• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Sumate por la Educación: una iniciativa de UNICEF por una escuela secundaria de calidad

La iniciativa es apoyada por El Doce. Hasta el 27 de junio, busca movilizar a la sociedad para que todos los chicos y chicas del país tengan acceso a una educación secundaria de calidad, especialmente aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.

14 de junio 2021, 12:28hs
Ya podés hacer una donación de $380 por única vez, elegir una escuela y sumar kilómetros.
Ya podés hacer una donación de $380 por única vez, elegir una escuela y sumar kilómetros.

Junto a Julián Weich -Embajador de Buena Voluntad–, celebridades, deportistas y el apoyo de empresas, UNICEF invita a sumarse a la iniciativa para unir a todas las escuelas del país. Desde cualquier punto del país, los participantes podrán registrarse en www.sumateporlaeducacion.org.ar hacer una donación de $380 por única vez, elegir una escuela y sumar kilómetros.  

“Hay dos maneras de participar -explicó Martín Giménez Rébora, Gerente de Movilización de Recursos de UNICEF-. Podés visitar una escuela cercana a tu casa de la manera que más te guste: caminando, corriendo, en bici, a caballo. O también podés sumar kilómetros sin salir de tu casa, eligiendo una escuela que te represente: puede ser la de tu primaria, secundaria, la de tus hijos, nietos… ¡la que quieras!"  

Quienes se registren en la iniciativa participarán en sorteos por numerosos premios; y las fotos que todos los participantes suban a las redes sociales usando el hashtag #SUMATEporlaeducación podrán verse en una sección especial de la web de la iniciativa.  

Transcurrido más de un año de la declaración mundial de la pandemia, las consecuencias que se evidencian en la Argentina son alarmantes también para la educación. Según la 4ta. Encuesta de UNICEF sobre el impacto que la segunda ola de la pandemia COVID-19, el 6% de los hogares afirmó que algún niño, niña o adolescente que vive en el hogar abandonó la escuela durante 2020 (al menos 357 mil chicos y chicas) y el 19% de los que abandonaron, afirmó no haber retornado en 2021 (al menos 67mil). El abandono tiene incidencia en todos los segmentos de la sociedad, aunque afecta en mayor medida a los sectores más vulnerables de la población. 

Consultadas sobre la accesibilidad para las clases virtuales, un 58% de los hogares sostuvo que tenía conexión previamente a 2020, un 23% accedió a la conexión a internet durante la pandemia y un 19% aún no tiene acceso. El 83% los hogares que no tuvieron acceso corresponden a los dos estratos socioeconómicos más vulnerables del país. Por otro lado, el 47% de los hogares no cuenta con una computadora o tablet para la realización de las tareas escolares, con mayores desigualdades en NOA y NEA. 

Sumate por la Educación: una iniciativa de @UNICEFargentina por una escuela secundaria de calidad >> https://t.co/FQWO8gzULn pic.twitter.com/vy2q9g6qEX

— El Doce (@ElDoce) June 14, 2021

Desde marzo 2020, UNICEF Argentina trabaja en un Plan de Respuesta que busca mitigar los efectos secundarios del coronavirus en niños, niñas y adolescentes. En este sentido, Sumate por la Educación tiene como fin contribuir a que más chicas y chicos puedan acceder a una escuela secundaria de calidad, sin importar el lugar en el que vivan.

Gracias a los fondos recaudados a través de la iniciativa, UNICEF apoyará la expansión de dos proyectos educativos innovadores: las Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías (SRTIC), que permiten que miles de adolescentes, que viven en parajes rurales remotos de la Argentina, puedan acceder y completar la escuela secundaria mediante el uso de tecnologías. UNICEF, durante 2021 abrirá 12 nuevas sedes en la provincia de Jujuy lo que permitirá que más chicas y chicos asistan a clases en su comunidad. 

También se fortalecerá el proyecto PlaNEA Nueva Escuela para Adolescentes cuyo objetivo es acompañar a las gestiones educativas provinciales en una transformación inclusiva, digital y de calidad, que le permita a las y los adolescentes desarrollar su presente y su futuro. PlaNEA ya se implementa en 40 escuelas de Tucumán y con Sumate por la Educación se incorporarán 40 nuevas escuelas en dicha provincia y otras 20 en la provincia de Chaco, alcanzando a más de 20.000 estudiantes. 

UNICEF convoca a toda la sociedad para que, aún en un contexto de emergencia, se continúe garantizando el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.

Para participar de la iniciativa Sumate por la Educación, seguir los siguientes pasos: 

- Ingresá en www.sumateporlaeducacion.org.ar 

- Colaborá con UNICEF y apoyá la educación 

- Seleccioná una escuela y sumá kilómetros 

- Compartí tu foto en las redes usando #SUMATEporlaedudación  

- Participá de los sorteos

Las siguientes empresas acompañan esta iniciativa: 

Main Sponsors: Chubb Seguros, Makro, Grupo Asegurador La Segunda, SanCor Salud 

Sponsors: Canaglia, Chevrolet, Faber-Castell, Garmin, Hendel, Mimo&Co., SaproGraf, Simmons 

Apoyan: Atacama, Brand Plus, Canal 3 de Rosario, ElDoce de Córdoba, FWTV, Grupo Clarín, Grupo Vía, La Voz del Interior, Los Andes, Mediabus TV, Sarmiento Publicidad, Telecom, Vía País. 

Acerca de UNICEF  

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.

Siga a UNICEF Argentina en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Youtube y TikTok.

Leé también

El equipo de Seguimos en El Doce ya está listo.

Seguimos en El Doce: así se preparó el equipo para el estreno

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Gritos y caos: el video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

4

Motociclista murió degollado por un cable que pusieron entre dos árboles para robarle

5

A qué hora llega el viento sur y la lluvia a Córdoba y a cuánto volverá el frío extremo

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

UnicefKilómetros

Más notas sobre Actualidad

Se vienen jornadas de sol y tardes agradables en la provincia.

Casi 30 grados en Córdoba en pleno julio: a cuánto llegó la máxima previo al ingreso del frío

El accidente sucedió en un tinglado en barrio Villa Gran Parque.

Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave

La bici que le robaron al pintor en Alta Gracia.

Córdoba: es pintor y le robaron la bici que usa para hacer changas y pagar la terapia de su hijo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Casi 30 grados en Córdoba en pleno julio: a cuánto llegó la máxima previo al ingreso del frío
  • La épica experiencia de un personaje cordobés al recordar cómo era hacerse nombrar en un baile de La Mona
  • Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial