¿Qué es el virus del ZIKA?
Es un virus que se propaga, principalmente, a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes (Ae. aegypti). Estos mosquitos son los mismos que transmiten los virus del dengue y del chikungunya.
¿Cómo se transmite el virus ZIKA?
- A través de la picadura de un mosquito infectado: por lo general, este último se infecta en los domicilios de aquellas personas que tienen reservorios de agua, lugar en el que estos mosquitos viven.
- Por vía sexual: una persona infectada por virus Zika puede transmitir el virus por vía sexual a su pareja, pese a no presentar síntomas.
- Embarazo: la mujer que se infecta con el virus Zika puede transmitirlo a su feto. Además, durante el embarazo la infección puede causar algunos defectos congénitos.
- A través de una transfusión de sangre: existen probabilidades de que el virus del Zika se transmita a través de transfusiones.
¿Cuáles son los síntomas del ZIKA?
- La mayoría de las personas infectadas con el virus del Zika NO tienen síntomas y, si los presentan, son leves.
- Los síntomas más comunes son: dolor de cabeza, fiebre, sarpullido en la piel, vómito, dolores articulares y conjuntivitis.
- Estos síntomas duran aproximadamente entre dos días a una semana, razón por la que resulta poco frecuente que se solicite asistencia médica.
¿Cómo se diagnostica?
Su confirmación requiere de pruebas de laboratorio en muestras de sangre o de otros líquidos corporales (orina, saliva, etc.).
¿Cómo prevenir la trasmisión?
- No existe en la actualidad vacuna para prevenir el Zika ni medicamentos para su tratamiento.
- Utilizar repelente, mantener puertas y ventanas cerradas, colocar mosquiteros, limpiar o cubrir lugares que puedan acumular agua
- Para evitar la transmisión por vía sexual de una persona infectada a otra, se deben utilizar condones, los cuales disminuyen la posibilidad de contraer el virus.
¿Cuál es el tratamiento?
No hay un tratamiento específico. Lo que se recomienda es reposo, beber abundante líquido y tomar medicamentos comunes para la fiebre y el malestar.
Lo que no se conoce a cerca del Zika y el embarazo
- Si una mujer se infecta por Zika durante el embarazo, no se conoce qué probabilidades existen de que el virus afecte el normal desarrollo del mismo.
- Las probabilidades de que el virus pase al feto.
- Las probabilidades de que el feto tenga defectos al momento de su nacimiento.
- En qué momento del embarazo la infección puede dañar al feto.
Dr. Fernando Riera
Médico Infectólogo / Sanatorio Allende