Boris Johnson decretó un confinamiento nacional para frenar el avance de la nueva cepa del virus. La medida se extenderá al menos hasta mediados de febrero.
Su historia se hizo conocida cuando no la dejaron cruzar la frontera entre Tucumán y Santiago del Estero y su padre la cargó en brazos. Mientras sigue luchando contra un cáncer en los huesos, su familia habla de un "milagro de Dios".
Matías es policía y junto a su compañero encontraron a Lautaro, un niño de 10 años, que se escapó de su casa para ver a su abuelo en medio de la pandemia. Fue una de las historias que nos conmovió en cuarentena. Para el 2021 desea que todo esto pase lo más rápido posible.
Tamara tiene 23 años, es bombera y estudiante de veterinaria. Además de la pandemia, este año enfrentó los incendios más feroces de las últimas décadas. Su deseo para el 2021 es que todos “seamos más solidarios”.
Lucía Tissera está a cargo de un comedor en el barrio Chacra de La Merced. Cuando comenzó asistía a 11 niños, hoy son más de 60. En el 2020 aprendió lo que es la empatía y para 2021 desea que hayamos aprendido de este año.
Alejandra es bioquímica del Hospital Rawson y durante la cuarentena aprendió el valor de la solidaridad y el trabajo en equipo. Su deseo para el 2021 es que como sociedad hayamos aprendido de la pandemia.
Julio Bártoli es el jefe del servicio de la terapia intensiva de la Clínica Reina Fabiola. En 25 años de servicio nunca vivió algo igual. En el 2020 aprendió que la dignidad humana debe guiar todo lo demás y su deseo para el 2021 es que hayamos aprendido y estemos sanos.