes; y si cuenta con aire acondicionado, verificar que no haya recirculación de aire.

* Clases presenciales de cuatro horas de duración.

* Los bancos serán de uso individual y fijo con distancia de 1,5 metros para estudiantes y 1,80 a 2 para docentes.

* La higiene de manos ser realizará antes y después de comer, manipular alimentos, manipular basura o desperdicios, luego de ir al baño, y después de manipular superficies de uso público (picaportes, interruptores, barandas) u objetos no personales como llaves o dinero.

* Desayunos y meriendas: cada alumnos deberá llevarse su alimento y bebida.

Leé también

Las clases presenciales arrancarán el 1º de marzo en Córdoba.

Vuelta a clases: en qué casos otorgarán licencias laborales a uno de los padres

Todavía hay muchas dudas sobre el protocolo de regreso para los secundarios.

Vuelven las clases: en la secundaria, cuatro horas por día y bimodalidad

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Córdoba bajo la lupa: revelan un mapa con varios basurales clandestinos

3

Horror en Río Cuarto: una mujer mató a puñaladas a su hijo de 14 años

4

La horrorosa hipótesis de por qué el padre mató a su hijo de 8 años

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

ClasesClases presencialesProtocoloscoronavirusEducación

Más notas sobre Actualidad

PRONOSTICO ELDOCE EMITE 7 DE AGOSTO

La semana se va con frío: el pronóstico para este viernes en Córdoba

El operativo para desalojar a la familia de "Fito" Macías en Córdoba.

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

Fue a visitar a su marido a una cárcel con un celular escondido adentro de la torta.

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo
  • Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto
  • Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia
  • Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial