Todo comenzó por una disputa entre el padre biológico y el de crianza, de una nena de nueve años. La jueza escuchó a la menor y resolvió la triple filiación: ahora tiene dos papás y una mamá.
La jueza de Tucumán, Mariana Rey Galindo, dijo en Arriba Córdoba: “este fallo ha sido una decisión conquistado por July (nombre ficticio de la menor)”.

“Ella con una calidez y sencillez extrema nos dijo `si vos me haces elegir, me voy`””.
La jueza aclaró: “refleje la decisión de July y lo que la vida a ella le ha regalado: dos padres, y una madre”.
+MIRÁ MÁS: Lo detuvieron por balear a su hija con un rifle con mira telescópica mientras la perseguía
Los dos hombres llegaron a la Justicia con el objetivo de ser reconocidos como padre legal de la nena, como único padre y fue ella quien les dio una lección.
July le dejó claro a la magistrada que no quería elegir entre ambos padres porque ella tiene dos y a los dos los quiere. También afirmó que quería conservar su nombre y apellido actuales.

De esta manera, la menor pasa tiempo de la semana con un padre y otro tiempo con el otro.
Si bien en la Argentina ya hubo casos similares de triple filiación o pluriparentalidad, la decisión del tribunal marcó un precedente porque se trata de la primera vez en la que no están involucradas ni la adopción de integración ni las técnicas de fertilización asistida.