• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Rosario: contundente advertencia del jefe de los fiscales por el avance narco

Jorge Baclini, fiscal general de Santa Fe, advirtió en Telenoche que faltan fuerzas federales que hagan investigación de inteligencia. El drama de los celulares en las cárceles y los delitos derivados del narcotráfico.

08 de marzo 2023, 22:18hs
Gendarmería patrulla con la Policía de Santa Fe las calles de Rosario. Foto: Fredy Bustos/El Doce.
Gendarmería patrulla con la Policía de Santa Fe las calles de Rosario. Foto: Fredy Bustos/El Doce.

Reconoció que la corrupción "facilita mucho el descontrol" y afirmó que existe un "problema histórico" que impide frenar el avance del narcotráfico en Rosario. Las contundentes expresiones fueron realizadas en Telenoche por el fiscal general de la provincia de Santa Fe, Jorge Baclini.

El jefe de los fiscales santafesinos planteó la falta de recursos de la justicia para cortar la circulación de la droga y los delitos derivados de esa actividad ilícita que provocan una violencia extrema en la ciudad portuaria.

"Acá han venido fuerzas federales de prevención, personal que está en calle y está bueno porque no tenemos personal policial en la calle, pero por otro lado no tenemos estructuras federales de investigación de delito y aquí circula muchísima droga", señaló Baclini.

+ VIDEO: las fuertes definiciones del fiscal general de Santa Fe:

Video Placeholder

Luego de remarcar que los fiscales provinciales no pueden investigar ni siquiera el lavado de activos que proviene de la droga, alertó: "Aquí circula todo lo que es el microtráfico de Rosario y alrededores, y circula el narcotráfico que sale por los puertos de la zona".

"Entonces uno tiene que analizar que el movimiento de dinero que va a pasar es muy importante y demanda de fuerzas federales que hagan no solamente prevención sino inteligencia e investigación que es una deuda pendiente", apuntó Baclini sobre la falta de recursos.

El fiscal general de Santa Fe manifestó que en las principales causas judiciales encuentran a policías involucrados. "Uno denota que si se toma esto como una situación de emergencia es porque durante mucho tiempo se ha generado una degradación de la Policía y eso produce muchas complicaciones en las investigaciones de los fiscales", disparó.

+ MIRÁ MÁS: El Doce mostró en Rosario cómo salen del encierro los vecinos del niño asesinado

También apuntó a la falta de herramientas en los tribunales: "Tenemos una Justicia Federal con una estructura bastante pobre, con gente que tiene muy buena voluntad pero con una estructura bastante pobre, la misma que tenía la Justicia Federal hace 40 años atrás".

"Ellos se dedican a la investigación del narcotráfico, todo lo que es microtráfico tiene muy poca investigación y los fiscales de la provincia no pueden investigar lavado de activos relacionado a las drogas, lo hace la federal que el año pasado tuvo solo siete investigaciones", criticó.

Celulares y diversificación de delitos

Baclini remarcó que el uso de teléfonos celulares está prohibido en las cárceles y cuestionó la falta de decisión política para colocar inhibidores de señal o escáneres en los ingresos de los penales. "Es un reclamo que venimos haciendo hace años para que el servicio penitenciario realice controles", sostuvo.

"Uno analiza los teléfonos celulares que secuestramos en las cárceles y uno ve que se gestionan homicidios, que se gestionan balaceras, que se gestionan extorsiones, que se gestionan usurpaciones, que se mueve dinero para el lavado", reveló el funcionario judicial. Sin embargo aclaró: "No tenemos capacidad operativa para analizar la cantidad de teléfonos que secuestramos diariamente en la cárcel. Es un número astronómico".

Mediante el uso de los celulares en lo establecimientos penitenciarios, Baclini afirmó que surgió una "diversificación" de la actividad delictiva de las bandas dedicadas al "microtráfico de drogas".

Rosario: contundente advertencia del jefe de los fiscales por el avance narco
Rosario: contundente advertencia del jefe de los fiscales por el avance narco

"Esto consiste en tirar balas contra un comercio y luego dejarte una nota o enviarte un Whatsapp ofreciéndote protección a cambio", reveló el fiscal en lo que reflejaría lo sucedido en el supermercado del suegro de Lionel Messi, aunque evitó a lanzar hipótesis sobre la investigación del ataque al local de la familia Roccuzzo.

Sí admitió que la mutación hacia estas prácticas delictivas "obligó a crear la Unidad Fiscal de Balaceras y Extorsiones para que se especialice en el estudio de estos casos". Señaló que en Rosario registran hasta nueve hechos de estas características por día.

Leé también

La tensión no cede en Rosario.

El Doce en Rosario: el supermercado de los Roccuzzo sigue custodiado

El fiscal Alberione destacó el trabajo contra el narcomenudeo en el límite con Santa Fe.

El impacto en el límite entre Córdoba y Santa Fe por el drama narco en Rosario

Máximo Jerez tenía 12 años y fue asesinado el domingo a la madrugada.

Quién es el presunto asesino del chico de 12 años en Rosario: cayó junto a dos cómplices

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

NarcotráficoviolenciaRosarioTelenoche

Más notas sobre Actualidad

La Policía investiga el hecho.

Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en  Córdoba

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba

Un detenido y policías lesionados tras un operativo en barrio La Madrid. (Imagen ilustrativa)

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado
  • Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba
  • “Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes
  • El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial