
Córdoba: revisaron una camioneta y lo que encontraron los dejó sin palabras
La Patrulla Rural de Río Cuarto realizó el control y dispuso la detención que los ocupantes del vehículo.
La Patrulla Rural de Río Cuarto realizó el control y dispuso la detención que los ocupantes del vehículo.
El Indec señaló que en la comparación interanual el índice de precios subió 66,9%. La carne y las tarifas marcaron los principales aumentos en el segundo mes del año. Qué pasó en Córdoba.
Las dos últimas semanas de febrero la carne tuvo un incremento del 9 por ciento y el carnicero Ángel García explicó en Noticiero Doce que el precio pasó de “11 mil pesos el kilo de buen corte a 13 mil pesos”. “Si el kilo vivo aumenta 200 pesos, a la gente en el mostrador tenemos que subirle 700 u 800 pesos”, añadió. Qué comen los cordobeses que no pueden comprar carne.
Entre el alza del del ganado en pie y la baja del consumo, los valores de los cortes aumentaron entre 300 y 500 pesos. Telenoche fue al Mercado Norte para conocer los nuevos montos.
Ocurrió en el partido de Escobar, en Buenos Aires, el 31 de diciembre a la mañana. Hay dos hombres con antecedentes detenidos por el crimen.
Los precios aumentaron a fines de noviembre y volverán a hacerlo en los próximos días. Comerciantes expresaron su preocupación porque “no hay movimiento” cuando faltan un par de semanas para la Navidad. Los testimonios en El Show del Lagarto.
También arrestaron a uno de sus hijos y otras dos personas. Sería en una causa por el ingreso de un camión frigorífico con drogas y celulares a Bouwer.
La carne tuvo un aumento de 1.200 pesos por corte y un carnicero explicó en Noticiero Doce que “no subía desde mayo”. El análisis del consultor ganadero, Andrés Costamagna, y la opinión de los cordobeses ante el incremento. “Es una locura”, aseguró una mujer y otra comentó que solo consume pollo.
El consumo de la carne está en su nivel más bajo en los últimos 28 años, lo que derivó en una suba en la demanda del pollo y el cerdo. Noticiero Doce recorrió el Mercado Norte para relevar las ventas y un carnicero comentó: “Hay más consumo de cerdo, que solo aumentó un 8 por ciento”, explicó y el dueño de una pollería sostuvo: “Aumentó muy poco de diciembre hasta ahora, lo que hace que se venda más”.
El testimonio de un carnicero de barrio Las Flores que describió el cambio de hábitos de la gente en cuanto a la compra de cortes. “La gente se cuida muchísimo. Está complicado”, aseguró el dueño del local.
Un carnicero detalló una baja en las ventas de entre el 22% y 25%. Además, la dificultad para pagar diferentes boletas de servicios en los locales.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada sobre la ruta 36, a la altura de la localidad de Despeñaderos. El conductor del vehículo sobrevivió y quedó internado en Alta Gracia.
Asimismo, carniceros del Mercado Norte advirtieron que la gente compra mucho a fin de mes mediante el uso de las tarjetas de crédito.
La actriz comentó su decisión ante una pregunta que le hicieron en las redes sociales. “Le di lugar a mi necesidad”, afirmó.
Arriba Córdoba recorrió el Mercado Norte y algunos carniceros sostuvieron que cambió el consumo de carne. “Notamos que buscan cortes rendidores como bife o molida y queda la costilla por ejemplo que tiene hueso”, sostuvo un trabajador y otro sumó: “Pasa mucho por el bolsillo de la gente. El asado queda para el fin de semana”. La palabra de algunos clientes.
El cantante cordobés replicó una historia de Lit Killah en la que se lo ve comiendo un corte muy jugoso e hizo frente a los detractores.
Seis personas fueron hospitalizadas tras una juntada en Dakota del Sur, Estados Unidos. El cazador cometió un grave error.
Silvina Rivero, miembro del Tribunal de Cuentas pero representante del PJ cordobés, apoyó el pedido de explicaciones por los valores de carne para residencias de niños en situaciones vulnerables.
El Frente Cívico reclamó en la Legislatura por la adquisición de mercadería para distintos establecimientos de la capital.
La dura situación económica ha obligado a los argentinos a dejar de lado ciertos alimentos. Así lo dejó en claro un carnicero que dialogó con Telenoche y destacó que el número de ventas ha disminuido de manera drástica en el último tiempo. “Ahora la gente compra con tarjeta de crédito la carne. Te preguntan si se puede pagar en cuotas. Es algo que antes no pasaba”, destacó el trabajador. Además subrayó que muchas veces tampoco se contempla comprar pollo o cerdo debido a los elevados precios.