
Feriados: qué pasa con el 25 de mayo y la semana súper corta de junio
Continúa la seguidilla de feriados tras el descanso por el Día del Trabajador. La fecha que recuerda la Revolución de Mayo cae domingo este año.
Continúa la seguidilla de feriados tras el descanso por el Día del Trabajador. La fecha que recuerda la Revolución de Mayo cae domingo este año.
El gobernador dijo que su relación con el Presidente “es cordial” y destacó la “institucionalidad” de Córdoba. Las definiciones en su mano a mano con El Doce luego de los festejos del 25 de Mayo.
“Ley de Bases”, “la casta tiene miedo” y espaldarazo al ministro Caputo. Los principales mensajes en medio del acto frente al Cabildo.
El gobernador recibió al jefe de Estado en su arribo a la ciudad y luego asistió al discurso que pronunció en la Plaza San Martín. “Agradecemos que se haya elegido a nuestra provincia”, destacó.
El acto del 25 en la Plaza San Martín le volvió a dar centralidad al presidente, que no oculta la necesidad de la ley Bases para sostener su gestión. Y le dejó un mensaje de advertencia al gobernador.
El mandatario destacó que el comité contará con un representante del Gobierno nacional, de las provincias, de Diputados y uno de Senadores. También contará con la presencia de un representante de organizaciones sindicales y otro del empresariado.
El presidente de la Nación brindó un discurso en la Plaza San Martín. La multitud los recibió con aplausos y banderas argentinas . El mandatario reaccionó al grito de “Córdoba te ama”.
El presidente de la Nación saludó y habló ante miles de seguidores, que cantaron contra “la casta” en el Cabildo. Fue recibido por el gobernador Llaryora en el aeropuerto. También se trasladó todo su gabinete.
La Municipalidad de Córdoba informó el funcionamiento de los servicios municipales durante el Día de la Patria. Transporte urbano de pasajeros, recolección de residuos y el funcionamiento de los estacionamientos
El acto central por la fecha patria se realiza en el interior provincial. El Gobernador participó del evento que se desarrolla en las calles principales de la ciudad.
Aunque pocos lo saben, documentos originales redactados por la Primera Junta en 1810 están a resguardo en pleno centro de la ciudad. Los trabajos para mantenerlos pese al paso de los años y los detalles para conocerlos.
Los actos empezaron este viernes con el cambio de Guardia en el Cabildo y la gala en el Teatro del Libertador. El sábado la celebración se trasladará a Río Cuarto. Los detalles.
El gobernador habló mano a mano con Telenoche antes de entrar a la gala en el Teatro Colón. “A los gremios les pido que reflexionen, tenemos que garantizar la paz”, expresó e invitó a las familias cordobesas a disfrutar del tradicional chocolate caliente de 25 de Mayo. Acerca del Pacto de Mayo que iba a firmarse mañana en Córdoba pero se postergó porque no se aprobó la Ley Bases en el Congreso de la Nación, remarcó: “Cuenten conmigo para firmarlo dónde sea, es un pacto con 10 puntos básicos de sentido común para que Argentina pueda salir adelante”.
El gobernador palpitó el encuentro con el presidente en el marco de las celebraciones por el 25 de Mayo. “Invito a la reflexión y que lo recibamos afectuosamente, como somos nosotros”, señaló.
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, mostró expectativas por la visita del libertario a la provincia por el 25 de Mayo. “El presidente va a poder ver cómo está trabajando Córdoba, de una manera muy responsable en esta situación”, expresó en Telenoche y le pidió: “Cordura y éxito, porque si tiene éxito, todos los argentinos lo tenemos”.
La artista recibió una inesperada respuesta cuando contó cómo pensaba celebrar la fecha patria. Su comentario tuvo el apoyo de miles de usuarios.
Será la primera presentación oficial del Presidente en la capital provincial. Cómo es el cronograma de su visita y las expectativas de los representantes libertarios cordobeses por el acto del 25 de Mayo.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, detalló las medidas que se desplegarán durante la visita del presidente al acto conmemorativo del 25 de Mayo en la Plaza San Martín.
El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal detalló en Noticiero Doce que el intendente Daniel Passerini “puso todos los equipos a revalorizar y recuperar el casco histórico” para el festejo patrio que inicia el viernes con el tradicional Cambio de Guardia. Respecto al acto del presidente el día sábado, el funcionario no descarta que “se utilicen los mismos escenarios”, pero aún no está confirmado.
Un recorrido por el monumento histórico situado en la Plaza San Martín. La guía Andrea Rodríguez repasó la función de este edificio con el paso de los años. El presidente encabezará el sábado la celebración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.