Arsat es la primera empresa pública del país en obtener la certificación Leed Oro por haber logrado los estándares en sustentabilidad ambiental requeridos. Rodrigo de Loredo, presidente de la empresa, explicó las características que ostenta el edificio y que merecieron la obtención del galardón.
Rodrigo de Loredo, presidente de ARSAT, dio a conocer el resultado del balance de la empresa en 2017. Superando las expectativas, ARSAT cumplió los objetivos públicos sin ser deficitaria. Además, el funcionario habló de las políticas de desarrollo en telecomunicaciones que impulsa la actual gestión.
Entrevistamos vía satélite desde Hualfin, Catamarca a Rodrigo de Loredo, Presidente de Arsat, quien hizo un balance de este año y lo que espera para el 2018.
Rodrigo de Loredo, presidente de ARSAT, aseguró que la llegada de la empresa satelital al interior del país disminuyó considerablemente el precio mayorista del servicio de Internet. Como ejemplo significativo, en una de esas comunidades se cobrara $60 pesos por mega y con el Plan Federal de Conectividad los costos bajan a $18.
ARSAT inició la entrega de receptores de televisión para acceder a los contenidos digitales. El beneficio se entrega a personas que cumplen con la situación socioeconómica requerida. Rodrigo de Loredo, presidente de la empresa, explicó que se realizó una convocatoria previa con resultados satisfactorios.
Con más de 74.000 reproducciones, "La chica que limpia" se convirtió en la serie más vista en la plataforma cine.ar. El presidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo, explicó la forma en que se combina la tecnología de la empresa con el INCAA para desarrollar el talento artístico de los argentinos.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en combinación con ARSAT, realizó un hackaton educativo. Rodrigo De Loredo explicó los detalles de el evento y confirmó la puesta en marcha del proyecto de conectividad federal. El tendido de fibra óptima de 500km en el norte de Córdoba ahora es una realidad y costó 250 millones de pesos.