
¿Cuándo llega el calorcito? Qué día la temperatura alcanzará 27 grados en Córdoba
Entre heladas persistentes y rumores de nieve, un día rompe el esquema con una máxima inesperada.
Entre heladas persistentes y rumores de nieve, un día rompe el esquema con una máxima inesperada.
Si bien habrá un repunte térmico para el fin de semana se advierte sobre un marcado descenso de temperaturas desde el miércoles 13.
Organizaciones ambientales presentaron un proyecto de ley para darles un destino concreto a fondos que hoy están sub ejecutados y bajo control del Ejecutivo.
Se pronostican jornadas estables en toda la provincia, sin lluvias a la vista. El extendido.
tiempo cambiante en el centro del país con precipitaciones fuertes y descenso de temperatura hacia el fin de semana.
Se pronostica un cierre de mes con temperaturas atípicas para la temporada y ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en algunas regiones de la provincia.
Otra jornada helada para despedir el fin de semana en la provincia. La máxima no llegará a los dos dígitos.
Se reporta visibilidad reducida a solo un kilómetro en varios puntos de la provincia, incluida la capital. Este viernes se espera una máxima de 18 grados.
El cierre de la semana será como un “corte” dentro de una seguidilla de jornadas muy frías en la provincia. El extendido.
Dos frentes fríos serán protagonistas para la recta final de julio luego de días primaverales en la provincia. El pronóstico extendido.
Las temperaturas repuntan después del paso del frente frío. Se vienen jornadas ideales para disfrutar al aire libre. Los detalles del pronóstico.
Con el cambio de tiempo, las temperaturas se desplomaron en el inicio de la jornada. El ranking de los puntos más fríos a nivel provincial.
El martes viene primaveral pero todo cambiará de repente para un miércoles de bajísimas temperaturas e incluso chances de nevadas en las sierras.
El finde terminará sin lluvias y con temperaturas estables en la provincia. Qué día de la semana podría nevar en las sierras.
Las nubes ganaron protagonismo después de las altas temperaturas del feriado. En el sur provincial se registraron altos milimetrajes.
Esas cifras altísimas se dieron en algunas zonas de la provincia: la inestabilidad y las precipitaciones están en camino.
El gobernador aseguró que Argentina está “en la resistencia climática” y pidió por el cuidado del medio ambiente. Las actividades que habrá en el evento.
Río Cuarto fue el punto más frío durante el inicio del día, mientras que en la capital la temperatura fue de casi -6°. El listado completo.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la jornada más extrema en toda la provincia en lo que va del 2025. El listado.
El fenómeno se hizo presente en localidades serranas y hasta en algunos barrios de la ciudad. Caminera pidió precaución para circular por las rutas.