• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave

Es oriundo de Río Cuarto y tiene 36 años. Él mismo lo recolectó del suelo. Es parecido a algunos tipos de champiñón.

Martín Girardi
Por Martín Girardi
27 de enero 2020, 13:12hs
El Amanita Phalloides, conocido como "hongo de la muerte, crece junto a pinos y robles.
El Amanita Phalloides, conocido como "hongo de la muerte, crece junto a pinos y robles.

Un hombre de 36 años está internado desde el 24 de enero en muy grave estado en el Sanatorio Allende tras haber comido hongos silvestres que él mismo juntó del suelo en Santa Rosa de Calamuchita.

Es oriundo de Río Cuarto y los médicos le informaron a El Doce que su cuadro es de extrema gravedad. “El hongo que comió le produjo una insuficiencia hepática fulminante”, aseguró el doctor Mario Sorbera.

Según contaron los profesionales, una de las setas que ingirió se trataba del llamado “hongo de la muerte”. Su nombre científico es Amanita Phalloides, es venenoso y, dependiendo de las cantidades consumidas, puede ser de riesgo mortal para los humanos.

Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave
Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave

+ MIRÁ MÁS: Turistas guardaron brasas en el baúl: el auto casi explota

Si bien genera un daño generalizado en el cuerpo, las toxinas de este hongo atacan de manera particular al hígado y eso causa la muerte, explicó Carlos Urcelay, biólogo profesor de la UNC e investigador del CONICET especializado en hongos, en diálogo con este medio.

Desde el hospital aseguraron que “es fatal en el 95 por ciento de los casos”. Por ello, buscan que lo ocurrido se difunda para alertar a otras personas a no realizar estas acciones que son de sumo peligro sin la supervisión de un experto que identifique cuáles hongos son comestibles y cuáles no.

“El hongo de la muerte”, un peligro en Córdoba

Urcelay aclaró además que el Amanita Phalloides es un hongo que solamente crece junto a los pinos y robles, ya que sus raíces se asocian. Por eso, es común hallarlo en varios sectores de las sierras de Córdoba.

El biólogo añadió que el daño en el cuerpo depende de la cantidad de hongo consumida, pero que generalmente suelen ser consecuencias leves. En este caso, al parecer el riocuartense consumió una cantidad considerable el pasado 22 de enero, lo que explica su complicado cuadro de salud.

+ MIRÁ MÁS: Una bala perdida le perforó el pulmón y el hígado a una nena

“Es el hongo más tóxico de los que se pueden encontrar en Córdoba”, añadió el especialista, que también explicó que el Amanita Phalloides puede ser parecido a algunas especies de champiñón silvestres para aquellos que no conozcan del tema.

Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave
Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave

Lalo Freyre, periodista de El Doce, agregó además que los hongos venenosos “para un experto son perfectamente reconocibles, tanto por su aspecto como por las épocas del año en que crecen”. Sin embargo, todos coinciden en que aquellos que no estén interiorizados no deben arriesgarse a recolectarlos.

+ VIDEO: La palabra del médico Mario Sorbera en Noticiero Doce:

Video Placeholder

Leé también

El pequeño fue derivado a un hospital de la ciudad de Córdoba.

Las Rabonas: un niño se ahogó y está grave

Las máximas estarán entre los 34 y 36 grados.

Verano en las sierras: cuánto cuesta pasar un día en el río

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

El chico asesinado por su madre tenía 12 puñaladas en la cara y el cuello: descartan una pelea previa

3

Cayó poderosa banda narco familiar de Córdoba: tenían cocaína, autos de alta gama, plata y cheques

4

Ladrones de 15 y 17 años reventaron el vidrio de un auto para robar y volvieron a caer: el video

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

CalamuchitaSanta Rosaturista

Más notas sobre Actualidad

Brenda Torres tenía 21 años y fue hallada descuartizada en la zona norte de Córdoba.

Los detenidos por el crimen de Brenda Torres serán investigados por femicidio

Denuncian que la mujer estaba en notable estado de abandono.

Rescataron a una mujer desnutrida en Despeñaderos: investigan si estuvo 20 años encerrada

Una nueva edición de Un Sol para los Chicos.

Llega una nueva edición de Un Sol para los Chicos: cómo donar y ayudar

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los detenidos por el crimen de Brenda Torres serán investigados por femicidio
  • Video: en segundos le robaron la moto que usa para trabajar y para llevar a sus hijos al colegio
  • Rescataron a una mujer desnutrida en Despeñaderos: investigan si estuvo 20 años encerrada
  • Llega una nueva edición de Un Sol para los Chicos: cómo donar y ayudar

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial