Sanitizaban el juzgado y desaparecieron 12,5 millones de pesos

Es una irregularidad que una funcionaria utilice una caja fuerte del juzgado para guardar sus pertenencias.
Es una irregularidad que una funcionaria utilice una caja fuerte del juzgado para guardar sus pertenencias.

El millonario robo ocurrió en el Juzgado Federal de Posadas y los investigadores sospechan de los tres trabajadores de una empresa de limpieza que estaban encargados de realizar la desinfección diaria del edificio.

Los ladrones se llevaron 65.700 dólares, más pesos, euros y reales por un monto total de 12,5 millones de pesos, según la denuncia.

Lo llamativo es que los delincuentes se llevaron los fajos de dinero y debieron pasar por el sector de custodia del edificio que está a cargo de Gendarmería, sin que nadie los viera.

El robo fue descubierto cuando la secretaria llegó a su oficina y se encontró con la caja fuerte abierta y después del arqueo se comprobó el millonario faltante.

+MIRÁ MÁS: Torturaron a una jubilada de 93 años para robarle: “Se orinó encima y le siguieron pegando”

En el lugar se hicieron pericias con personal especializado de Gendarmería, que buscó huellas y analizó las cámaras de seguridad ubicadas en los pasillos del edificio.

Los principales sospechosos son los tres empleados de la empresa de limpieza que habían empezado a trabajar hace 45 días y se encargaban de sanitizar todas las oficinas dos veces por semana para evitar posibles contagios de coronavirus.

Sanitizaban el juzgado y desaparecieron 12,5 millones de pesos
Sanitizaban el juzgado y desaparecieron 12,5 millones de pesos

En una de las filmaciones, los gendarmes notaron que dos de los empleados tenían en los bolsillos de sus trajes de protección personal algunos objetos similares a fajos de dinero.

Los trabajadores ingresaban después de que se fuera todo el personal y la desinfección la realizaban acompañados del personal de maestranza del Juzgado Federal, precisamente para evitar posibles robos.

Pero estos contaron que debían esperar fuera de las oficinas porque no podían ingresar mientras se esparcía el líquido con el cual se realiza la desinfección.

El dinero robado era de la secretaria que hizo la denuncia y admitió que la mayor parte pertenecía a su familia y era producto de la venta de una propiedad. Y una cifra menor correspondía a sus ahorros.

Fuentes vinculadas a la investigación dijeron que es una irregularidad que un funcionario utilice una caja fuerte del juzgado para guardar dinero u otros elementos que no tienen vinculación con las causas que allí se tramitan.

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.