
Aumentaron las multas de la Caminera: a qué monto llega la sanción más grave
El Gobierno provincial confirmó una nueva actualización de los valores a través del Boletín Oficial. El ajuste se debe al incremento del precio de la nafta.
El Gobierno provincial confirmó una nueva actualización de los valores a través del Boletín Oficial. El ajuste se debe al incremento del precio de la nafta.
Tras un nuevo acuerdo entre gremios y autoridades del Congreso se actualizó el monto. Sumarán aproximadamente 250 mil pesos extra.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
El Ministerio de Salud anunció la medida este martes. Otorgan acompañamiento durante la gestación, alimentos y un ajuar.
El incremento es aplicado de acuerdo a la inflación prevista para el cuarto mes del año. Cómo quedó la pizarra en las estaciones de servicio.
Para el próximo mes se concretará un incremento del 2,4% en los haberes, según publicó el Ejecutivo en el Boletín Oficial. Los detalles.
La divisa extranjera escaló nuevamente y cotizó $1308 tras haber experimentado una caída la semana anterior.
Las subas también se registran en reposición de plásticos y en los paquetes. Los detalles de los cambios.
La suba es del 3,5 por ciento para completar la actualización aprobada el mes pasado. Se trata del segundo incremento en lo que va de 2025.
Las dos últimas semanas de febrero la carne tuvo un incremento del 9 por ciento y el carnicero Ángel García explicó en Noticiero Doce que el precio pasó de “11 mil pesos el kilo de buen corte a 13 mil pesos”. “Si el kilo vivo aumenta 200 pesos, a la gente en el mostrador tenemos que subirle 700 u 800 pesos”, añadió. Qué comen los cordobeses que no pueden comprar carne.
Los montos subieron a partir de este jueves 6 de marzo. Se trata de la segunda actualización del año luego de la ejecutada en febrero.
El aumento se producirá a partir del sábado 1 de marzo va a oscilar entre el 2%, y 3% y lleva un total de 6% en lo que va del año.
Quienes están a cargo del cuidado de personas forman parte de la cuarta categoría de empleados de casas particulares. Los nuevos valores tras el acuerdo paritario.
La medida fue anunciada por el Gobierno a través del Boletín Oficial. El último incremento había sido en enero de 2024. El detalle con los nuevos valores.
La Comisión de Trabajo en Casas Particulares acordó un incremento salarial que fue oficializado por el Gobierno. En detalle, así quedarán los montos a percibir.
Las cifras quedaron confirmadas tras conocerse la inflación de enero, que se utiliza para calcular el ajuste para el tercer mes del año. Los detalles.
La suba será de 7,2 por ciento desdoblada en dos etapas. La primera fue aplicada desde este viernes por las empresas.
La suba autorizada por Ersep es de un 19,10 por ciento. Cómo quedan los precios de acuerdo a los ingresos.
Los montos subieron a partir de este viernes 7 de febrero. Se trata de la primera actualización del año luego de las ejecutadas en noviembre y diciembre.
Entre el alza del del ganado en pie y la baja del consumo, los valores de los cortes aumentaron entre 300 y 500 pesos. Telenoche fue al Mercado Norte para conocer los nuevos montos.