• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Trabajar en Enfermería en tiempos de pandemia: pasión, vocación y miedos

20 millones de enfermeras y enfermeros en todo el mundo celebran su día conmemorando el nacimiento de Florence Nightingale, considerada la madre y fundadora de la enfermería moderna.

12 de mayo 2020, 16:41hs
La enfermería, un trabajo fundamental.
La enfermería, un trabajo fundamental.

Quién mejor que una enfermera o un enfermero para entender el dolor, el sufrimiento y muchas veces la desesperación que vive una persona cuando se convierte en paciente. Sin embargo, también son ellos mismos quienes (mejor que nadie) saben transmitir fuerza y valor. Es que trabajar en enfermería es verdaderamente una vocación coinciden la gran mayoría.

Iris Rivarola es licenciada en enfermería y Jefa de un Servicio de Enfermería Pediátrica en el sector privado de la salud y quien también se desempeña en el sector público. “Elegí ser enfermera porque es una profesión que está comprometida con la ciencia, la investigación y la vocación. Nosotras todo el tiempo sabemos que cada día estamos con nuestro trabajo cambiando una vida o una vida cambiará la nuestra. Como decimos siempre, si salvas una vida sos un héroe, pero si salvas cien vidas, sos una enfermera”,  reflexiona.

En Argentina, quienes se dedican al trabajo de enfermería son unos 214.717  profesionales entre licenciados, técnicas y auxiliares, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, que reconoce que hoy es una cifra que cambia constantemente por la gran demanda ante la pandemia Covid-19. En Córdoba, las enfermeras y enfermeros representan a 4.500 profesionales de la salud.

+ MIRÁ MÁS: Una mujer tejió y entregó gorros a enfermeras del Hospital Rawson en su día: “Lo hice de corazón”

Enfermería tiene dos fechas para celebrar su día y darle visibilidad a tanta labor. El festejo nacional es el 21 de noviembre y se debe históricamente a la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería en 1935, siendo la patrona de esta festividad la Virgen de los Remedios. Y a nivel internacional por la gran pionera Florence Nightingale.

Como pregunta de quien firma este artículo, quizás suene fuerte, pero habría que preguntarse si era necesario que el planeta atravesara una pandemia como el Covid-19 para que los líderes y gobiernos de todo el mundo pongan en valor con todas las de la ley lo que significan como capital humano los trabajadores de la salud, comenzando por enfermería. Una profesión que luchó y lucha por su autonomía, mayor respeto y equidad en las decisiones de los equipos de salud para con cada paciente y dejar de ser vistos o considerados en muchos espacios como simples trabajadoras y trabajadores que acatan órdenes de los profesionales médicos y hacen malabares con los pocos recursos que muchas veces encuentran para asistir al paciente.

Enfermera que controla pulso en la muñeca del paciente femenino Foto gratis
Enfermera que controla pulso en la muñeca del paciente femenino Foto gratis

Ser enfermera en tiempo de pandemia no es fácil

Quién iba a suponer allá a mediados de 2019 cuando la Asamblea Mundial de la Salud designó a 2020 el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería que no sería esta acción si no una pandemia la que pondría en relieve las difíciles condiciones que suelen enfrentar y la necesidad urgente de promover el aumento de las inversiones en el personal de enfermería.

"Consagran sus vidas a cuidar a las madres y los niños, administrar vacunas que salvan vidas, proporcionar consejos de salud, cuidar de las personas mayores y, en general, satisfacer las necesidades sanitarias esenciales del día a día. Además, suelen ser el primer y el único lugar de atención disponible en sus comunidades”, expresaba el comunicado de la Organización Mundial de la Salud. A lo que se sumo la declaración del director de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus: “El personal de enfermería y partería es la columna vertebral de todos los sistemas de salud: en 2020 alentaremos a todos los países a que inviertan en el personal de enfermería y partería como parte de su compromiso con la salud para todos".

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus en Argentina: financiarán nueve proyectos de Córdoba para combatir la pandemia

“Es fundamental estar actualizado y estar a la altura de la situación y las circunstancias. El leer todas las actualizaciones permanentes es primordial, porque esta pandemia es algo nuevo y cambia día a día. Hablamos mucho entre las compañeras de trabajo sobre la importancia de la colocación y el retiro de los elementos de protección personal en estos tiempos de pandemia. No deja de ser una acción importante en la lucha de poder cortar con la transmisión”, explica la Lic. Carla Galione, jefa de Obstetricia y Nursery de Clínica y Maternidad del Sol.

El informe de "Distribución de la fuerza de trabajo en enfermería de la Región de las Américas de 2018" mostró que en la Argentina solo hay 4,24 enfermeros cada 10 mil habitantes, es decir, una de las tasas más bajas en toda la región por encima de Honduras, República Dominicana y Haití. Cifras que a mayo de 2020 se han visto modificadas por la urgente demanda y necesidad de luchar contra el coronavirus.

Para cerrar, el mundo precisa que el personal sanitario aumente en 18 millones a fin de lograr la cobertura sanitaria universal para 2030 y mantenerla. Aproximadamente la mitad de esa cifra faltante, es decir, 9 millones de trabajadores de la salud, debe estar integrada por personal de enfermería y partería. En el plano mundial, el 70 por ciento del personal sanitario y social está integrado por mujeres. El personal de enfermería y partería constituye una proporción considerable de esa cifra.

A cada una de ustedes enfermeras y a cada uno de ustedes enfermeros, donde quieran que estén: ¡Gracias! ¡Nuevamente gracias! ¡Feliz día! ¡Y adelante!

Leé también

La educación, entre planificaciones e hipótesis debido a la pandemia.

Grahovac, ministro de Educación de Córdoba: “Ojalá las clases presenciales vuelvan en agosto”

Se confirmaron 73 infecciones en tres semanas en el Hospital Italiano.

Por el brote de coronavirus, trasladarán a los pacientes del Hospital Italiano

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

enfermeraenfermerosSaludcoronaviruscuarentena

Más notas sobre Actualidad

Pronóstico para el fin de semana en Córdoba

Finde con clima primaveral: las temperaturas para Córdoba

Estuvo diez días preso en la cárcel de Cruz del Eje por una falsa denuncia por abuso sexual (Foto ilustrativa).

Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira

Al hombre le desvalijaron la casa y le mataron el perro.

Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial