• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

El síndrome de Tourette ya no es un fantasma para Lucas

A los nueve años le diagnosticaron este trastorno neurológico. Sufrió bullying en la escuela, pero logró dar batalla contra todos los obstáculos. Su familia, su gran aliado.

24 de julio 2019, 20:02hs
Lucas Clerichi, un ejemplo de superación.
Lucas Clerichi, un ejemplo de superación.

La historia de Lucas Clerichi es inspiradora por donde se la mire. Con 12 años, este cordobés guardó sus miedos en el cajón de su mesita de luz y orgulloso de quién es, derribó toda nuestra ignorancia acerca del síndrome de Tourette (o síndrome de Gilles por George Gilles de la Tourette, neuropsiquiatra francés que describió exitosamente el síndrome a fines del siglo XIX) y nos dio cátedra de coraje.

Superó el bullying salvaje en la escuela, está lleno de amigos y su vida va mucho más allá de tener que batallar contra los tics que lo invaden las 24 horas.

 + MIRÁ MÁS: ¿Cuánto sabemos de disfluencia o tartamudez?

A los 6 años empezó a tener reacciones involuntarias (tics motores y fónicos) en su cuerpo, sus padres y maestros lo retaban, lleno de vergüenza por no poder controlarlo se justificaba diciendo que no lo hacía a propósito.

Finalmente a los 9 años, después de peregrinar por cientos de médicos desinformados, diagnósticos erróneos y mucha angustia, Aimará su madre logró dar con la única neuróloga que acierta en el diagnóstico: su hijo tiene “síndrome de Tourette”. Acá empezó un camino lleno de desafíos para esta familia que supo convertir el problema en una gran oportunidad.

El síndrome de Tourette ya no es un fantasma para Lucas
El síndrome de Tourette ya no es un fantasma para Lucas

Este trastorno neurológico se caracteriza por tics motores y fónicos. Los primeros síntomas son movimientos involuntarios de cara, tronco, cuello, párpados, brazos, patadas, pisotones. Afecta entre tres y cuatro veces más a los hombres que a las mujeres. A pesar de ser crónico y no tener cura, muchos pacientes mejoran a medida que maduran.

Lucas no está solo: sus padres Luciano y Aimará y sus hermanos Abril y Leandro son su refugio. Usó la palabra como la mejor medicina para derribar ansiedades: hablar, compartir, sociabilizar lo tranquiliza, nadie dice que es fácil pero sí esperanzador y llevadero, cuando lo que nos toca en la vida no sólo nos preocupa sino que nos ocupa. Ahí está la clave.

El síndrome de Tourette ya no es un fantasma para Lucas
El síndrome de Tourette ya no es un fantasma para Lucas

Los Clerichi ganaron la batalla, derribaron al enemigo con amor. La receta: autoestima, unión familiar y por sobre todas las cosas, la no victimización para convertir cada realidad en desafío.

 + VIDEO: el nuevo informe de ¿Qué ves cuando me ves?

Video Placeholder

Leé también

Martín Pampiglione junto a sus hijas, Delfi y Rafa.

Una historia para visibilizar el albinismo

"¡Feliz Día del Síndrome de Down!", el mensaje que eligieron gritar las tres familias juntas. / Foto: ElDoce.tv

“¿Qué ves cuando me ves?”: cómo es tener un hermano con síndrome de Down

Lo más leído

1

La frenética persecución para atrapar a un joven de 15 años que robó un auto en Córdoba

2

Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma

3

Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video

4

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Qué ves cuando me vesSaludTelenoche

Más notas sobre Actualidad

Dónde se consigue la Sube en Córdoba: se suma un nuevo punto de distribución gratuita

Dónde se consigue la Sube en Córdoba: se suma un nuevo punto de distribución gratuita

El crimen ocurrió en La Paz, en Traslasierra.

Lo encontraron asesinado en su casa de Traslasierra y sospechan de una mujer que limpiaba: está detenida

Apareció Matías Centurión, acusado de estafar a inversionistas en un negocio de criptomonedas.

Lo acusaban por estafas con criptomonedas, estuvo prófugo 4 meses y se entregó

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¡Ya salió! Q´ Lokura y The La Planta en modo “A prueba de balas”
  • Es cosplayer, ganó en Los 8 Escalones pero no convenció a Guido Kaczka con su “amigo medieval”
  • Dónde se consigue la Sube en Córdoba: se suma un nuevo punto de distribución gratuita
  • Lo encontraron asesinado en su casa de Traslasierra y sospechan de una mujer que limpiaba: está detenida

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial