• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Trata de personas: una forma de "esclavitud" que crece a la par de las redes sociales

Ante el caso de los jóvenes que sufrían explotación laboral en barrio Cofico, advierten sobre los nuevos métodos de captación. La asistencia que reciben las víctimas en Córdoba y dónde denunciar.

19 de julio 2022, 20:17hs
En Córdoba detectaron a 27 jóvenes hacinados en barrio Cofico.
En Córdoba detectaron a 27 jóvenes hacinados en barrio Cofico.

"La trata de personas es uno de los delitos más graves de violación a los derechos humanos y es sinónimo de esclavitud en el siglo XXI", remarcan referentes en la lucha contra esta problemática. Lejos de erradicarse, las prácticas de explotación evolucionan a la par de las redes sociales.

Tras conocerse el caso de los 27 jóvenes que vivían hacinados en barrio Cofico y sufrían explotación laboral, María Belén Sueldo, secretaria de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas de la Provincia, explicó cuáles son los nuevos métodos de captación.

"La forma más común de captación en estos tiempos son las nuevas tecnologías", afirmó la funcionaria en diálogo con ElDoce.tv. "Internet se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por los tratantes en la captación de víctimas", apuntó.

+ MIRÁ MÁS: La carta que denuncia graves falencias en la Escuela de Suboficiales de la Policía

Los jóvenes que fueron liberados la semana pasada en Córdoba habían sido atraídos por anuncios en redes sociales. Tuvieron que pagar una suscripción de entre 150 y 200 dólares para unirse a una organización, con la promesa de que iban a obtener ganancias a medida que consiguieran sumar adherentes. Sin embargo nada de eso se cumplió.

Permanecían en pequeños departamentos, en condiciones inhumanas, según surgió de la investigación de la Justicia Federal.

La funcionaria provincial consultada indicó que las falsas ofertas laborales están entre las principales maniobras de trata. Agregó la metodología mediante familiares, amistades o contactos de boca en boca que suelen "actuar como captadores" a cambio de dinero. También mencionó los casos de parejas que se conocen por plataformas digitales.

Trata de personas: una forma de "esclavitud" que crece a la par de las redes sociales
Trata de personas: una forma de "esclavitud" que crece a la par de las redes sociales

"Cualquier persona puede ser víctima, porque los tratantes son muy manipuladores. Pero las personas más expuestas son las que están bajo vulnerabilidad social, económica y emocional", resaltó Sueldo.

La asistencia consiste en un abordaje integral desde lo psicológico, lo social y médico. Por protocolo nacional, se realiza una contención de las víctimas para restituirles sus derechos. Si no son de Córdoba y tienen la necesidad de regresar a su lugar de origen son acompañadas por un equipo y articulan acciones con los organismos de la localidad que corresponda.

Los casos en Córdoba

Las formas de trata que principalmente detectan en Córdoba son con fines de explotación sexual o laboral, afirmó la funcionaria provincial.

En estos últimos casos, "se presenta mayoritariamente en quintas, en cortaderos de ladrillos, talleres textiles, aserradores, en la zona rural", describió.

+ MIRÁ MÁS: A casi 10 años de un crimen policial en Laboulaye, vuelven a juzgar al acusado

"En su mayoría llegan porque alguien detecta, hace la denuncia en la Justicia Federal y ahí nos ofician a nosotros", explicó Sueldo.

Dónde denunciar

Las denuncias pueden formularse de manera presencial en el Polo de la Mujer (Entre Ríos 680) o en la Fiscalía Federal de Turno en Tribunales Federales (Avenida Concepción de Arenal 690).

También está disponible el 0800-888-9898 o la línea nacional 145.

+ FOTO: las denuncias presenciales pueden presentarse en Tribunales Federales:

Trata de personas: una forma de "esclavitud" que crece a la par de las redes sociales
Trata de personas: una forma de "esclavitud" que crece a la par de las redes sociales

Cómo prevenir

Entre las medidas de prevención, remarcaron la importancia de avisar a familiares o a amigos de confianza al asistir a una entrevista de trabajo con alguien desconocido.

"Si te ofrecen un trabajo buscar información de la oferta laboral, del empleador y las condiciones de trabajo", alertó la secretaria provincial de Lucha Contra la Trata.

Sugirió desconfiar si la propuesta es con un sueldo "demasiado alto" o si el que lo ofrece pide una rápida decisión, sin tiempo para analizarla.

Por otra parte puntualizó en el cuidado de los datos personales publicados en redes sociales. En este sentido recomendó no informar sobre los lugares frecuentados o actividades que se desarrollen.

Leé también

Los líderes de la organización ostentaban ropa de marca y autos de lujo en las redes.

Tenían a 27 jóvenes hacinados en Cofico: sostienen la hipótesis de la trata de personas

Julio Faría fue separado de su cargo como director general de Recursos Humanos. Foto: Néstor Ghino/ElDoce.

Fuerte crítica a la Policía del jefe echado por el crimen en La Falda: "Estamos en problemas"

Lo más leído

1

Les dieron casas en Zepa C pero denuncian problemas con cloacas, la basura y hasta de humedad

2

Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron

3

El video que muestra a la Amarok en contramano por la Gauss antes de chocar con el Audi

4

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

5

Fue a ligarse las trompas y salió sin una pierna y con un trasplante de corazón: la denuncia de la familia

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

trata de personasexplotación laboralDerechos Humanosbarrio Cofico

Más notas sobre Actualidad

Colectivos y recolección de residuos: así serán los servicios en Córdoba.

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad

Extienden las restricciones de GNC

El planteo de los taxistas en Córdoba ante el corte para la carga de GNC

El frío afloja de cara al finde en Córdoba.

Levanta la temperatura en Córdoba: el tiempo para el cierre de una semana heladísima

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”
  • Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad
  • Kempes mano a mano con Telenoche: el Mundial de Clubes, el nivel de los europeos y la falta de “fenómenos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial