• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Una vida llena de violencia: el crudo relato de los hijos del líder de los "sanadores egipcios"

Álvaro y Nelson contaron en Arriba Córdoba los tormentos que padecieron desde que eran niños por parte de Álvaro Juan Aparicio Díaz, principal acusado en la causa que se investiga en Córdoba. "Me mataba a palos porque cuando era pequeño me decía que era marica", expresó uno de ellos.

12 de mayo 2022, 09:17hs
Álvaro Aparicio Díaz lideraba la organización desbaratada en Córdoba.
Álvaro Aparicio Díaz lideraba la organización desbaratada en Córdoba.

Fueron años que se convirtieron en décadas de espanto. Dos hijos de Álvaro Juan Aparicio Díaz, el líder de los "sanadores egipcios", hablaron en exclusiva con Arriba Córdoba y dejaron un cruel relato sobre la violencia padecida desde que eran niños.

La organización encabezada por Aparicio Díaz se autodenominaba "Maestros Seshen". Mediante terapias de sanación atraían a numerosas personas y las terminaban engañando. Las maniobras delictivas fueron descubiertas en Traslasierra, en la provincia de Córdoba. Ahora una docena de imputados espera el comienzo del juicio.

Álvaro y Nelson Aparicio, hijos del "maestro Sahú Ari Merek", advirtieron que sufrieron numerosos maltratos físicos y psicológicos. Afirmaron que el hombre acusado por múltiples delitos es un "hábil manipulador" y consideraron que el resto de los imputados son víctimas.

"Dentro de un ámbito familiar se suelen normalizar bastante algunas conductas y situaciones que vives en el día a día, y que cuando te alejas te das cuentas que no son lícitas o normales", expresó Álvaro Aparicio desde España.

Reveló que empezó a darse cuenta de lo que estaba padeciendo cuando fue padre. "Él tenía comportamientos muy sexualizados, hacía una destrucción psicológica constante con comentarios muy despectivos", manifestó.

+ MIRÁ MÁS: Bullying: denuncia que a su hija le cortaron las pestañas en la escuela

Por su parte, en la entrevista con Arriba Córdoba Nelson explicó que Aparicio Díaz entró a su vida cuando se casó con su madre. "Es mi padrastro", aclaró.

"Empezamos a convivir con él y al poco tiempo empezaron los tratos agresivos. Era un tipo muy agresivo, hipersexualizaba todo. Con cinco o seis años me regalaba revistas pornográficas, me decía que era normal, todo era relacionado con el sexo", describió.

+ FOTO: Aparicio Díaz lideraba la banda desbaratada en Traslasierra:

Una vida llena de violencia: el crudo relato de los hijos del líder de los "sanadores egipcios"
Una vida llena de violencia: el crudo relato de los hijos del líder de los "sanadores egipcios"

"Me mataba a palos porque cuando era pequeño me decía que era marica", declaró Nelson en otro pasaje de su duro testimonio.

Señaló que Aparicio Díaz tenía "una habilidad de manipular increíble". Afirmó que su modus operandi consistía primero en hacerse muy amigo y después empezaba a "hacer revelaciones sobre el pasado, sobre cosas que el cerebro supuestamente ha bloqueado".

+ VIDEO: el duro relato de los hijos en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

Cómo actuaba

Los hijos aseguraron que manipulaba a personas que están pasando por un momento de "languidez emocional". Y agregó: "Logra hacerse con tu persona, te va deprimiendo poco a poco".

"Busca donde estás mal y ahí mete el dedo en la llaga hasta que logra quitarte todo rasgo de tu personalidad", expresaron.

Afirmaron que la mujer de Aparicio Díaz es cómplice del accionar delictivo, aunque también consideraron que la fue manipulando desde que formó pareja con ella.

+ MIRÁ MÁS: Piden determinar responsabilidades por el obrero muerto cuando colocaba un cartel

Sobre la causa judicial en marcha, Nelson sostuvo: "Representa la oportunidad de tomar revancha por todo el dolor que le generó a mis hermanos, a mi madre y a mí".

"Nos sorprendía bastante que todo esto no cayera antes, ha estafado a muchísima gente. Ha caído mucha gente por el camino y se ha movido con total impunidad", cuestionaron.

A juicio

La investigación que desbarató la organización de los "sanadores egipcios" se desarrolló en la Fiscalía de Villa Cura Brochero. La causa fue elevada a juicio en marzo pasado con 12 imputados.

Uno de los acusados, Maximiliano Iciksonas, habló hace un mes con Arriba Córdoba y afirmó que fue víctima de "una secta macabra". También se refirió a la habilidad de Aparicio Díaz "para destruir lo que se le cante".

La organización fue desarticulada en el marco de operativos ordenados en abril de 2021. Era liderada por Aparicio Díaz, quien se presentaba como "Sahú Ari Merek".

La causa se llevó adelante por los delitos de asociación ilícita, estafas reiteradas, ejercicio ilegal de la profesión de psicología, y abuso sexual simple.

Leé también

Maximiliano Iciksonas es uno de los 11 imputados detenidos en Bouwer.

Sanadores egipcios: está preso en Bouwer y asegura que fue víctima de una "secta macabra"

La banda operaba en Córdoba Capital, Villa Cura Brochero y otras ciudades.

Cayó una banda que simulaba hacer "sanaciones egipcias"

Sahú Ari Merek, como se hacía llamar, es el líder de la presunta secta de sanación egipcia.

Exclusivo: los audios de cómo negociaban los “sanadores egipcios” de Córdoba

Lo más leído

1

Córdoba: estaba en su casa, desde afuera recibió un balazo en la cabeza y su estado es grave

2

Un auto que huyó encerró a cuatro jóvenes y se estrellaron contra un muro de Circunvalación

3

Golpeó a la esposa de su expatrón, secuestró a la hija y fue detenido tras una persecución: la grave acusación

4

Definieron que el juicio por el crimen de Sebastián Villarreal empezará en febrero de 2026

5

Fueron a una fiesta en Córdoba y terminaron baleadas: dos jóvenes heridas

Temas de la nota

estafaHijosviolenciaArriba Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Definieron la fecha de inicio del juicio por el crimen de Sebastián Villarreal.

Definieron que el juicio por el crimen de Sebastián Villarreal empezará en febrero de 2026

Cómo estará el tiempo en la semana entrante en Córdoba.

Cómo sigue el tiempo en Córdoba tras el ventarrón: el pronóstico de la semana corta

El pedido desesperado de justicia en San Francisco del Chañar. Foto: Francisco Arias/El Doce.

A 3 años del crimen de Patricia Montenegro, el caso está impune y su familia pide que no quede en el olvido

Por Maxi Clavero
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Así roban los “utilichoros”: cargaron una moto en su camioneta, se la llevaron y todo quedó filmado
  • Definieron que el juicio por el crimen de Sebastián Villarreal empezará en febrero de 2026
  • Cómo sigue el tiempo en Córdoba tras el ventarrón: el pronóstico de la semana corta
  • A 3 años del crimen de Patricia Montenegro, el caso está impune y su familia pide que no quede en el olvido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial