
Extienden las preinscripciones escolares 2026: la nueva fecha límite en Córdoba
La prórroga alcanza a las anotaciones para los niveles inicial, primario y secundario en instituciones estatales de la provincia. Los detalles.
La prórroga alcanza a las anotaciones para los niveles inicial, primario y secundario en instituciones estatales de la provincia. Los detalles.
La Municipalidad habilitó desde este lunes 25 de agosto el período de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines y escuelas municipales. Los detalles.
Se abren las anotaciones para los niveles inicial, primario y secundario en instituciones estatales de la provincia. También habrá un segundo llamado para modalidades especiales y de jóvenes y adultos.
El Ministerio de Capital Humano estableció que se deben cumplir 190 días de clases y la provincia determinó fechas para el receso.
Las organizaciones gremiales de representación nacional anunciaron medidas de fuerza. Tanto Uepc como Sadop confirmaron que adhieren aunque la situación difiere según la escuela.
Hay dosis gratuitas en 800 vacunatorios de Córdoba capital e interior.
Los precios del servicio puerta a puerta ante el comienzo del ciclo lectivo 2025 y los requisitos que deben cumplir para trabajar en regla.
La cifra contempla útiles e indumentaria, y es un poco mayor si se trata de un establecimiento de gestión privada. Los aumentos van entre el 25% y el 45% respecto al comienzo del ciclo lectivo del año pasado, según el informe de Canasta de Útiles Escolares de la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
La asistencia estatal alcanza a alumnos de distintos niveles de enseñanza y se entregará por única vez. Desde cuándo se puede hacer el trámite.
La asistencia llegará con un refuerzo, según se publicó en el Boletín Oficial. Sirve para los gastos que derivan del inicio del ciclo lectivo. Los detalles.
A días del comienzo del ciclo lectivo difunden el esquema de vacunación completo para iniciar las clases.
El Gobierno provincial anunció que el calendario contempla 190 días de cursado para todos los niveles. Los detalles.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó cómo realizar el trámite para anotar a estudiantes ingresantes en las escuelas estatales. Los detalles.
El programa incorporó nuevas opciones con motivo del inicio del ciclo lectivo. Los productos serán importados y estarán disponibles por un plazo de 30 días.
Las calles céntricas de la ciudad se colmaron por el reclamo salarial de docentes de la Uepc y Adiuc. Los gremios aseguraron que hubo alrededor de un 70% de acatamiento a la medida de fuerza. Apuntaron contra Milei por la quita del incentivo y contra Llaryora por los bajos sueldos. La Provincia indicó que la adhesión fue del 50 por ciento.
En lo que va de febrero sufrieron cuatro asaltos. Los niños pidieron volver a las aulas. La respuesta de la Provincia.
La asignación por escolaridad pasó de 17 mil a 70 mil pesos y beneficia a más de 7 millones de niños y niñas en Argentina. Cómo saber si puedo cobrarlo.
Las dosis del Calendario Nacional se aplican de forma gratuita en cualquier hospital.
El secretario de Organización de la Confederación de Trabajadores de la Educación, Juan Monserrat, sostuvo que la disputa puede ir en aumento. “Hay una interrupción de envíos de fondos que están convenidos en leyes nacionales para asistir a las provincias en esos programas”, remarcó en Noticiero Doce.
El secretario general de UEPC delegación Capital, Franco Boczkowski, explicó que la suspensión del incentivo docente por parte del Ministerio de Economía agravó la situación. “Esto no es un ajuste a los gobernadores, sino a la escuela, a los docentes y a los estudiantes”, remarcó en Noticiero Doce. La postura de SADOP.