• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

WhatsApp, la herramienta más elegida por los docentes para las clases virtuales

Nueve de cada diez colegios utiliza esta app para comunicarse con los alumnos. Además, según el estudio del Observatorio Argentinos por la Educación, el 72 por ciento de las familias tienen que compartir sus dispositivos tecnológicos.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
06 de agosto 2020, 11:48hs
Las aplicaciones en celulares, claves para el aprendizaje en cuarentena.
Las aplicaciones en celulares, claves para el aprendizaje en cuarentena.

En el segundo documento compartido por el Observatorio Argentinos por la Educación y que forma parte de una encuesta nacional orientada a registrar y poner en relieve las continuidades pedagógicas durante la pandemia.

El informe denominado “Dispositivos y medios de comunicación para mantener el vínculo pedagógico en cuarentena” revela que WhatsApp es el medio más utilizado por las escuelas primarias y públicas: el 92.2 por ciento del total.

La aplicación se utiliza para proponer tareas a los alumnos. El 80 por ciento usa WhatsApp siempre, el 12 por ciento a veces y lo más compartido son archivos PDF o documentos Word.

WhatsApp, la herramienta más elegida por los docentes para las clases virtuales
WhatsApp, la herramienta más elegida por los docentes para las clases virtuales

Además, un 62 por ciento de las escuelas utilizan libros de textos, cuadernillos y fotocopias para complementar las actividades escolares. Cuatro de cada diez escuelas utilizan los cuadernillos oficiales, impresos por el gobierno. Los medios menos utilizados son las redes sociales, los sitios web y las plataformas educativas gubernamentales, entre un 30 y un 39 por ciento del total.

WhatsApp, la herramienta más elegida por los docentes para las clases virtuales
WhatsApp, la herramienta más elegida por los docentes para las clases virtuales

Teléfonos inteligentes

El celular es el dispositivo más utilizado para realizar las actividades educativas.  Sin embargo, hay muchas diferencias en las condiciones en que se realiza ese uso. El 56 por ciento de los alumnos utiliza sólo el teléfono, el 21 por ciento lo combina con una notebook o computadora y sólo el 12 por ciento utiliza PC de manera exclusiva.

El dato más relevante es que el 72.4 por ciento de las familias encuestadas asegura que el dispostivo utilizado para las tareas es de uso común, es decir que se comparte con otras personas.

Sólo uno de cada cinco estudiantes de la escuela primaria tiene su propio celular o dispostivio tecnológico. Otro dato alarmante es que el 8 por ciento de los alumnos no hace uso de ningún dispositivo tecnológico.

WhatsApp, la herramienta más elegida por los docentes para las clases virtuales
WhatsApp, la herramienta más elegida por los docentes para las clases virtuales

Calidad de conexión

Según el relevamiento, seis de cada diez familias reporta tener problemas con su conexión a internet y lo califican como inadecuado para ser utilizado con fines pedagógicos. El resto, considera tener una conexión adecuada a la demanda.  

El perfil más común

Según los datos y el análisis de Mariano Narodowski, integrante de Argentinos por la Educación al alumno promedio o más común en este contexto es el que se conecta “mayoritariamente solo con un celular compartido con otros, con mala conexión e intercambiando documentos PDF y Word. Esto sugiere que la preeminencia de la comunicación asincrónica entre docentes y alumnos no parece deberse a una decisión pedagógica sino a la adaptación a la escasez de dispositivos y conexión”.

WhatsApp, la herramienta más elegida por los docentes para las clases virtuales
WhatsApp, la herramienta más elegida por los docentes para las clases virtuales

Las deudas pendientes

La escuela es un elemento igualador. La frase se ha repetido de manera insistente durante la pandemia. Los datos de esta investigación refuerza esa idea. La brecha digital ya no es un concepto teórico es parte de la realidad de las familias que hoy deben atravesar un nuevo proceso de aprendizaje. Mala conexión, dispositivos compartidos, nivel de educación de los padres, contexto socio-económico, todo determina la calidad de aprendizaje de los niños que poco tienen para hacer al respecto.

Si este año, los alumnos vuelven a las aulas, los docentes y las autoridades deberán diseñar estrategias para contener, recuperar y garantizar los aprendizajes básicos de cada etapa educativa. Tarea titánica en este contexto de pandemia.

Leé también

Blas tenía 17 años y estuvo en un bar con sus amigos antes de ser asesinado.

Las últimas fotos de Blas Correas, el joven asesinado por la Policía

La bala traspasó el vidrio del auto y terminó matando a Valentino Blas Correas por la espalda.

El dolor de una profesora de Blas Correas tras el asesinato

La persecución fatal terminó en Chacabuco y Corrientes, con Blas fallecido por el disparo.

La muerte de Blas: sospechan que plantaron un arma en el auto de los jóvenes

Lo más leído

1

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres

2

Tragedia: murieron dos jóvenes de 20 años tras un choque frontal en una ruta de Córdoba

3

La herida abierta en las sierras de Córdoba por una mina de uranio abandonada: 35 años sin remedio

4

Conmoción: se descompensó y murió mientras jugaba al fútbol en el predio de la Unión Cordobesa

5

Jesús María: una mujer sufrió golpes dentro del auto, hizo señas en un control y el agresor quedó detenido

Temas de la nota

WhatsApp

Más notas sobre Actualidad

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres

Córdoba: dos hombres murieron al estrellarse su avioneta durante un festival aéreo

Córdoba: dos hombres murieron al estrellarse su avioneta durante un festival aéreo

Lo buscan por atropellar a una jubilada y dejarla tirada en plena calle: el video

Lo buscan por atropellar a una jubilada y dejarla tirada en plena calle: el video

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: domingo 14 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: domingo 14 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: domingo 14 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: domingo 14 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial