
Criptoescándalo: el fundador de $LIBRA se ufanaba de hacer sobornos en Argentina y de controlar a Milei
Se conocieron chats en los que Hayden Davies contaba cómo era su relación con el mandatario argentino y su hermana, Karina.
Inseguridad
Se conocieron chats en los que Hayden Davies contaba cómo era su relación con el mandatario argentino y su hermana, Karina.
En un acto en Rosario, se expresó a la polémica que salpica al mandatario. Marcó que el tuit del viernes fue “un hecho grave”.
La economista Gisela Veritier y el consultor Germán Guismondi abordaron las implicancias económicas y las repercusiones del fenómeno en el mundo financiero actual.
El Presidente dio una entrevista para explicar el tuit que desató el escándalo de la criptomoneda Libra
Las operaciones bursátiles se desplomaron fuerte en una jornada sin referencia en Wall Street por feriado en Estados Unidos.
Se expresó a través del jefe de bloque en la Legislatura, Miguel Siciliano. Pidió dar “certezas, seriedad y coherencia”.
El abogado especializado en Derecho de Internet, Andrés Piazza, enfatizó en las responsabilidades del Presidente y opinó que las explicaciones oficiales “no son sólidas”.
Eduardo Chapeta se refirió a la posible maniobra de los creadores de la criptomoneda que promovió el presidente en sus redes y se desplomó.
Tras confirmar la reunión del presidente con Hayden Davis, aseguraron que el empresario “no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino”
Hayden Davis, fundador de Kelsier Ventures, aseguró que tomó con “sorpresa” la decisión del presidente que había promovido en redes sociales inversiones en la memecoin.
KIP Protocol difundió un comunicado despegándose de $LIBRA y apuntó a Hayden Davis, quien estuvo hace dos semanas con el presidente.
La maniobra habría permitido ganar millones a pocos tenedores de la moneda virtual. Desde la oposición advirtieron que violó la Ley de Ética Pública y denuncian acceso a información privilegiada.
La criptomoneda se convirtió en moneda de curso legal en 2021 bajo la iniciativa del presidente Nayib Bukele. Florencia Ferrero probó su utilización y habló con un especialista que destacó “la importante llegada de inversionistas” como principal ventaja.