• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Villa María: dos papás cordobeses tendrán un hijo por subrogación de vientre

Lo autorizó la Justicia. La mamá gestante es una amiga de la pareja que no tendrá ningún derecho legal sobre el bebé.

02 de junio 2020, 11:08hs
La mujer gestante es amiga de la pareja y quiere ayudarlos a cumplir su sueño.
La mujer gestante es amiga de la pareja y quiere ayudarlos a cumplir su sueño.

La Justicia de Villa María autorizó a una pareja la gestación subrogada para tener un hijo. El pedido lo hicieron Luis y Eduardo, quienes están juntos hace seis años. Después de un año y medio, el juez Sebastián Monjo les otorgó el aval para comenzar con el procedimiento.

Se trata de la “maternidad subrogada o por sustitución”, explica el magistrado que además agrega que se trata de una figura legal no contemplada en el Código Civil y Comercial Argentino pero que sin embargo tiene una particularidad: “el derecho argentino acepta la subrogación realizada en el extranjero y luego validada en la Argentina lo que produce el turismo reproductivo, una técnica de elite”.

+ MIRÁ MÁS: Violó la cuarentena y quiso coimear a la Policía dos veces en 14 días: fue detenido

Este tipo de procedimientos en el exterior son muy costosos y sólo pueden acceder aquellos que cuentan con los medios para hacerlo.

El fallo viene a garantizar el acceso a esta técnica de reproducción sobre todo en el caso de dos padres de sexo masculino cuya única oportunidad de ser padres es a través de la subrogación de vientres.

+VIDEO Mirá la nota completa al Juez que autorizó el procedimiento.

Video Placeholder

La tercera protagonista  de esta historia es una mujer de 44 años que prestará su vientre para cumplir el deseo de Luis y Andres. “Es una amiga de la pareja que se ofreció voluntariamente, es un verdadero acto de amor”, explica el Juez Monjo y agrega que la principal característica de este procedimiento es que la mujer tenga una finalidad altruista o solidaria y que no haya una contraprestación monetaria.

El procedimiento consiste en un óvulo de la mujer donante y esperma de uno de los integrantes de la pareja. Una vez que se realice la fecundación, el embrión será implantado en el útero de la mamá gestante. Previo a este paso, los tres fueron sometidos a distintas pericias psiquiátricas y psicológicas necesarias para autorizar el procedimiento.  

Una vez ocurrido el nacimiento, la mujer no tiene ningún derecho legal sobre el bebe quien será inscripto a nombre de los dos papás.  

Derecho a la identidad. La Ley garantiza además que cuando el niño o niña esté en condiciones de comprender la historia completa de su vida, se le garantice el derecho a conocer su origen y su identidad explicando el procedimiento a través del cual fue concebido.

Leé también

Rodrigo, angustiado y sin poder vender sus desayunos. / Foto: El Doce

Tiene discapacidad y le robaron su elemento de trabajo: “No quiero vivir de una pensión, yo quiero trabajar”

Los vecinos intentaron derribar el terraplén.

Murió aplastado en un terraplén en la frontera entre San Luis y Córdoba

Lo más leído

1

Córdoba: circulaban con la camioneta explotada de ropa de contrabando por $15 millones

2

Cambio de tiempo en Córdoba: las zonas en alerta por tormentas con posible caída de granizo

3

Tormentas intensas con granizo y lluvias torrenciales afectaron zonas de Córdoba: las imágenes

4

Su padre la violó y estuvo internada grave: ahora detuvieron a su abuela y a un tío cómplices

5

Los policías que capturaron a Pablo Laurta revelaron un escalofriante detalle: “No era improvisado”

Temas de la nota

Subrogación de vientreVilla María

Más notas sobre Actualidad

Lucio Casalla / ElDoce.tv.

Después del frío, cuándo vuelve el calor fuerte a Córdoba: las chances de lluvias

El científico cordobés desaparecido en Alemania

La preocupación del jefe del científico cordobés desaparecido en Alemania: “Quedamos sin comunicación”

Niños de Los Gigantes vieron el mar por primera vez.

Niños de una escuelita rural de Los Gigantes cumplieron el sueño de conocer el mar: las emocionantes postales

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Después del frío, cuándo vuelve el calor fuerte a Córdoba: las chances de lluvias
  • La preocupación del jefe del científico cordobés desaparecido en Alemania: “Quedamos sin comunicación”
  • Niños de una escuelita rural de Los Gigantes cumplieron el sueño de conocer el mar: las emocionantes postales
  • Las propuestas y la autocrítica de Fassi en busca de otro mandato en Talleres

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial