• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Vacunación pediátrica: aplicarán nuevos refuerzos contra Covid en menores

La estrategia alcanza a niños y niñas desde los seis meses hasta adolescentes de 17 años. Inicia el próximo lunes, pero dependerá de los planes de cada provincia.

06 de enero 2023, 07:53hs
Autorizan la aplicación de refuerzos contra el coronavirus a menores.
Autorizan la aplicación de refuerzos contra el coronavirus a menores.

El Ministerio de Salud de la Nación comunicó que se amplía la estrategia de aplicación de refuerzos contra el coronavirus en población pediátrica a partir del próximo lunes 9 de enero. 

Las provincias argentinas acordaron que la campaña abarca a menores desde los seis meses hasta los 17 años. Así será el plan:

*Niños y niñas de entre 6 meses y 2 años: primer refuerzo

*Niños y niñas de entre 11 meses y 29 días: primer refuerzo

*Niños y Niñas de entre 3 y 11 años: segundo refuerzo

*Adolescentes de entre 12 y 17 años: segundo refuerzo

“La estrategia estará disponible a partir del lunes 9 de enero, como siempre en función de los planes de vacunación de cada jurisdicción”, aclaró la ministra Carla Vizzotti en una nueva edición virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

 + MIRÁ MÁS: Nueva variante de Ómicron circula en Argentina: por qué se llama “perro del infierno”

Vizzotti enfatizó en la necesidad de avanzar en el refuerzo de vacunación pediátrica luego de analizar la situación epidemiológica actual respecto al coronavirus y las estrategias de aplicación de refuerzos que llevaron adelante distintos países en el mundo.

Al tiempo que destacaron la importancia de completar los esquemas de vacunación primario, principalmente en el grupo de entre 6 meses y 3 años.

Estadísticas nacionales

Según destacó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, la franja etaria de 3 a 4 años, que tiene habilitado ya el primer refuerzo, “solamente el 3 por ciento la recibió”. Mientras que en el caso de la franja de 5 a 11 años “las coberturas con el primer refuerzo son del 14 por ciento y del 38 por ciento en adolescentes”.

Con estos números, Castelli insistió –con el objetivo de concientizar- en que “las vacunas son seguras y efectivas para prevenir la hospitalización, complicaciones y la muerte”. Además, remarcó que “la efectividad de protección contra la infección desciende entre los tres y cuatro meses después de aplicada la última dosis”.

Qué pasará en Córdoba

ElDoce.tv consultó al Ministerio de Salud de la Provincia cómo será el plan de vacunación en Córdoba tras el acuerdo en Cofesa.

De acuerdo a lo que informaron, al ser una estrategia para todo el país se aplicará en la provincia. Sin embargo, aún resta confirmar detalles por parte del área de Epidemiología.

Leé también

El ataque ocurrió frente a una concesionaria de barrio Villa Centenario.

Sobrevivió al intento de femicidio y está en sala común: los antecedentes del agresor

El papá de Anahí Bulnes amplió sus sospechas al exigir la aparición de su hija

Lo más leído

1

Cambios para hacer senderismo y trekking en Córdoba: la medida para reforzar la seguridad

2

Qué reveló la autopsia a la periodista que murió tras caer de un acantilado

3

“Lo molieron a golpes por 20 minutos”: el crudo relato de un testigo de la muerte de Samuel Tobares

4

Se adelantan las tormentas en Córdoba y llegarán antes de lo esperado: a qué hora se larga

5

Calor extremo, humedad y ¿lluvias?: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Temas de la nota

Saludvacunacióncoronavirus

Más notas sobre Actualidad

Leticia Lembi, la periodista fallecida tras una caída en Mar del Plata.

Qué reveló la autopsia a la periodista que murió tras caer de un acantilado

Llega el alivio después del calorón en Córdoba: el tiempo para el último viernes de noviembre

Llega el alivio después del calorón en Córdoba: el tiempo para el último viernes de noviembre

Córdoba fijó nuevos criterios de seguridad para el trekking.

Cambios para hacer senderismo y trekking en Córdoba: la medida para reforzar la seguridad

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Extreman precauciones por sarampión en Córdoba: llaman a controlar las vacunas
  • Qué reveló la autopsia a la periodista que murió tras caer de un acantilado
  • Llevó al programa de Guido a su amiga de la calle, cantó por ella y conmovió con su dura historia
  • El nuevo look de Pampita deslumbró a todos: qué pasó con el carré que revolucionó las redes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial