
El pesar de los jubilados cordobeses que no llegan a fin de mes: “No hay forma”
Un estudio de la Defensoría del Pueblo de Córdoba reveló que más de la mitad de mayores de 65 años necesita ayuda para cubrir gastos esenciales.
Un estudio de la Defensoría del Pueblo de Córdoba reveló que más de la mitad de mayores de 65 años necesita ayuda para cubrir gastos esenciales.
Tienen dos semanas para dejar su humilde casa en barrio General Bustos tras ser notificados por no poder pagar el alquiler. La triste historia en El Show del Lagarto.
La canasta básica registró una caída interanual que superó al impacto de la pandemia. Analistas apuntan a que la situación podría agravarse en lo que resta del año. El supermercadista Miguel Falabella enumeró las complicaciones que afronta el sector en medio de la crisis económica. “La mayoría de las compras grandes se hacen en tres o cuatro pagos”, graficó en Arriba Córdoba.
Juan Emilio Ameri se retiró de la política después del escándalo sexual que protagonizó en 2020 y se dedica a la venta de pollos. Avisó que apelará tras la confirmación de la sentencia por perturbación al ejercicio de funciones públicas.
Se trata de un aumento de dos puntos respecto al último trimestre de 2023, según el Indec. En Córdoba las cifras fueron casi similares que a nivel nacional.
Las alternativas que barajan los cordobeses para obsequiar de cara al domingo.
La fundadora de la reserva ubicada en la zona de La Cumbre reconoció las dificultades para sostener el santuario de monos, pumas y otros animales. Contó que se gastan más de 5 millones de pesos por mes “solo en comida”. “Me da un poco de vergüenza pedir ayuda porque es algo mío, pero no puedo entender cómo en tres meses nos pasó esto”, dijo Alejandra Juárez a Noticiero Doce.
El gobernador afirmó que la crisis económica “no es sostenible en el tiempo”. Lo que dejó el encuentro con Milei y las críticas al kirchnerismo y a Juntos por el Cambio.
El actor cuestionó la gestión de Javier Milei y se mostró angustiado por la situación económica del país. “Si yo te tengo que dar el termómetro del día de hoy, la calle es una seda para mí”, describió.
El vicepresidente tercero del club, Marcelo Carranza, justificó la postura del club por el incremento de valores para alentar a la B en el Gigante de Alberdi en la Liga Profesional.
Telenoche visitó un comedor de barrio Maldonado en donde hay más de 300 niños a la expectativa por la entrega de alimentos. Para ayudar, comunicarse al teléfono 3512741688.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial oficializaron el cierre de cuatro gerencias. Además, detallaron qué pasará con los empleados con licencia obligatoria.
Ante la falta de Paicor por el receso escolar, cada vez más chicos van a pedir comida al lugar. ”Nos falta mucha mercadería para seguir adelante”, dijo la encargada del merendero en Noticiero Doce.
A la inflación se suma un incremento en la demanda debido a la crisis económica. En Arriba Córdoba María Moyano, del comedor Pancitas Felices, contó que de tres cenas y meriendas que daban por semana pasaron a dos y que en algunos casos llegan solo a proveer una.
La dupla dueña del descontrol llega por primera vez a Complejo Forja. En la previa, dialogaron con Cuarteteando y dejaron su visión sobre la situación que atraviesa el país.
La dupla dueña del descontrol llega por primera vez a Complejo Forja. Un balance de los artistas a dos años desde la incorporación de la Muela a la banda.
El médico nutricionista, Carlos Sabagh (MP.:15230), explicó en Noticiero Doce que la crisis económica hizo que las personas dejaran de consumir ciertos alimentos. En esa línea, advirtió que podría provocar una “catástrofe sanitaria” para las próximas generaciones.
Agustín trabaja en un local de repuestos para motos y necesita de otras labores extra para poder mantener a su familia. "Trabajo más de diez horas al día, no puedo ver crecer a mis hijos", expresó en diálogo con Telenoche.
A pesar de sus dificultades físicas y de su edad, Juan Parrello trabaja diariamente desde las 6 para hacerle frente a la delicada situación económica.
Eduardo Juan Parrello habló con Telenoche y contó que tiene que trabajar como sodero para llegar a fin de mes. "Ojalá que la juventud se contagie para buscar un trabajo y no vivir del subsidio", manifestó.