
Confirman el hackeo de 2.500 millones de cuentas de Gmail: cómo protegerse
Google reveló que una filtración sin precedentes expuso información de cuentas y otros servicios tras un ataque a Salesforce. Los detalles.
Google reveló que una filtración sin precedentes expuso información de cuentas y otros servicios tras un ataque a Salesforce. Los detalles.
La empresa provincial sufrió un ataque informático en su cuenta oficial, donde se difundió un video subido de tono. Este lunes a la noche recuperaron la cuenta.
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por amigos, familiares o empresas para ganarse la confianza de desprevenidos y robarles los datos de sus cuentas. Las claves para prevenir estos ataques.
Los atacantes robaron información de casi 6 millones de conductores. “El problema son todos esos datos juntos y las fotos”, alertó Julio Ernesto López, especialista en ciberseguridad.
Una experta en ciberseguridad demostró como la asistente virtual Alexa, espía todas sus conversaciones.
Ocurrió a un año y medio del importante hackeo que sufrió la Justicia. Qué se sabe hasta ahora.
Tras conocerse que los ciberdelitos aumentaron en un 180% desde la pandemia, el fiscal de Cibercrimen, Franco Pilnik, y Enrique Dutra, entendido en la materia, dejaron sus sugerencias para evitar estafas relacionadas con tarjetas de crédito, débito y con las cuentas bancarias personales.
La campaña creada por la agencia Don, busca fortalecer el posicionamiento de Telecom como partner tecnológico y proveedor de servicios de valor agregado en ciberseguridad.
El presidente del TSJ, Sebastián López Peña, y el especialista en tecnología, Enrique Dutra, detallaron los puntos claves para entender qué ocurrió. Cuáles son las posibles consecuencias y cómo operará la Justicia en los próximos días.
En rueda de prensa el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aseguró que esta semana el Poder operará “en una situación de contingencia y emergencia”.
En Telenoche Enrique Dutra, uno de los proveedores en materia de ciberseguridad del Poder Judicial de Córdoba, especificó qué pasará con las bases de datos afectadas.
Las autoridades pusieron en marcha un “plan de contingencia”, que suspende las causas que se tramitan electrónicamente. Por otro lado, las audiencias se realizarán según lo previsto y el personal deberá seguir prestando servicio de forma presencial.
Andrés Piazza, reconocido abogado y consultor en Derecho y Política Pública en Internet, alertó por el alcance del ataque al Poder Judicial. "Iba a pasar", dijo al analizar los protocolos de ciberseguridad del Estado.
Andrés Piazza, reconocido abogado y consultor en Derecho y Política Pública en Internet, alertó por el alcance del ataque al Poder Judicial. "Iba a pasar", dijo al analizar los protocolos de ciberseguridad del Estado.
En el segundo capítulo de la Campaña Ojo con las Ciberestafas, Bancor recuerda que nunca pide datos, claves ni códigos de seguridad bancarios, a través de las Redes Sociales, WhatsApp, ni por ninguna otra vía. Y tampoco inicia conversaciones ni envía solicitudes de seguimiento.
Bancor inició su tercera campaña de concientización sobre ciberseguridad. La primera entrega hace foco en la importancia de no dar nunca a nadie, las claves de las cuentas bancarias, por ningún motivo. El Banco nunca las pide para ninguna gestión y no las necesita para dar asesoramiento.
Este miércoles cayó una banda de delincuentes que citaba a personas en barrio 16 de abril y robaba en patota. Enrique Dutra, especialista en ciberseguridad, aseguró que esta modalidad creció en pandemia porque hay más gente realizando transacciones por Internet y que por la crisis busca productos baratos o vende elementos usados. Por lo tanto aconsejó pedir al vendedor/comprador factura del producto que nos interesa; bancarizar la transacción para no llevar dinero en efectivo ni recibir billetes falsos; generar encuentros en ambientes públicos y con testigos o con presencia policial; y estar atentos a los perfiles truchos de Facebook.
La aplicación emitió un comunicado explicando los pasos a seguir para garantizar la privacidad de las conversaciones. Lo que hay que hacer para preservar las comunicaciones.
Tras una serie de investigaciones, comprobaron la existencia de falencias que permiten cambiar una conversación entera.