
AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra en junio con el aumento confirmado
La Anses informó los montos que los beneficiarios recibirán en el sexto mes del año. Los detalles.
La Anses informó los montos que los beneficiarios recibirán en el sexto mes del año. Los detalles.
Desde este sábado rige la suba de 5,46 por ciento para el servicio de pasajeros. La actualización fue autorizada por Ersep y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.
La actualización fue solicitada por las empresas y autorizada por el Ersep. Se trata del tercer ajuste en lo que va del año.
YPF aplicó una suba como consecuencia del cambio de valor en los biocombustibles. Hace dos semanas se había establecido una baja del 4%.
El joven pagó el mensual con un incremento que no estaba establecido. El desopilante chat y los mensajes de los usuarios.
Marcelo Caula del Centro de Panaderos de Córdoba explicó que los comercios cerraron en toda la provincia y aseguró que el problema está “en el poder adquisitivo de la gente”. “Compran lo justo y necesario, no han cambiado de hábito pero la realidad es que falta poder adquisitivo”, sostuvo en Arriba Córdoba.
El Boletín Oficial publicó la resolución sobre la factura del agua: los motivos de la suba.
Nación estableció las cifras por decreto tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril. Los detalles.
El Gobierno de Córdoba comunicó en el Boletín el incremento que impacta en los haberes de pasivos que menos perciben.
El Gobierno provincial confirmó una nueva actualización de los valores a través del Boletín Oficial. El ajuste se debe al incremento del precio de la nafta.
Tras un nuevo acuerdo entre gremios y autoridades del Congreso se actualizó el monto. Sumarán aproximadamente 250 mil pesos extra.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
El Ministerio de Salud anunció la medida este martes. Otorgan acompañamiento durante la gestación, alimentos y un ajuar.
El incremento es aplicado de acuerdo a la inflación prevista para el cuarto mes del año. Cómo quedó la pizarra en las estaciones de servicio.
Para el próximo mes se concretará un incremento del 2,4% en los haberes, según publicó el Ejecutivo en el Boletín Oficial. Los detalles.
La divisa extranjera escaló nuevamente y cotizó $1308 tras haber experimentado una caída la semana anterior.
Las subas también se registran en reposición de plásticos y en los paquetes. Los detalles de los cambios.
La suba es del 3,5 por ciento para completar la actualización aprobada el mes pasado. Se trata del segundo incremento en lo que va de 2025.
Las dos últimas semanas de febrero la carne tuvo un incremento del 9 por ciento y el carnicero Ángel García explicó en Noticiero Doce que el precio pasó de “11 mil pesos el kilo de buen corte a 13 mil pesos”. “Si el kilo vivo aumenta 200 pesos, a la gente en el mostrador tenemos que subirle 700 u 800 pesos”, añadió. Qué comen los cordobeses que no pueden comprar carne.
Los montos subieron a partir de este jueves 6 de marzo. Se trata de la segunda actualización del año luego de la ejecutada en febrero.