
“Se termina la puerta giratoria”: el Senado convirtió en ley el proyecto de reiterancia
El Senado aprobó con 67 votos afirmativos la ley que modifica el Código Penal y Procesal Penal. Los cambios que habrá.
El Senado aprobó con 67 votos afirmativos la ley que modifica el Código Penal y Procesal Penal. Los cambios que habrá.
El fiscal Enrique de Aragón explicó en Arriba Córdoba cuándo una persona se excede ante un hecho de inseguridad por parte de ladrones. Según dijo, "el sentido común y la razonabilidad" son determinantes.
Ante los hechos que ocurrieron en el interior provincial, Enrique de Aragón precisó los momentos en los que hay un exceso. Aseguró que "el sentido común y la razonabilidad" son claves en estos casos.
El Sumo Pontífice se expresó en declaraciones con la prensa. También se refirió a su salud y a las críticas tras la muerte del Papa Benedicto XVI.
La madre de las niñas hizo la denuncia y el efectivo de la fuerza fue trasladado a la Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA). El padre de las víctimas habló con ElDoce.tv.
Dos jóvenes intercambiaron fotos íntimas por Instagram. En un momento, el hombre comenzó a exigirle a la mujer que le mandara más contenido, o de lo contrario, iba a difundir lo que tenía. El fiscal de ciberdelitos, Franco Pilnik, habló en Noticiero Doce de la pena que se le asignó al acusadoy brindó recomendaciones para estos casos.
Miguel Rizzotti, director de Prevención de Accidentes, informó en Arriba Córdoba que se trató de una conducción peligrosa, la cual representa una contravención. El delito fue “no acatar la orden impartida por el policial en el medio de la ruta con el bastón lumínico y esquivarlo”, detalló Rizzotti.
El hecho tuvo lugar en el Departamento General San Martín de Salta. Se trata de un tipo de delito que se ha repetido muchas veces en distintos lugares de Argentina el año pasado.
Frente a las nuevas restricciones al acceso al mercado de cambios, Miguel Ángel Pesce garantizó la libre disponibilidad de los depósitos en los bancos
José María Estigarribia denegó el sobreseimiento de un hombre imputado por golpear a su hijo de ocho años. "Dentro de las facultades que tienen los progenitores para educar a sus hijos, queda totalmente prohibido cualquier tipo de castigo corporal", manifestó el juez. Además, dijo que la pena es "de un mes a un año de prisión".
Le negaron el sobreseimiento a un hombre por castigar físicamente a su hijo de ocho años. Está imputado de lesiones leves calificadas reiteradas.
Los datos ponen en la mira al funcionamiento y la confianza en la Justicia. Sólo el 1,4 por ciento de los delincuentes va a la cárcel.
El periodista Roberto Battaglino mostró preocupantes cifras de Córdoba y la Nación.
Fue un pedido de la Justicia de Nicaragua. El actor se encuentra refugiado en Brasil.
Advierten que la empresa no envió ningún comunicado. Recomiendan no dar datos para evitar hechos delictivos.
Advierten que la empresa no envió ningún comunicado. Recomiendan no dar datos para evitar hechos delictivos. El comunicado de EPEC.
Las requisas se realizarán en zonas críticas y en horarios nocturnos. Buscan hacer foco en la lucha contra el narcotráfico.
Lo decidió el Enacom, ante la “gran cantidad” de consultas de usuarios.
Quienes usan líneas prepagas tienen tiempo hasta el 18 de octubre para confirmar la titularidad y evitar que sean desactivadas.
Empleados de la Inspección Técnica Vehicular alertan sobre la existencia de obleas apócrifas. Comprar y portar este tipo de stickers corresponde a un delito por falsificación de documento público.