• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceActualidad

Vuelta a clases: presencialidad plena con barbijos, vacunas y ventilación

El ciclo lectivo inicia este miércoles. Nuevos protocolos deberán respetarse, pero el sistema de burbujas quedó eliminado.

01 de marzo 2022, 20:25hs
Vuelta al cole, sin burbujas y con presencialidad plena.
Vuelta al cole, sin burbujas y con presencialidad plena.

El sol vuelve a salir este miércoles para acompañar a los estudiantes en el regreso a clases. Después de dos años de pandemia, las aulas se convierten nuevamente en escenarios de reencuentros deseados. La virtualidad y la modalidad mixta quedó atrás. El sistema de burbujas fue eliminado, al igual que la toma de temperatura al ingresar.

Con el avance de la vacunación contra el coronavirus, docentes y alumnos compartirán otra vez largas horas. Pero los protocolos para una vuelta a clases segura siguen vigentes: barbijo, vacunas y ventilación, las tres claves fundamentales.

Para garantizar la presencialidad plena, todas las instituciones educativas pondrán a disposición los espacios limpios y ventilados –preferentemente ventilación cruzada, continua y distribuida-. Los profesionales de la salud insisten en la importancia de favorecer la circulación del aire de manera fluida.

 + MIRÁ MÁS: Reabre la inscripción para las Becas Progresar: cómo anotarse

Además, el uso del barbijo será obligatorio durante toda la jornada escolar. A partir de los 6 años –primer grado de nivel primario-, todos los estudiantes deberán tener el tapabocas desde el momento en que ingresen a la escuela. 

“Deberá colocarse tapando nariz, boca y mentón con un ajuste adecuado, de tal manera que no se desplace en el rostro”, indicaron en un comunicado desde la Provincia. Al mismo tiempo, las autoridades prometieron garantizar la provisión de barbijos tricapa, sobre todo en contextos de vulnerabilidad social.

Vuelta a clases: presencialidad plena con barbijos, vacunas y ventilación
Vuelta a clases: presencialidad plena con barbijos, vacunas y ventilación

Desde principios de año, el Ministerio de Salud conjuntamente con el Ministerio de Educación desarrollaron diferentes estrategias para avanzar con la vacunación contra el Covid-19. Además, solicitaron “no postergar la vacunación de nuestros niños” y advirtieron que “también se pueden infectar, transmitir la infección y desarrollar cuadros graves”. La Sociedad Pediátrica de Córdoba respaldó las campañas en la previa al inicio de clases. 

Por esta razón, “la escuela deberá recabar información sobre la vacunación contra el Covid-19 y del resto del calendario de vacunas de toda la comunidad educativa al efecto de que, ante la ocurrencia de un caso, puedan tomarse las medidas de aislamiento tal como lo indica la autoridad sanitaria”.

Qué pasa si hay un caso positivo

Los protocolos sanitarios indican que, si algún integrante de la comunidad educativa presenta síntomas, no debe acudir a la escuela y tiene que realizarse un test.

En caso de que se confirme la infección, debe cumplir con el aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Solo podrán regresar con un test negativo y asintomático dentro de las últimas 24 horas.

A diferencia del año pasado, la presencia de un caso positivo o un caso sospechoso no implicará el cierre del aula o cambiar a modalidad virtual. 

Vuelta a clases: presencialidad plena con barbijos, vacunas y ventilación
Vuelta a clases: presencialidad plena con barbijos, vacunas y ventilación

Leé también

Cristina Kirchner no aplaudió el anuncio de los avances con el FMI.

Fernández en el Congreso: condenó la invasión, acusó al macrismo por el FMI y negó reformas y tarifazos

Llaryora, muy crítico por la falta de federalismo de la Nación.

Llaryora cruzó al Gobierno Nacional, apuntó a Mestre por la "decadencia" y anunció obras

Lo más leído

1

Quién era Samuel, el joven que murió durante un operativo policial en Parque Síquiman

2

Una periodista murió al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras se sacaba una foto

3

Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

4

Tormenta en Córdoba con probabilidad de granizo: cuándo llega

5

La resignación de la madre de la joven descuartizada en Córdoba: “La ayudé como pude”

Temas de la nota

EducaciónClases

Más notas sobre Actualidad

Le dijo cosas obcenas a una mujer mientras intentaba asfixiarla. Huyó y fue atrapado. (Imagen: Alta Gracia Noticias).

Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó

La muerte de Leticia Lembi causó conmoción en Tres Arroyos.

“Profesional entusiasta”: dolor por la joven que murió al caer de un acantilado en Mar del Plata

La tragedia ocurrió en el sur de Mar del Plata. Foto: La Capital.

Una periodista murió al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras se sacaba una foto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó
  • “Profesional entusiasta”: dolor por la joven que murió al caer de un acantilado en Mar del Plata
  • Una periodista murió al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras se sacaba una foto
  • Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial