• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

La sequía provoca un descenso preocupante del nivel del lago San Roque

Llovieron 2 milímetros en la cuenca del lago en los últimos 110 días. El embalse abastece de agua al 70 por ciento de la población de Córdoba Capital.

18 de agosto 2020, 18:31hs
Si no llueve, anticipan meses críticos en cuanto a la provisión de agua en Córdoba Capital. (Foto: Carlos Paz Vivo)
Si no llueve, anticipan meses críticos en cuanto a la provisión de agua en Córdoba Capital. (Foto: Carlos Paz Vivo)

La pandemia de coronavirus, la crisis económica y la grave situación del turismo no son las únicas preocupaciones en Carlos Paz. Es que desde el 27 de abril llovieron apenas 2 milímetros en la cuenca del lago San Roque y esta sequía provoca una bajante del nivel del embalse y de los ríos afluentes.

La falta de lluvias en esta región semiárida del país provoca graves épocas de sequía con consecuencias directas en la población de Punilla y de la ciudad capital provincial. El bajo nivel de caudal en los ríos afluentes al lago San Roque es causante de falta de provisión de agua en algunas de las localidades de su influencia. Mientras que el descenso en el nivel del embalse puede provocar cortes de servicio en Córdoba. Ya ha pasado y podría pasar nuevamente si la situación se complica más.

+ La vista desde el nuevo puente peatonal:

La sequía provoca un descenso preocupante del nivel del lago San Roque
La sequía provoca un descenso preocupante del nivel del lago San Roque

Marcelo García, docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, investigador del Conicet, quien, además, trabaja en forma conjunta con el Centro de Investigaciones de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua (CIRSA-INA), asegura: “Se estima que la suma de todos los aportes al embalse por sus ríos tributarios no exceden un metro cúbico por segundo (o sea mil litros por segundo)”, dijo a la web Carlos Paz Vivo.

“Si se tiene en cuenta que lo requerido para consumo de agua potable desde este embalse a Córdoba es de 5 metros cúbicos por segundo, los egresos superan largamente a los ingresos lo que generará una bajante pronunciada del embalse”, explicó el especialista.

Por ahora, un problema local

García asegura que en la actualidad, “la cantidad de agua en el San Roque (nivel de 32.58m al 14/8/2020) no está tan comprometida en relación a otros embalses en otros períodos de bajantes históricas. La que sí está comprometida es la de sus tributarios”, en referencia a los ríos que alimentan de agua al embalse como el Río Cosquín y el San Antonio (que brindan alrededor de un 65% del agua) y de los ríos Los Chorrillos y Las Mojarras, que aportan el caudal restante.

+ MIRÁ MÁS: Crimen de Blas: nuevo video muestra al auto instantes después de ser baleado

“La situación de bajante en los ríos que brindan agua al San Roque es la que debe ser fuertemente considerada ya que hay muchas poblaciones que los tienen como fuente de provisión de agua para consumo, entre ellas, Villa Carlos Paz y comunas del Sur, Tanti y Cosquín”, detalló el profesional.

+ Así está la desembocadura del Río San Antonio en el embalse San Roque:

La sequía provoca un descenso preocupante del nivel del lago San Roque
La sequía provoca un descenso preocupante del nivel del lago San Roque

Fotos: Carlos Paz Vivo

Leé también

Omar y su carpa "gigante". / Foto enviada a ElDoce.tv

Pescaron una carpa de 40 kilos en el Lago San Roque con una “carnada secreta”

Así se ve desde el aire la desembocadura del río San Antonio en el centro de Carlos Paz.

Las algas invadieron el lago San Roque y el agua se tiñó de verde

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Mataron a su esposo y detuvieron a su exnuera: “No van a parar hasta matar a mi hijo”

4

Le vendía droga a “conocidos” y fue detenido dentro del búnker con cocaína en Córdoba

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

sequíaLago San RoquelluviaCarlos Paz

Más notas sobre Actualidad

El hecho ocurrió en la cárcel de Río Cuarto.

Confiscaron un paquete con un arma que lanzaron sobre el muro de una cárcel de Córdoba: el video

"Pechuguita" tenía 18 años cuando ocurrió el hecho.

Perpetua para “Pechuguita”, el ladrón de 19 años que mató a una mujer al balear un colectivo

El joven es el acusado de golpear y dejar en coma a Martín Cáceres.

“Yo no creo ser el responsable”: por primera vez, habló el agresor de Martín Cáceres

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Eugenia Tobal reveló su angustiante momento y preocupó: “Te necesito”
  • La atropelló un auto que huyó y un Policía fue al rescate: la volvió a chocar y la mató
  • Confiscaron un paquete con un arma que lanzaron sobre el muro de una cárcel de Córdoba: el video
  • Perpetua para “Pechuguita”, el ladrón de 19 años que mató a una mujer al balear un colectivo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial