• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

A un año de la pandemia en Córdoba: cómo se prepara para la segunda ola y qué pasa con la vacunación

El ministro Diego Cardozo hizo un repaso del impacto del coronavirus en la provincia y adelantó que por ahora "no habrá restricciones".

18 de marzo 2021, 17:58hs
En Córdoba, más de 2.900 pacientes murieron a causa de la enfermedad.
En Córdoba, más de 2.900 pacientes murieron a causa de la enfermedad.

En dos días se cumplirá un año del decreto de aislamiento obligatorio que lanzó el Gobierno nacional en todo el país a causa de la pandemia del coronavirus. El 20 de marzo de 2020 comenzaba la cuarentena, un hecho que marcó la vida de todos los argentinos.

Este jueves, miembros del Ministerio de Salud de Córdoba brindaron una conferencia de prensa en el Complejo Pablo Pizzurno para realizar un análisis de lo que fueron estos 365 días de aislamiento en la provincia. 

+ MIRÁ MÁS: Se disuelve el COE a un año de la pandemia: en qué se transformará

El ministro Diego Cardozo remarcó de forma fehaciente las distintas acciones que llevó a cabo la cartera sanitaria para combatir al Covid-19. Se destacaron los operativos identificar, el exhaustivo seguimiento de casos, la creación de Comité de expertos y la inversión en infraestructura, entre otras cosas.

"Ahora el 100 por ciento de hospitales de Córdoba pueden realizar diagnósticos, cuando estos eso no sucedía. Hoy por hoy se hacen 250 mil tests por mes", indicó Cardozo.

+ VIDEO: la conferencia en el Ministerio de Salud: 

Por otro lado, recordó el momento más crítico de la provincia respecto al virus: "En octubre hubo 1.700 personas internadas en camas de terapia intensiva por la misma enfermedad, eso no había pasado nunca en la historia". El funcionario informó que Córdoba cuenta con más de 3 mil camas críticas (en marzo de 2020 había 1.019) y aseguró que para abril se pondrán a disposición 700 unidades más. 

Vacunación en Córdoba

Cardozo se refirió a los problemas que están sucediendo en Europa con las vacunas de AstraZeneca y afirmó que en Córdoba se seguirá aplicando la Covishield, de dicha empresa, "ya que por el momento no hay certezas".

Respecto al faltante de vacunas en Córdoba, que obligó al cierre de los centros este jueves, el ministro confirmó que el viernes volverán a vacunar "con el stock remanente". "Estamos en una crisis sanitaria mundial y entendemos que es un bien escaso en todo el mundo. A medida que el Gobierno nacional tenga vacunas, Córdoba tendrá vacunas", subrayó Cardozo. 

Y añadió: "El anhelo que tenemos nosotros es el de vacunar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible".

A un año de la pandemia en Córdoba: cómo se prepara para la segunda ola y qué pasa con la vacunación
A un año de la pandemia en Córdoba: cómo se prepara para la segunda ola y qué pasa con la vacunación

Nuevas cepas

En las últimas horas el Gobierno provincial confirmó que en Córdoba ya hay casos de coronavirus de las variantes del Reino Unido y Manaos. "Sobre estas cepas todavía estamos analizando cómo se comportan en los pacientes y ya tomamos las medidas sanitarias para seguir estos casos", manifestó el funcionario sobre esto.

Además afirmó que "no se tiene conocimiento" sobre cómo actúan las vacunas hoy disponibles en el país contra las nuevas variantes descubiertas.

El futuro del COE

Tal como informó El Doce días atrás, se llevó a cabo una reestructuración en el organismo. Cardozo dijo al respecto: "El COE Central nunca se interrumpió. Nos reunimos diariamente a las 18 horas para tratar las problemáticas que surgen. Siempre estamos pensando en cómo seguir con los testeos".

A un año de la pandemia en Córdoba: cómo se prepara para la segunda ola y qué pasa con la vacunación
A un año de la pandemia en Córdoba: cómo se prepara para la segunda ola y qué pasa con la vacunación

Segunda ola 

"Se nos viene una segunda ola, la misma que todos los países del mundo tuvieron. Si todos tuvieron un recrudecimiento de la patología, por qué no pasaría en Argentina y en Córdoba", advirtió Diego Cardozo, quien al mismo tiempo adelantó que por el momento "no habrá restricciones".

A un año de la pandemia en Córdoba: cómo se prepara para la segunda ola y qué pasa con la vacunación
A un año de la pandemia en Córdoba: cómo se prepara para la segunda ola y qué pasa con la vacunación

Leé también

Ya son 14 los policías implicados en el crimen y posterior encubrimiento.

Caso Blas Correas: imputaron al ex comisario que confirmó el crimen

Reprochan al fiscal Gavier por el secuestro indebido de bienes

Lo más leído

1

Video: una mujer entró a la escuela de su hija y atacó a cadenazos a una joven de 14 años

2

Un bebé de seis meses fue abusado y está internado: hay un hombre de 47 años detenido

3

“Tuve que mentirles a mis sobrinos”: el relato desgarrador del hermano de una de las víctima del brutal choque

4

Intentaron llamar a la Policía por un choque fatal y no les respondieron: cómo funciona el 911

5

La esposa del jubilado asesinado en su fiesta reveló cómo fue el violento episodio

Temas de la nota

Diego CardozocoronavirusSaludcoeSegunda Olavacunación

Más notas sobre Actualidad

La fuerte acusación de la familia de la víctima.

Cayó de del segundo piso de una clínica y murió: su hijo denuncia abandono y maltrato

Inestable y posibles chaparrones: cómo estará el tiempo este miércoles en Córdoba

Inestable y posibles chaparrones: cómo estará el tiempo este miércoles en Córdoba

Un colado asesinó a un jubilado que celebraba haber llegado a la jubilación.

La esposa del jubilado asesinado en su fiesta reveló cómo fue el violento episodio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó de del segundo piso de una clínica y murió: su hijo denuncia abandono y maltrato
  • El especial recuerdo del Cholo Simeone para Daniel Willington: “Agradecido para toda la vida”
  • Una maravilla del cielo cordobés: las impresionantes postales que dejó la “superluna del castor”
  • Un recordado músico que se destacó en Cosquín Rock conmovió a Guido Kaczka y se llevó $72 millones

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial