• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave

Es oriundo de Río Cuarto y tiene 36 años. Él mismo lo recolectó del suelo. Es parecido a algunos tipos de champiñón.

Martín Girardi
Por Martín Girardi
27 de enero 2020, 13:12hs
El Amanita Phalloides, conocido como "hongo de la muerte, crece junto a pinos y robles.
El Amanita Phalloides, conocido como "hongo de la muerte, crece junto a pinos y robles.

Un hombre de 36 años está internado desde el 24 de enero en muy grave estado en el Sanatorio Allende tras haber comido hongos silvestres que él mismo juntó del suelo en Santa Rosa de Calamuchita.

Es oriundo de Río Cuarto y los médicos le informaron a El Doce que su cuadro es de extrema gravedad. “El hongo que comió le produjo una insuficiencia hepática fulminante”, aseguró el doctor Mario Sorbera.

Según contaron los profesionales, una de las setas que ingirió se trataba del llamado “hongo de la muerte”. Su nombre científico es Amanita Phalloides, es venenoso y, dependiendo de las cantidades consumidas, puede ser de riesgo mortal para los humanos.

Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave
Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave

+ MIRÁ MÁS: Turistas guardaron brasas en el baúl: el auto casi explota

Si bien genera un daño generalizado en el cuerpo, las toxinas de este hongo atacan de manera particular al hígado y eso causa la muerte, explicó Carlos Urcelay, biólogo profesor de la UNC e investigador del CONICET especializado en hongos, en diálogo con este medio.

Desde el hospital aseguraron que “es fatal en el 95 por ciento de los casos”. Por ello, buscan que lo ocurrido se difunda para alertar a otras personas a no realizar estas acciones que son de sumo peligro sin la supervisión de un experto que identifique cuáles hongos son comestibles y cuáles no.

“El hongo de la muerte”, un peligro en Córdoba

Urcelay aclaró además que el Amanita Phalloides es un hongo que solamente crece junto a los pinos y robles, ya que sus raíces se asocian. Por eso, es común hallarlo en varios sectores de las sierras de Córdoba.

El biólogo añadió que el daño en el cuerpo depende de la cantidad de hongo consumida, pero que generalmente suelen ser consecuencias leves. En este caso, al parecer el riocuartense consumió una cantidad considerable el pasado 22 de enero, lo que explica su complicado cuadro de salud.

+ MIRÁ MÁS: Una bala perdida le perforó el pulmón y el hígado a una nena

“Es el hongo más tóxico de los que se pueden encontrar en Córdoba”, añadió el especialista, que también explicó que el Amanita Phalloides puede ser parecido a algunas especies de champiñón silvestres para aquellos que no conozcan del tema.

Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave
Un turista comió “el hongo de la muerte” en Calamuchita y está muy grave

Lalo Freyre, periodista de El Doce, agregó además que los hongos venenosos “para un experto son perfectamente reconocibles, tanto por su aspecto como por las épocas del año en que crecen”. Sin embargo, todos coinciden en que aquellos que no estén interiorizados no deben arriesgarse a recolectarlos.

+ VIDEO: La palabra del médico Mario Sorbera en Noticiero Doce:

Video Placeholder

Leé también

El pequeño fue derivado a un hospital de la ciudad de Córdoba.

Las Rabonas: un niño se ahogó y está grave

Las máximas estarán entre los 34 y 36 grados.

Verano en las sierras: cuánto cuesta pasar un día en el río

Lo más leído

1

Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana

2

Cadáver en el ropero: la prisión domiciliaria del expolicía Grasso bajo la lupa

3

“Una baranda...”: cómo vivía el expolicía asesino en el departamento donde hallaron el cadáver

4

Los jóvenes que murieron en un choque en Córdoba eran hermanos: las dolorosas despedidas

5

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

CalamuchitaSanta Rosaturista

Más notas sobre Actualidad

Pronóstico para este martes en Córdoba

Martes con tiempo prometedor: las temperaturas agradables para Córdoba

La niebla cubriendo Río Cuarto. Foto: @EstefaniaPra1.

Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana

El cadáver apareció en el ropero de un departamento que ocupó el condenado expolicía Grasso.

Cadáver en el ropero: la prisión domiciliaria del expolicía Grasso bajo la lupa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El padre de Franco Colapinto y un posteo contra los detractores de su hijo: “Gente mediocre y envidiosa”
  • Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor
  • Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana
  • Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial