
Alimenticias aumentan sus precios por la suba del dólar oficial: la situación en supermercados de Córdoba
Advierten incrementos de entre 7 y 9 por ciento tras el fin del cepo cambiario. El impacto en productos con componentes dolarizados.
Advierten incrementos de entre 7 y 9 por ciento tras el fin del cepo cambiario. El impacto en productos con componentes dolarizados.
El INDEC informó que la inflación del mes pasado fue 3,7%, el nivel más alto desde agosto de 2024. El detalle del informe.
El Gobierno implementó importantes cambios en el manual de aplicación del sistema. Esto hará que muchos productos pierdan octógonos y hasta dejen de mostrarlos.
El billete de más alta denominación ya está en las calles de Argentina. Telenoche recorrió los mercados para descubrir a qué productos se puede acceder por ese precio.
La Provincia informó cuándo se acredita el dinero para beneficiarios del programa destinado a la compra de alimentos básicos.
El director general del centro, Germán Romero, detalló a Arriba Córdoba que el 89% de las familias financian sus alimentos, principalmente a través del fiado y la tarjeta de crédito. Por otro lado, según el relevamiento, 58,3% de los hogares no accede a una canasta básica de alimentos.
Telenoche llevó a cabo el clásico relevamiento mensual de la canasta básica para evaluar la inflación de algunos productos de almacén.
La Provincia dio a conocer cuándo se acredita el aporte para utilizar hasta fin de mes. Los detalles.
La Provincia dio a conocer cuándo se acredita el aporte para utilizar hasta fin de mes. Los detalles.
Desde el móvil Magic Dreams, recorrió un enorme negocio de alimentos y reveló cuánto cuesta armar un sándwich, el valor del litro de leche, de un paquete de fideos de medio kilo y cuánto cotiza en dólares un reconocido vino malbec argentino.
Un relevamiento de Telenoche en distintos comercios para ver si hay deflación en productos como bebidas alcohólicas, gaseosas, fideos, salsas, arroz, azúcar y harinas, entre otros.
El Arzobispo Ángel Rossi la presidió en Villa Angelelli. Si bien aclararon que no es contra ningún gobierno, lamentaron la crisis alimentaria que vive el país.
Milena tiene un hijo de 3 años y la habitación donde viven no tiene agua. La odisea para ir al baño y el pedido de ayuda a las autoridades.
Con una gran logística en marcha, la fundación Conin comenzará a distribuir los alimentos que envió el Ministerio de Capital Humano a las 10. “Son cajas de leche en polvo en pallets y packs”, explicó titular del organismo en Villa Allende, Elena Méndez, en Arriba Córdoba y comentó que un resto quedará en la sede. Además, otorgaran una parte del cargamento a Caritas.
La Fundación Conin recibirá los productos este martes y será el encargado de repartirlos a 22 organizaciones de la ciudad. Desde la ONG “La Botellita” indicaron a Telenoche que no saben qué cantidad les corresponde y se encuentran a la expectativa, mientras necesitan los alimentos para 200 familias de barrio Maldonado y alrededores.
La ministra de Seguridad cuestionó la orden del juez Sebastián Casanello de distribuir la comida que se encuentra acopiada en dos galpones.
Después de la polémica en el Ministerio de Capital Humano comenzó la repartición de productos para todo el país. La presidenta de Vaso de Leche, Marcela Hlavach, precisó en Arriba Córdoba que desconocen “la cantidad que llegará y el vencimiento” además de la fecha de arribo a la provincia. “Tenemos lugar de abastecimiento y estamos preparados para recibir”, remarcó y explicó cómo es la dinámica de trabajo con las organizaciones.
La entrega será realizada a 22 organizaciones de la ciudad a través de la Fundación Conin. “Estamos hablando de más de 1500 familias”, destacaron sobre los destinatarios de esta mercadería.
El dirigente social y la subsecretaria del Ministerio de Capital Humano intercambiaron gritos en la audiencia en Comodoro Py. El tenso momento fue grabado y se viralizó.
La ex vicepresidenta salió a contestarle al presidente y a la ministra de Capital Humano por el escándalo de los alimentos sin repartir. “Otra vez la burra al trigo”, apuntó.